EL QUE SE FUE A SEVILLA…
no sólo “no perdió su silla” sino que dejó parte de su corazón allí!

O al menos, así pasó conmigo. 

Si hay una región de España que siempre me atrajo es Andalucía y Sevilla fue su carta de presentación. Esos primeros 5 minutos que marcan “la primera impresión” cumplieron su misión conmigo.

uno de los tantos suspiros: dentro del Real Alcázar
uno de los tantos suspiros: dentro del Real Alcázar

Sevilla fue mi primer paso en unas semanas increíbles recorriendo la región sur de un país que amo y donde me siento tan a gusto, tan “en casa”. Puede que me falten los mates y las medialunas, mi familia y amigos, pero es un lugar donde me siento cómoda caminando en sus calles (bueno, en realidad, nunca me he sentido incómoda en ningún lugar). Ustedes me entienden, me refiero a ese “no se que” que me genera siempre ganas de volver a un lugar.

“Ishbiliya”, como se llamaba durante la dominación árabe, es la capital andaluza, cuarta más grande de España. 

las callecitas de Sevilla, desde "La Giralda"
las callecitas de Sevilla, desde “La Giralda”

¿Se acuerdan que trabajé en Menorca? Bueno, allí viví dos meses con dos valencianas divinas y entablamos una gran amistad. Cuando a principios de septiembre dejé el “piso” (= a departamento pequeño, sólo que en España se le dice piso… nada de glamour en mi vida mochilera), nos prometimos volver a vernos. Viajé por Europa varios meses más y programamos nuestro reencuentro: la cita sería en Sevilla el 14 de noviembre.

Free Walking Tour: reservá tu espacio

Primer día en Sevilla

Me encargué de buscar un bonito hostel, céntrico, donde alojarnos y hacer base para recorrer. Yo fui la primera en llegar, por lo que dejé la mochila en el cuarto y salí a dar unas cuantas vueltas… las chicas no llegarían hasta la noche.

Mi primer visita fue a La Catedral: imponente, atractiva, gótica, una de las iglesias más grandes del mundo! Construida donde supo estar La Gran Mezquita, con estilo “almohade”, para ingresar a ella se puede atravesar los Patios de los Naranjos, muy bien cuidados.

el monumento de Cristobal Colón, dentro de La Catedral.
el monumento de Cristobal Colón, dentro de La Catedral.

Catedral, órgano, sevilla, andalucía, españa, La Giralda, imperdibles Sevilla, Europa

imponente
imponente

Luego de recorrer toda La Catedral, no se pierdan de subir a la famosa torre “La Giralda“, verdadero ícono de Sevilla. Se sube a paso lento y fácilmente, ofreciendo unas vistas preciosas de Sevilla: un verdadero imperdible!

lindísima, La Giralda
lindísima, La Giralda

Llegó la hora del almuerzo, asi que me decidí por comer unas tapas y una rica cervecita, justo enfrente de la Catedral, mapa en mano de la ciudad para decidir el destino de mis pasos durante la tarde.

Caminé menos de dos cuadras y ya estaba frente al ingreso principal del Real Alcázar, el Palacio Real en uso más antiguo de Europa!. Fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad justo el año de mi nacimiento, 1987. Es realmente impactante, cada palacio, cada cuarto, cada patio (los internos y los externos), cada rincón se llevó un suspiro. La audio guía es fundamental para ubicarte en tiempo y espacio.

Real Alcázar, patio exterior, sevilla, andalucía, españa, imperdibles Sevilla, Europa

El Patio de las Doncellas, otro suspiro!
El Patio de las Doncellas, otro suspiro!
mirar para arriba en cada sala, más y más suspiros
mirar para arriba en cada sala, más y más suspiros
arte, en cada espacio
arte, en cada espacio

El sol me seguía acompañando y todavía era temprano para volver al hostel a encontrarme con las chicas. Caminé para encontrarme con el Río Guadalquivir y me crucé con la Torre del Oro, en su orilla.

torre del oro, sevilla, andalucía, españa, imperdibles Sevilla, Europa

Continué por el Paseo de las Delicias, costeando el río para llegar a la Plaza de España, en el Parque de María Luisa. Uffff, me enamoré! Su forma semicircular te hace sentirte adentro, sus arcos, sus puentes. Ideal para pasar la tarde, sólo me faltaron los mates!

plaza de españa, sevilla, andalucía, españa, imperdibles Sevilla, Europaplaza de españa, sevilla, andalucía, españa, imperdibles Sevilla, Europa

Al volver al hostel ví que tenia un mensaje de las chicas, ya me estaban esperando en la Alameda de Hércules, un boulevard entre dos calles principales, lleno de barcitos, donde los “sevillanos” se juntan para unas cañas. Excelente lugar que tal vez no habría conocido de no haber sido recibidas por gente local 🙂

Segundo día en Sevilla

Al día siguiente, recorrimos zonas alejadas del circuito turístico, nos tiramos a descansar debajo del Puente del Alamillo, diseñado por Calatrava (sí, el mismo que diseño el Puente de la Mujer, en Puerto Madero, Buenos Aires). Este simpático puente blanco atraviesa el río y conecta con la Isla de la Cartuja, donde se realizó la expo 92 (para la cual se construyeron muchos monumentos, hoy íconos de la ciudad).

puente del alamillo, calatrava, sevilla, andalucía, españa

Almorzamos con un grupo de españoles, y luego de una gran panzada (comida casera, cómo la extrañaba!) nos fuimos a recorrer Sevilla de noche. Mágica. Valió la pena una vueltita por los mismos lugares donde estuve a la mañana; Sevilla estaba ahora “maquillada para matar” en una noche de verano!

La Giralda, iluminada
La Giralda, iluminada

Tercer día en Sevilla

Al día siguiente, fuimos a conocer una de las obras más llamativas de Sevilla en cuanto a arquitectura: Las Setas (o “los hongos”). El diseño estuvo a cargo del berlinés Jurgen Mayer. Inaugurada en 2011, es la obra en madera más grande del mundo. Subimos, y si bien hay unas hermosas vistas de Sevilla, no son muy diferentes a las que se ven en La Giralda, por lo que, si el tiempo los oprime, pueden conformarse con verlo desde abajo, sin sentirse culpables (?).

las setas, sevilla, andalucía, españa, imperdibles Sevilla, Europa

El resto de la tarde / noche se la dedicamos al barrio de Triana, entre charlas y cervezas, a escasos pasos del centro de Sevilla, tan sólo cruzando el puente homónimo.

las callecitas de Triana
las callecitas de Triana
el hermoso Puente de Triana
el hermoso Puente de Triana

Se nos fueron las horas y me quedó para la próxima el Barrio de Santa Cruz, una de las antiguas juderías. Dicen, hermoso e imprescindible, por lo que ya tengo una excusa más para volver a Sevilla.

sevilla, andalucía, españa, imperdibles Sevilla, Europa

¿Dónde Dormir en Sevilla?

El Oasis Backpackers Palace me encantó! Sus habitaciones son más amplias que lo común, el baño igual (amplio y siempre limpio). Estuve en una habitación de 8 personas y el baño estaba dentro. El desayuno no estaba incluIdo pero había promos muy baratas, y nada más lindo que arrancar el día en su terraza.

Estuve alojada gratis pero no lo nombro sólo por haber sido invitada, sino porque realmente me encantó! Todas las opiniones del blog son 100% reales basadas en mi experiencia. Vayan, y después me cuentan!


 

Mira todo lo que trae Vero de Touristear sobre qué ver en Sevilla en 1 o 2 días.

 

Y si vas a andar por Andalucía, no te podes perder Granada. Aún no escribí mi post (y eso que ya estuve dos veces) y prometo que lo haré, pero aprovecha y mira estos consejos para visitar Granada.


 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on telegram
Share on email
Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMIENDO LEER TAMBIÉN...

10 comentarios en “el que se fue a Sevilla…”

  1. Valeria Veiga de Polo

    Hola Flor… un placer siempre estar en contacto con vos, estoy planificando mi pronto viaje al sur de españa, me llevo todos tus itinerarios para Sevilla… pero no consigo las entradas para la Alhambra en Granada, ya estoy desesperando ya que es como uno de los lugares mas importantes que vamos a visitar, podes darme una mano para ver si consigo… millon de gracias … te sigo cada paso siempre

  2. Ya con el arranque de la nota me emocione! Estuve menos de 24 hs en la ciudad pero me enamore perdidamente de cada rincon q recorri con la promesa de volver!!! Me encanto el.relato!

  3. Hola,

    no me extraña que te hayas enamorado de Sevilla, yo vivo aquí aunque soy del norte de España y me siento en una nube continua.

    Sevilla me llenA, me vaciA, me amA y me enamorA de una manera que ni yo misma llego a entender.

    Si puedes pasate por mi blog y sentirás lo que te escribo.

    ¡Feliz semana!

    1. Hola!!! No sé tu nombre pero el de tu blog ya me inspira confianza jajaja
      Ya mismo iré a recorrerlo y gracias por pasar por aquí y dejar tan lindo mensaje sobre tu ciudad, la que elegiste para vivir 🙂

      Abrazos!
      Flor

  4. Lucia Lujan Lorenzo Soloyo

    Imposible dejar comentario. Aparece suscripción y no me acepta el mail como válido. Igual avanti con el blog. Así o recuerdo o conozco. Viva!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.