Inicio » Unión Europea » Trabajar en el exterior: mi experiencia en Brasil, España y EEUU
trabajar-en-el-exterior,-barco-pirata,-brasil,-viajeydescubra

Trabajar en el exterior: mi experiencia en Brasil, España y EEUU

Hace rato que quiero escribir sobre trabajar en el exterior, me lo venían pidiendo y siempre colgaba… A mis 20 años me fuí a trabajar a Walt Disney World (Orlando, Estados Unidos) y me voló la cabeza. Cuando decidí renunciar a la Hotelería e irme de viaje sin fecha de regreso me fui a Brasil y descubrí Florianópolis. Se convirtió en mi hogar durante 4 veranos consecutivos, haciendo temporada trabajando desde vendedora de helados y churros en la playa, hasta animadora en un barco pirata. En el medio, me fui a Europa seis meses y trabajé como niñera en Menorca, España. Así de versatil es mi vida.

Trabajar en el exterior me dio la posibilidad de poder descubrir culturas y lugares a fondo. Es una excelente forma de conectar y entender la forma de vida de cada país o ciudad donde te instalás.

View this post on Instagram

Hace más de cuatro años tomé la decisión de dejar el “trabajo formal” y dedicarme a viajar e ir trabajando por el mundo. Al principio haciendo temporadas, y más tarde, ya de manera freelance gracias a mi blog y las oportunidades que éste me presenta. Fue una decisión difícil. Soy una apasionada de la hotelería y amaba mi trabajo. Nunca dejé de trabajar en servicio o con clientes. Me gusta lo que hago y me gusta reinventarme. Animarme a más… Gracias a mi trabajo actual puedo viajar libremente, decidiendo los destinos y las fechas según nuestras ganas y oportunidades. El viaje a Aruba fue el último reconocimiento a mi esfuerzo y me da fuerzas para seguir y confiar en mi y en lo que hago. ¡Gracias a todos los que me bancan desde el día uno! ¡Gracias a los que llegan de casualidad y se quedan acá, viajando conmigo! ❤️ . . ¡Felíz Día del Trabajador! 🙌 . . #workday #work #myjob #freelance #tourism #travelblogger #blogging #blogger #bloggergirl #OneHappyIsland #Aruba #igersargentina #beach #beachlovers

A post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on

Si querés viajar y ahorrar en alojamiento, los voluntariados o intercambios son una excelente opción. En este post te cuento todo!

Trabajar en el exterior: mi experiencia

Voy a ir poco a poco contando mi experiencia en estos países y más abajo algunos consejos para los que quieran incursionar en esto de irse a trabajar al exterior.

Work and Travel Walt Disney World – Estados Unidos

Diciembre 2007 – Marzo 2008

El nombre correcto de la experiencia en Walt Disney World era ICP: International College Program. Hoy se llama Cultural Exchange Program y, lamentablemente, ya no vienen a Argentina a reclutar.

Escribí este post sobre mi experiencia. 

Con mis 20 años quería ir a trabajar al exterior. Lo sabía con total seguridad y me puse a full a buscar info por todos lados para cumplir ese sueño. No me copaba ningún Work & Travel. Mi mamá se encontró con una vecina, su hija recién volvía de trabajar en Walt Disney World.

Me anoté, con dos amigas. Nos llamaron para las entrevistas y el sueño comenzaba a ser real. En total fueron dos: la primera con la agencia de recruitment de Buenos Aires y la segunda ya con la gente de Disney, que viajó para entrevistarnos. Una locura. Una emoción impresionante fue cuando recibimos el email de que estabamos adentro. En total viajamos un grupo de 40 argentinos, de todas las edades. 

Mi puesto oficial era en el Wildernest Lodge Resort, de Magic Kingdom. Estaba a cargo de la caja registradora y “customer service”. Hice varios cursos en la “Disney University” y con esas capacitaciones me habilitaba a trabajar en los parques, en los shops de merchandising. Y como me gusta aprender y quería trabajar en todos los parques, agarré horas extras en todos lados, inclusive en otros resorts.

Fue una experiencia impresionante. Me voló la cabeza y supe que era la mejor forma que tenía para seguir viajando y conectando a full con la cultura y las costumbres.

Para trabaja en Estados Unidos como extranjero se necesita una visa especial. En el caso nuestro, la J1 es la de Work and Travel y tiene una validez de 4 meses. Trabajamos 3 meses y viajamos 1. En ese mes recorrimos Miami, Fort Lauderdale y hasta hicimos un crucero por Las Bahamas. Alucinante.

El idioma es ideal ir con una base de inglés. De todas maneras, ahí mismo, otra no te queda así que te empezás a soltar y salis hablando. 

walt disney world, disney, vivir y trabajar en Disney, work and travel, USA, Estados Unidos
con mi compañera Patricia (de Brasil) modelando el uniforme oficial del Wilderness Lodge Resort

Niñera en Menorca – España

Julio 2015

Recién subí un post de aquella época. Trabajar como niñera era una gran novedad. Lo máximo que había hecho era cuidar a mi ahijado, hijos de amigas o un nene por un día en un hotel en Las Leñas, cuando hice pasantía en Mendoza mientras estudiaba hotelería.

Fue el trabajo ideal porque ibamos a la playa todos los días, nos la pasabamos genial.

Para trabajar en España es ideal tener pasaporte comunitario, para poder hacer los papeles y trabajar legalmente. En caso que no lo tengas deberías conseguir un contrato de trabajo en España. Si, hay opciones de trabajo en negro pero allá son super estrictos y si te agarran, la multa no es sólo para tu jefe sino también para vos, por aceptar un trabajo en negro. Así que ojo, mejor averiguar bien y evitar meterte en problemas.

menorca,-espana,-canguro,-trabajar-en-el-exterior,-viajeydescubra
Paseando por Menorca con Martina

Encargada Comercial en Menorca – España

Agosto – Septiembre 2015

Y cuando se me terminó el trabajo de niñera, todavía quería quedarme un poco más en Menorca y aprovechar para juntar euros. Empecé a buscar en internet y conseguí una entrevista en el Barceló Hamilton de Menorca, un hotel espectacular, sólo para adultos.

El puesto era justo para mí: cubrir una licencia de maternida de la Jefa de Comercial. Necesitaban más tiempo del que yo podía quedarme, pero así y todo me tomaron. Yo venía de hacer casi lo mismo en Argentina, cuando renuncié al Marriott Plaza en Buenos Aires.

Acá me tocó hacer varios papeleríos: sacar el NIE (documento de identidad español) y el número de seguridad social (que sería como el número de trabajador, un CUIT/CUIL) y abrir mi propia cuenta bancaria (ya que el trabajador no lo hace). Abrí en La Caixa sin problema. Con el pasaporte italiano completé los formularios y pude hacer los trámites bastante rápido. Menorca, al hacer una isla, no tiene tanta demanda para estas cosas. En cambio, sacar el NIE o la seguridad social en Barcelona o Madrid puede llevar mucho más tiempo. No quiero entrar en detalle porque lo hice en el 2015 y tengo miedo que haya cambiado mucho todo.

Me adapté super rápido al hotel y tuve compañeros geniales. Lo único que se me complicaba un poquito fue que en la oficina todos se hablaban en Menorquín y yo quedaba re pescada. Al mes casi que entendía pero ni loca hablarlo, así que respondía en español.

cala galdana, calas alucinantes, playas alucinantes, menorca, que ver en menorca, españa, islas baleares
desde uno de los miradores, camino a Playa Mitjana

Temporadas de Verano en Florianópolis – Brasil

De diciembre a abril de 2014, 2015 y 2016

Lo que fue un “vamos a quedanos unos días en Florianópolis” fue enamorarme y hacer cuatro temporadas completas. Soy fan de la Ilha da Magía.

Cuando llegamos, hacía una semana que había renunciado al Hotel 5 estrellas en Buenos Aires. Trabajé en un hotel, sí, porque es lo que más sé, pero pagaban bastante mal. Sacamos más vendiendo churros (duré poco, era agotador) y vender helados (un día, imposible levantar el carrito con marea alta). Inclusive, trabajé como animadora de barco pirata. Lo que yo más quería era vender las excursiones… me costó entrar, la competencia es fuerte, pero lo logré. Y de hecho, lo hago hasta día de hoy (ahora por internet, gracias a mi blog).

Para trabajar en Brasil legalmente sacamos la residencia temporaria y sacamos la “carteira do trabalho”. Nunca me la pidieron, siempre trabajé en negro, pero bueno, si te contratan como corresponde, deberías hacer estos trámites. Siendo Argentino tenemos convenio de Mercosur y es muy sencillo.

En el sur de Brasil todos hablan un “portuñol” mega entendible. Si podés ir con una base de portugués, mejor, así además tendrás más posibilidades de trabajo. Igual, en el área de turismo, ir con español y ser Argentino siempre ayuda.

Voluntariados o Intercambio de Trabajo en el exterior

Esta es una gran oportunidad para todos los que quieran viajar y a la vez trabajar en el exterior. Hice un post específico para contarte sobre esta opción.

Hace poco conocí Worldpackers y ya estoy con ganas de hacer mi propia experiencia. Todos los que lo hicieron alguna vez y les pregunté que tal me hablaron super bien.

Es una excelente forma de viajar y ahorrar, justamente, para seguir viajando. Voy a contarte un poquito como funciona pero seguramente haga un post particular hablando de esto porque me lo preguntan un montonazo.

Worldpackers es una plataforma colaborativa que te conecta con anfitriones del mundo entero para viajar, intercambiando tus habilidades por alojamiento.

El alojamiento es uno de los gastos más grandes de todo viaje (más allá de los pasajes). Esta opción es buenísima para ahorrar y conocer personas locales.

¡Usá el código VIAJEYDESCUBRA
y te descuentan USD10 en tu inscripción!

Hay tres opciones para elegir:

Intercambio de Trabajo: cambias tus habilidades o lo que te guste hacer por alojamiento. Desde manejo de redes sociales, fotografía, diseño, recepción, organización de fiestas o eventos sociales, limpieza. Vos seleccionas tus preferencias y te tira las opciones, en la ciudad del mundo que se te ocurra.

Impacto Social: trabajar y aportar tus conocimientos en ONG, proyectos sociales o escuelas. Acá también podes elegir en qué areas colaborar y hay muchísimas ciudades disponibles.

Proyectos Ecológicos: aprender tareas en granjas, ecoaldeas y proyectos de permacultura. El voluntario ayuda algunas horas al día y recibe a cambio alojamiento y otros beneficios del anfitrión. Con el voluntariado ambiental, tenés la oportunidad de vivir en comunidad en lugares cercanos a la naturaleza.

Acá viene mi regalo: USD10 para tu inscripción. La membresía anual de Worldpackers sale USD49. Con mi código VIAJEYDESCUBRA en el momento del pago te queda en USD39. Pensá que con una o dos noches de hostel que ibas a pagar ya amortizaste la cuota anual y podes hacer la cantidad de voluntariados que quieras.

Ya probaré esta forma de trabajar en el exterior (o puede ser también por Argentina, claro) y haré una guía detallada de cómo usar esta plataforma, intercambiando por alojamiento mis habilidades.

worldpackers, voluntariado, intercambio de trabajo, trabajar en el exterior, viajeydescubra, descuento, codigo de descuento
Worldpackers

CONTAME: ¿trabajaste en el exterior? ¿hiciste intercambios o voluntariado alguna vez?

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN...

2 comentarios en “Trabajar en el exterior: mi experiencia en Brasil, España y EEUU”

  1. Que linda Historia y variada!!! Concretaste lo que todos ligeramente decimos cuando estas cansado de todo “Me voy a vender helados a la playa! ja”.
    Felicitaciones por animarte, por ir cambiando el rumbo segun tus necesiadades y curiosidad y por transmitirlo con tanta pasión!!!! Para Cuando la Story en IG con el resumen de tus looks y lugares??

    1. jajajaja tal cual Gon, churros y helados en la playa, un flash. Estuvo re divertido.

      ¡Gracias! todo sea por viajar, me gusta diversificar y no tengo drama. Ya no me importa para nada “el que dirán”, mientras sea feliz, ya está.

      Ayyyyy mal, tengo que hacer el resumen de looks. Me re colgué jajajaja prometo que lo hago 🙂

      Abrazo!
      Flor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *