Inicio » Asia » Tailandia » Vestimenta y comportamiento en Tailandia y sus templos
vestimenta-y-comportamiento,-templo-budista,-tailandia,-asia,-buda,-budismo-portada

Vestimenta y comportamiento en Tailandia y sus templos

Es sumamente importante que al visitar un país diferente, con su propia cultura, investigues antes de ir lo que puedes o no puedes hacer y respetarlo en todo momento.

Hay una frase que aplica siempre que viajamos: “donde fueres, haz lo que vieres” y no tendrás ningún problema. Siempre que sea coherente, claro. Si entras a un lugar y están todos descalzos, ni lo dudarás y te sacarás tu calzado. O algo más básico, de costumbres: Si vas a un restaurante y todos están comiendo con la cuchara te aconsejo que pruebes vos también y dejes el tenedor y el cuchillo para cuando vuelvas a tu casa.

Es por eso que es importante que conozcamos antes de viajar estos detalles:

imperdibles-Bangkok,-Tailandia,-Asia,-wat-chana-songkhram-ratchaworamahawihan,-templo,-budismo-

vestimenta-y-comportamiento,-templo-budista,-tailandia,-asia,-buda,-budismo-portada

Vestimenta para visitar templos budistas

Para entrar a los templos budistas hay que ir vestido apropiadamente: hombros cubiertos, nada de escote, remeras sin mangas o espalda descubierta, ropa por debajo de las rodillas o pantalón largo. Para hombres y mujeres, da igual el sexo.

Lo más práctico es llevar un sarong (pareo / pañuelo o lo que sea que te pueda servir para taparte hombros o rodillas, en caso vayas en short). En algunos templos los alquilan.

Al entrar siempre debes sacarte la gorra, sombrero o cualquier cosa que te cubra la cabeza y también los anteojos.

En el “Gran Palacio” de Bangkok, sin ser un templo, aplican las mismas normas (o inclusive más estrictas). Todos, tanto hombres como mujeres, deben ir con pantalón largo y zapatillas (que no se vean los talones, según nos dijo una guía en el Wat Pho).

vestimenta-y-comportamiento,-templo-budista,-tailandia,-asia,-buda,-budismo

 

Comportamiento adecuado en Tailandia y sus templos

  • Debes descalzarte antes de entrar. Verás que hay varios estantes para dejar tus zapatos u ojotas (lo más práctico, para mi gusto) y sino los dejas en la puerta, nadie te los va a quitar. Esto aplica en casi todos los lugares: casas, locales comerciales, prácticamente cualquier lugar. Si no sabes si descalzarte, pregunta antes de entrar o hazlo siempre, y no ofenderás a nadie. Para los tailandeses los zapatos acumulan toda la mala energía de la calle.
  • Los pies son la parte más “desagradable o impura” para el budismo y por ende, cuidado cuando te sientes. Nunca debes apuntar tus pies a un monje o a las imágenes de Buda. En realidad, nunca debes apuntar la planta de tus pies a nadie. Sentarse cruzado es la mejor opción. Hacerlo sería una falta de respeto gravísima.
  • Por el contrario, la cabeza es la parte más sagrada y nunca, pero nunca, debes tocarla. Ni a los niños (algo super común en Argentina). Hacerlo sería una gran ofensa.
  • Si vas acompañado, dentro de los templos no puedes besarte ni tocarte y debes mostrar el máximo respeto a las imágenes y personas que están allí. Nada de demostrar afecto públicamente, lo consideran una falta de respeto.
  • Mostrar respeto, hacer el saludo tailandés “wai“: juntando ambas manos a la altura del pecho como en forma de rezo e inclinando la cabeza para adelante levemente. Si estamos frente a un monje podemos hacerlo de la misma manera y que los dedos lleguen a tocar la frente.
  • Las mujeres no podemos tocar ni darle nada a un monje. Debemos hacerlo a través de un hombre o bien apoyarlo. Si nos cruzamos con alguno en lugares estrechos o en la calle es mejor quedarnos quietas y darles el paso, para evitar problemas u ofenderlos sin querer.

vestimenta-y-comportamiento,-templo-budista,-tailandia,-asia,-buda,-budismo-2

  • Usar la imagen de Buda en remeras o tatuajes  es una ofensa enorme. Es sagrado y no debe usarse así como así. Tampoco compres souvenirs con su rostro ni lo uses para decorar tu casa.
  • Tomar fotos suele estar permitido pero tengamos cuidado, siempre con respeto, sin molestar los rezos de los monjes.
  • No toques nada, sólo lo que esté permitido. Las imágenes son sagradas. Respetalas.
  • Algo general que aplica no sólo dentro de los templos sino en todo Tailandia: el Rey es sagrado y debes respetarlo. Todo lo que respecte a él y su imagen (está en las monedas y billetes y por ende nunca debes pisarlo si se te cae). No se te ocurra opinar en lugares públicos o hacer algún acto que pueda ofender a los tailandeses y su Rey o la familia real. Algo que me llamó muchísimo la atención es ver los altares en su honor, sus fotos y las de su famila por, literalmente, todos lados.


¿YA LEÍSTE LOS “IMPERDIBLES DE BANGKOK?

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *