Toledo logró teletransportarme a épocas lejanas, que en esta vida por cuestiones lógicas no experimenté, pero quien dice que en alguna vida anterior no anduve por allí? Me sentí tan cómoda, tan “en mi lugar”, tan agraciada de estar ahí.
Toledo es una de las ciudades españolas con mayor riqueza monumental. Conocida también como la “ciudad de las tres culturas” (convivieron durante siglos cristianos, árabes y judíos), Toledo conserva tras sus murallas un legado artístico y cultural en forma de iglesias, palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas.
Esta gran diversidad de estilos artísticos convierte el casco antiguo de la capital de Castilla – La Mancha en un auténtico museo al aire libre, hecho que ha permitido su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
La parte más divertida fue cuando decidimos guardar el mapa y (simple y sencillamente) dejarnos perder. Sus calles laberínticas de caminos indescifrables harán que conozcas la ciudad en profundidad. Te darás cuenta que volverás muchas veces a los mismos sitios donde ya habías pasado momentos antes, pero quizás descubras cosas nuevas que no percibiste anteriormente… ahí está la magia, no?
Llegar a Toledo desde Madrid es sumamente sencillo. Nosotras optamos por la opción del tren ya que tarda solo 30 minutos y es super sencillo. Pueden tomar el Renfe Avant desde la Estación de Atocha por un valor de 10 euros cada tramo. Si están viajando con el Eurail Pass pueden utilizarlo perfectamente, como hicimos nosotras. También existe otra opción más económica en bus por 4,50 euros cada tramo, la empresa se llama Autocares Samar y se pueden adquirir online.
Una vez que llegan allí pueden caminar hasta la Plaza de Zocodover (es un buen punto para comenzar a recorrer) o bien tomarse un bus desde allí para que los suba (es cuesta arriba!). En frente de la Plaza encontrarán la oficina de informes turísticos, le entregarán un mapa bien completo para que comiencen con el paseo.
Si andas con poco tiempo, podes ir en el día, como hicimos nosotras. Ahora, si queres estar más tranquilo y recorrer está imperdible ciudad en detalle, una noche sería aconsejable.
No te podes ir de Toledo sin ir a algún mirador y observar la ciudad desde la cima! Ese momento sigue intacto en mi memoria. Toledo logró ganarse en pocas horas un lugarcito enorme en mi corazón.

Espero tus comentarios! Tus preguntas (y las respuestas) o sugerencias pueden servirle a otros viajeros que visitan el blog 🙂
6 comentarios en “Toledo, teletransportación medieval”
También hice un viaje corto a Madrid y visité Toledo, me encantó! es tal cual lo describís!
¡Gracias Noelia!
Un abrazo enorme
Increible Toledo!!
Genial esto!
que hermosura hoy pude mirar nuevamente las fotos…todo es soñado……..
Que bueno, habrá que ir a Toledo en el próximo viaje a España….