Una de las experiencias más increíbles de mi vida fue vivir y trabajar en Walt Disney World. Sin dudas, un viaje transformador. Tenía 20 años y fue el primero al exterior, con amigos, por tanto tiempo. Una combinación perfecta: difícil de olvidar.

Hacía rato que quería sentarme a relatar un poco más todo lo que viví pero por una cosa u otra me puse siempre a escribir los viajes “actuales”. Este fue (y sigue siendo) especial. No todos han tenido la suerte de “ver Disney desde adentro” y me siento una privilegiada.
Todo fue gracias a un programa que había en Argentina llamado ICP (International College Program). Te anotabas y pasabas por una serie de entrevistas: 4 en total. De más de 600 argentinos quedamos 40. Y yo tuve la suerte de ser 1 de esos 40. Y mis dos amigas con que me postulé también quedaron. EL sueño comenzaba a volverse realidad.

Salimos de Buenos Aires en noviembre de 2007 y gracias a la visa J1 (work and travel) nos quedamos 4 meses en Florida: tres trabajando en Walt Disney World (Orlando) y uno paseando por Miami y Fort Lauderdale…
Si hiciste el work and travel, no te pierdas la guía para cobrar los impuestos!

VIVIR EN WALT DISNEY WORLD
Disney es como una ciudad entera, en sí misma. Imaginate que el área total tiene más de 12.000 hectáreas, todo lo que sería San Francisco, USA. El parque de diversiones más grande del mundo: es la suma de todos los 4 principales (Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom), 2 acuáticos (Thphoon Lagoon y Blizzard Beach), 24 hoteles, además de los centros comerciales y restaurantes. Inclusive tiene su propio centro llamado “Downtown Disney”.

Disney está en Lake Buena Vista y Lake Bake, fuera del límite de Orlando. Y para los “Cast Members” (empleados de Disney) hay diferentes complejos. Todos con pileta, gimnasio y salas de juegos… un lujo! A mi me tocó el Vista Way, en Lake Buena Vista.



TRABAJAR EN WALT DISNEY WORLD
Sin dudas, una de las mejores experiencias de mi vida (¿ya lo dije?). Para tener 20 años, y ya habiendo trabajado en diferentes hoteles como pasante en Argentina, ver la forma “tan perfecta” en que se maneja todo en Disney fue una gran lección de vida.
A mi me tocó trabajar en el Wilderness Lodge Resort, de Magic Kingdom. En Buenos Aires en las últimas entrevistas vas diciendo en que sector te gustaría trabajar: yo siempre pedí en “Merchandising” y rogaba para que sea dentro de alguno de los hoteles. Estaba recién recibida de la carrera de Hotelería y me hacía muchísima ilusión.

Una vez allá me asignaron este increíble resort, cuando entré por primera vez casi “me caigo de culo” (bien argento). Unos días antes de empezar me mandaron a la Disney University, donde me capacitaron con todos los estándares de Disney y el programa que se usa para cobrar en la caja en los “Merchantiles” (locales de merchandising).

Con esa capacitación ya tenes libertad para anotarte en las horas extras que quieras en “The Hub” (la extranet para Cast Members). Yo agarré horas en toooooodos los parques y trabajé con diferentes uniformes muy chistosos (MUY!).

Llegar muy temprano es tan grave como llegar tarde (¿pueden creerlo?). No se puede fichar más de 15 minutos antes ni después de tu horario. Es decir, si llegaste temprano porque justo habías ido al parque a pasear o lo que fuera, tenías que esperar para hacer “clock in” a estar dentro de los 15 min antes de tu horario.
Sonreir, siempre. Es la regla número uno. La dos es nunca señalar con un dedo, hay que hacerlo como Mickey Mouse (“el jefe”): con los dos dedos juntos. Para muchos países puede significar una ofensa.
Sí, hay pasadizos. Los Cast Members en horario de trabajo nos movemos por áreas ocultas a los huéspedes. Hay áreas de descanso, restaurantes, baños y vestuarios.
Un golazo de trabajar para Disney es que tenes entradas gratis para todos los parques! También nos daban entradas gratis para amigos y familiares! Cada día libre coordinábamos para ir y así conocimos todos, y más! Fuimos también a Universal Studios y Ocean World, los otros parques de diversiones que hay en Orlando. Buscábamos empleados argentinos que nos dejaran pasar a sus parques y nosotros otro día los hacíamos pasar en Disney (patriotismo, everywhere).

MOVERSE POR WALT DISNEY WORLD
Ya lo mencioné: es una ciudad. Por ende, el transporte es muy importante. Para ir a recorrer Disney recomiendo alquilar un auto.
Si se alojan dentro de los hoteles de Disney hay shuttle (bus) sin cargo hacia todos los parques y Downtown Disney. Si quieren ir a otros parques o recorrer por su cuenta les conviene toda la vida alquilar un auto.
Para los cast members también hay micros! Nos llevaban a todos los parques y resorts y, claro, al super para hacer las compras.
Para febrero nos decidimos coordinar los francos: casi todos los argentinos que estábamos (¡más de 40!) nos fuimos cuatro días EN UN CRUCERO A BAHAMAS! Alquilamos un bus entero para llegar a Miami, donde embarcamos. Lo organicé todo junto con una de mis “roomates”: juntamos la plata, reservamos el micro, hicimos las reservas de las habitaciones en el crucero y ¡nos fuimos!. Salió todo redondo: unas excelentes vacaciones, impensadas!. Ya contaré más al respecto, fue una experiencia alucinante.

CULTURAL EXCHANGE PROGRAM
Estuve buscando un montón en Internet y contactando a diferentes empresas que hacen el reclutamiento en diferentes países. Ya no se llama más Internacional College Program sino que es “Cultural Exchange Program” y sólo están tomando gente en estos países: Brasil, México, Perú, Canada, Hong Kong, India, Francia, Singapur, Tailandia, Turkia y Reino Unido.
Y en esta web oficial van a encontrar más información:
https://jobs.disneycareers.com/cultural-exchange-program
Ojalá el resto de países volvamos a tener la oportunidad de participar porque es una experiencia inolvidable.
Cuando eso pase, seré la primera en difundir y festejar la noticia!
ACTUALIZADO DICIEMBRE 2019: Para los que quieran participar desde países donde no se reclutan pueden viajar a tomar las entrevistas a esos países donde sí reclutan. Por ejemplo, conozco varias chicas de Argentina que fueron a Brasil a tomas las entrevistas y hoy están trabajando en Disney!
¡Disfruten de Disney! Es un viaje que hay que hacer alguna vez en la vida!
10 comentarios en “4 meses girando por Walt Disney World”
Hola dondenpuedo te oboe la información para hacer el work, desde ya muchas gracias!
Hola Micaela, cómo estás?
Muchas gracias por tu mensaje. El International College Program de Disney ya no está disponible en Argentina. Hace unos años venían a hacer la selección a Buenos Aires pero ahora lamentablemente ya no. Si me entero que renuevan voy a avisar en https://facebook.com/viajeydescubra (además de acá, claro)
Un abrazo!
Flor
Que increible experiencia!! Estoy terminando mi último año en hoteleria y leer esto me fascina!!! Ojala vuelva el programa como experiencia debe ser INCREIBLE!!!
Hola Stefania! ¿Dónde estás estudiando? Yo hice la tecnicatura en La Suisse y la licenciatura en gestión hotelera en la de Morón… que lindo ya el último año de la carrera. Disfrutalo.
Y sí, ojalá vuelva el ICP a Argentina!
Abrazos!
UH! Si avisá si sabés algo, mi hija entra todo el tiempo, es su sueño y la verdad me gustaría que lo cumpla, por que es mi hija obvio pero además porque ha de ser una gran experiencia y de paso por un tiempo podré dormir hasta tarde los domingos sin salir a buscarla de madrugada al boliche ja ja ja. Beso, buen post, te felicita, no sabía ése costado Minnie tuyo.
HAVE A MAGICAL DAY!!!!!
Gracias Toba por tu mensaje! Obvio, si me entero que lo reactivan te chiflo. Es una excelente oportunidad, de esas que quedan para toda la vida. Para tu hija obvio y para vos tmb, por lo que veo andas necesitando un respiro de adolescente jajaja
Si, tener de jefe a Mickey fue “transformador” :p
Que lindo Flor! Siempre quise trabajar en disney, ahora quiero todavía más!
Gracias Lau por pasar y comentar, ojalá vuelvan a activar el programa porque la verdad es MUY especial!
Abrazo grande 🙂
No se me ocurriría mejor manera de terminar la temporada en Florida que con un crucero! 🙂
Qué re pena que ya no existan programas así con nuestro país! Me hubiese encantado!
Siiii Gonza, ojala lo reactiven, obvio que te escribo si es así 🙂
Abrazo y bueno viajes!
PD: Gracias por dejar tu comentario!