Inicio » América » Brasil » Florianópolis » ¿Qué hacer en Florianópolis? Mega guía 2023 🥇
que-hacer-en-florianopolis,-mega-guia,-armacao,-hamaca,-imperdibles

¿Qué hacer en Florianópolis? Mega guía 2023 🥇

Una de las preguntas que más recibo es qué hacer en Florianópolis. Hoy te traigo la mejor guía con todo lo que podes hacer en Floripa para lograr unas vacaciones inolvidables en la “ilha da magia”. Voy a dejarte todos mi secretos y recomendaciones junto a un mapa interactivo para que tengas siempre a mano las recomendaciones.

Si es la primera vez que llegas a esta página, te cuento que soy Flor y soy experta y apasionada por Florianópolis. Hace 8 años que me dedico a asesorar viajeros que quieren visitar la isla. Viví 4 veranos espectaculares, de diciembre a abril, donde trabajaba vendiendo excursiones y coordinando viajes. Hoy sigo haciéndolo, a la distancia. Estoy en contacto constante con mis proveedores porque soy vendedora oficial de las agencias número 1 de Floripa y voy cada vez que puedo. 

Acá podes leer todo lo que ya escribí sobre Florianópolis. Y no te olvide de contratar tu seguro de viaje! Es la mejor forma de viajar 100% tranquilo.

QUÉ HACER EN FLORIANÓPOLIS

Actualizamos esta nota en enero 2023, para que no te pierdas nada en la temporada 2023 que llegó con todo!

Mapa interactivo de Florianópolis

Antes que nada, voy a dejarte este mapa interactivo para que puedas guardarlo y usarlo en tu viaje.

Armé este mapa con las diferentes categorías de esta guía. Podes seleccionar (o deseleccionar) las que quieras ver: playas, trilhas o senderos, centro histórico, miradores, alojamientos recomendados, paseos y excursiones, shoppings, bares, restaurantes y supermercados. Si crees que falta algo más me pueden pedir acá en los comentarios y lo agrego.

Para desplegar las categorías haces click en el cuadradito que figura a la izquierda de “Qué hacer en Florianópolis”.  Para guardarlo simplemente haces click en la estrellita del título del mapa y podrás abrirlo cuando quieras desde tu Google Maps. 

¿Ya reservaste tu alojamiento?
mirá las recomendaciones, playa por playa.

Las mejores playas de Florianópolis

Sin dudas, uno viaja a Floripa en búsqueda de sus alucinantes playas.

Hice un post en detalle con cada una de las playas más lindas de Floripa pero acá voy a dejarte el listado de las mejores, de norte a sur:

  • Canasvieiras
  • Cachoeira do Bom Jesus
  • Praia Brava
  • Lagoinha do Norte
  • Jurere
  • Praia do Forte
  • Daniela
  • Dos Ingleses
  • Santinho
  • Mozambique
  • Barra da Lagoa
  • Joaquina
  • Campeche
  • Ilha do Campeche
  • Armação
  • Matadeiro
  • Pântano do Sul
  • Lagoinha do Leste
  • Naufragados

Como “regla general” las playas del norte suelen ser las que más personas tienen mientras que las playas del sur son las más tranquilas, con menos turistas.

que-hacer-en-florianopolis,-mega-guia,-armacao,-hamaca,-imperdibles
Hamaca casi secreta entre Armação y Matadeiros (sur de Florianópolis)

En Florianópolis hay 42 playas para todos los gustos. Si viajas con niños, si te gusta surfear o si querés piscinas naturales con pocas olas… Acá podes ver cuál es tu playa ideal en Floripa según sus características.

Hay playas que están tan cerca una de la otra que podes visitar dos o tres en el mismo día, para conocer varias.

Con respecto a servicios en la playa, en la gran mayoría de las playas turísticas podés alquilar sombrilla y reposeras. Tené en cuenta que muchos bares y restaurantes te las darán gratis si consumís. Antes de sentarte averiguá si te piden consumo mínimo.

Para que tengas una idea de precios de alquiler, una sombrilla y dos reposeras están entre 25 y 35 reales. Mucha gente lo que hace al llevar a Brasil es comprar en el supermercado Imperatriz o Angeloni, por ejemplo, su equipito de playa para todas las vacaciones. Una reposera (cadeira) con posiciones ronda los 80 reales y una sombrilla  (guarda sol) sencillita sale 90 reales. Si lo prorrateas, seguro te saldrá más económico.

En las playas donde se surfea también tenés la posibilidad de alquilar tablas de surf o anotarte a clases con profesor. Este verano, en febrero 2020, Juan alquiló en Mole una tabla de surf por dos horas a 50 reales. El brasilero era re copado y al final se la dejó por 4 horas. Eso es cuestión de ir preguntando. Si te interesa, en Mole y Joaquina siempre hay profes o para alquilar.

surf-en-florianopolis,-playa-mole,-que-hacer-en-floripa,-vacaciones-en-brasil
Alquiler de tabla de Surf – Praia Mole

Algo importante para remarcar, suele haber algunas playas del Estado de Santa Catarina “no aptas para baño” (o “impropias”) por su contaminación. Podes verificar la calidad del agua de las playas en la web https://balneabilidade.ima.sc.gov.br/. Es importante ver estos informes y no dejarse llevar por lo que dicen los medios, que muchas veces desean que no viajemos al exterior…

Excursiones imperdibles en Florianópolis

 

Cruzar a la Ilha do Campeche

Sin dudas, una de las mejores actividades en Floripa. Ir a pasar el día a la Isla de Campeche es de las experiencias inolvidables en tus vacaciones.

Hay tres formas de cruzar a la Isla de Campeche: desde Barra da Lagoa, desde la playa de Campeche o desde Armação. Los valores varían según donde elijas cruzar y van desde los 180 a los 250 reales. Toda la información sobre Ilha do Campeche está en esta nota.

Para reservar podes enviarme un WhatsApp (con una semana de anticipación para conseguir lugar, porque se llena). Ahora también tenemos reserva online:

que-hacer-en-florianopolis,-brasil,-imperdibles,-ilha-do-campeche,-como-cruzar,-mar-transparente,-playas
Flor en Ilha do Campeche, el paraíso en Florianópolis

Conocé la mejor playa de Florianópolis: ¡Reservá ahora!

Paseo de Barco Pirata

Una atracción para toda la familia donde recorrerás las playas del norte de la isla, conocerás la isla de Anhatomirim, con una fortaleza del siglo 18. Tendrás la posibilidad de ver delfines y almorzar en la playa Costeira de Armação, en Celso Ramos (continente).

Hay dos muelles de salida, uno en el Centro, al lado del puente Hercílio Luz, y el más turísico, en Canasvieiras desde donde hay muchas más alternativas de paseos.

Hay paseos de una hora y media o de cinco horas de duración. Conocé toda la información de los barcos piratas, recorridos, días y horarios. También podes reservarlo con nosotros por WhatsApp o desde nuestra tienda online:

fortaleza-ilha-anhatomirim,-paseo-de-barco-pirata,-excursiones-imperdibles,-que-hacer-en-florianopolis,-imperdibles-floripa
El barco pirata desde la Fortaleza en la Ilha de Anhatomirim

Buceo y Snorkel en la Ilha do Arvoredo

Siempre acompañados con personal idóneo, podrán apreciar las bellezas subacuáticas, respirando debajo del mar con total tranquilidad y seguridad. El servicio incluye la capacitación con los Dive Master a bordo, 30 minutos de buceo hasta 5 metros de profundidad y, obviamente, todo el equipamiento necesario: mascara, snorkel, patas de rana, traje de neoprene, chaleco equilibrador y cilindro de aire comprimido.

En el barco les ofrecen frutas y agua mineral de cortesía pero les recomiendo que se lleven algún snack o sandwich para comer allá. Salen a las 8 am y vuelven tipo 15 hs.

Se reserva con el 15% de anticipación y se tiene que abonar con un día de anticipación. Para subir al barco hay que tener más de 10 años.

Parque de Agua Águashow

Otra atracción apta para todo público. Un parque de diversiones en Ingleses, con 30 toboganes de agua y piscinas para pasar un día a pura diversión.

Toda la información de esta y otras excursiones en Florianópolis.

Otras excursiones recomendadas desde Florianópolis (sobre todo si estás sin auto):

Si estás medio perdido de tanta información y querés que te ayudemos, mandanos WhatsApp y te ayudamos a organizar tus vacaciones en Florianópolis.

beto-carrero-world,-parque-de-diversiones,-penha,-hotwheels,-que-hacer-en-florianopolis,-brasil,-2020,-2021
Fin de un show espectacular en Beto Carrero World

Paseos y lugares imperdibles de Florianópolis (más allá de playas)

Hay muchos rinconcitos especiales para visitar en Floripa, más allá de sus espectaculares playas. Para recorrer algunos de ellos es ideal contar con auto. Si no es tu caso, no te preocupes, porque hay Uber y los precios muchas veces combienen más que el omnibus o bus local.

Jureré Internacional

Más allá de la playa, Jureré es reconocida como la zona del “jetset” brasilero, donde van las celebrities. Las casas son lujo puro, mansiones dignas para pasear y admirar con ojos envidiosos cómo viven los ricos y famosos.

También tiene una costanera muy bonita, un paseo marítimo y un centro comercial a cielo abierto, ideal para un fin de tarde post playa.

Si te gusta ir a bailar, en Jureré hay mucha movida nocturna: Parador P12, Acqua Plage y Cafe de la Musique.

Santo Antonio de Lisboa y Sambaquí

Son dos barrios, uno pegadito al otro, de los más autóctonos de la isla, que aún conservan su toque colonial.

Santo Antonio de Lisboa fue el primer asentamiento azoriano de la isla de Santa Catarina. Se destaca el estilo barroco la Iglesia Nossa Senhora das Necessidades. Es un barrio histórico precioso para recorrer caminando.

Ofrece una de las rutas gastronómicas más famosas y completas de la ciudad. Un paseo ideal tiene que incluir una cerveja bem gelada y un buen plato de frutos de mar, la especialidad de estos barrios.

carnaval,-santo-antonio-de-lisboa,-florianopolis,-imperdibles
Durante el carnaval, Santo Antonio de Lisboa se viste de fiesta

Ribeirão da Ilha

Otra de las joyitas escondidas de Florianópolis. Es el lugar ideal para comer ostras. De hecho, su restaurante más típico es Ostradamus. No es barato pero vale realmente la pena. Te recomiendo hacer reserva en las mesas del muelle. Y si podes, al atardecer.

En Ribeirão da Ilha también se respira historia, con sus casitas y construcciones azorianas.

ostradamus,-donde-comer,-que-hacer,-florianopolis,-floripa,-2020,-2021
Ostradamus, lugar ideal para comer en Ribeirão da Ilha

Lagoa da Conceição

Uno de mis rinconcitos preferidos para visitar en Florianópolis. Aún se mantiene bastante alejado del turismo masivo por lo que encontramos restaurantes típicos, bares con música brasilera y una costanera preciosa para caminar bordeando la laguna.

Para pasar el día también es una muy buena opción, sobre todo para los que disfrutan de las actividades deportivas al aire libre: wakeboard, parapente, sandboard y mucho más. También ofrecen vueltas en barco y paseos a pedal.

Si vas en auto, ¡no dejes de frenar en los miradores! Son verdaderas postales de la isla.

mirante-lagoa-da-conceicao,-mirador,-que-hacer-en-florianopolis,-mega-guia
Mirante Lagoa da Conceição, uno de mis preferidos

Lagoa do Peri

Siguiendo con las lagunas, esta es otra de mis recomendaciones. Es poco conocida y tiene varios senderos para visitar o bien para ir a tomar algo o comer a la orilla de la laguna. De agua dulce y un área de conservacion ambiental, menos ajetreada que la laguna de Conceição, mucho más natural. Un punto ideal para un picnic cuando hacemos la vuelta a la isla.

lagoa-do-peri,-florianopolis,-que-hacer,-mega-guia,-2020,-2021
Lagoa do Peri, un lugar precioso poco conocido en Florianópolis

Fortalezas de Florianópolis

Hay tres fortalezas, patrimonio de la humanidad, que se pueden visitar:

  • São José da Ponta Grossa (en la Praia do Forte, en el norte de la isla)
  • Santa Cruz de Anhatomirim (con el paseo en barco pirata)
  • Santo Antônio de Ratones (con el paseo en barco pirata que sale desde el Centro).

Estas tres fortalezas intentaban formar un triángulo de defensa en la zona norte de la isla de Santa Catarina. La verdad, es que nunca funcionó como tal ya que la fuerza de los cañones no era suficiente.

fortaleza,-forte,-praia-do-forte,-florianopolis,-que-hacer,-mega-guia
São José da Ponta Grossa desde el barco pirata

Dar la vuelta a la isla de Florianópolis

Cuando viajo en auto, siempre me guardo un día para darle la vuelta entera a la isla. Así podemos visitar varios puntos turísticos y los no tanto. No es un día para tirarnos a tomar sol en la playa, sino más de explorar y descubrir nuestros propios lugarcitos. Ideal para parar en todos los miradores y conocer lugares que quizás ni te imaginabas. Haciendo esta vuelta vas a conocer muchos de los sitios recomendados en esta guía.

Te recomiendo hacerlo en sentido circular. Si arrancas en el norte de la isla podes visitar:

  • Praia Brava (mirador)
  • Parque Estadual do Rio Vermelho (hay una trilha cortita muy linda)
  • Praia de Mozambique (una pasadita para ver su inmensidad)
  • Canal da Barra da Lagoa
  • Lagoa da Conceição
  • Morro das Pedras (mirador)
  • Lagoa do Peri
  • Ribeirao da Ilha
  • Santo Antonio de Lisboa y Sambaquí
atardecer-fuego,-canasvieiras,-playas,-que-hacer-en-florianopolis,-mega-guia
Broche de oro: un atardecer prendido fuego en Canasvieiras

Trilhas o Senderos para trekking en Florianópolis

Si te gusta el senderismo y rodearte de la naturaleza, en Florianópolis tenes una variedad de “trilhas” espectacular. Floripa es mucho más que playas y meterte en el morro es una experiencia espectacular, la gran mayoría con vistas a la costa y posibilidad de conectarte con la flora y fauna de la isla.

Las mejores trilhas de Florianópolis, a mi gusto, son:

Trilha Lagoinha do Leste

La playa de Lagoinha do Leste es una MARAVILLA, uno de los secretos mejor guardados de Florianópolis.

Es para pasar el día completo. Para llegar podes hacerlo caminando por dos senderos diferentes o en barco. Hace poco agregaron esta opción que le quita un poco la magia… así como los barcitos o “barracas” que agregaron. La primera vez que fui a Lagoinha do Leste realmente no había nada. Sigue siendo un paraíso, esperemos que no siga creciendo…

Para llegar a la playa de Lagoinha do Leste se puede hacer de varias maneras:

  1. Ir por Matadeiros (desde Armacao cruzas a Matadeiros y al final de la playa comienza la trilha). Lagoinha do Leste. Salir por la trilha hacia Pântano do Sul.
  2. Comenzar en Pântano do Sul. Lagoinha do Leste. Salir por la trilha hacia Matadeiros.
  3. Ir y volver por Matadeiros.
  4. Ir y volver por Pântano do Sul.
  5. También está la opción de ir y volver a Lagoinha do Leste con los barcos pesqueros (que no siempre salen, todo depende del nivel y condiciones del mar).
lagoinha-do-leste,-trilha,-matadeiros,-pantano-do-sul,-que-hacer-en-Florianopolis
Lagoinha do Leste, casi casi llegando al paraíso

Cuando llegues a Lagoinha do Leste guardá fuerzas para subir hasta la Pedra da Coroa. Yo todavía la tengo pendiente…

Importate: llevar mucha agua y algo para comer, porque si llegas y no está este barcito nuevo, vas a pasar hambre y sed.

Mi recomendación es hacer la opción 1: Matadeiros – Lagoinha do Leste – Pântano do Sul. La parte de Matadeiros a Lagoinha do Leste es más larga pero menos agotadora. La vuelta hacerla por Pântano do Sul, se tarda menos en el tiempo pero es mucho más empinada. Yo prefiero subir que bajar cuando es tan empinado, por las rodillas. Y además, podes hacer un broche de oro tomando una cervecita y mirando el atardecer en Arante, un bar típico de pescadores (más abajo te cuento más).

que-hacer-en-florianopolis,-bar-de-arante,-donde-comer,-lugares-tipicos,-imperdibles,-mega-guia
Bar de Arante, un clásico en el sur de la isla

Trilha Morro das Aranhas (Santinho – Mozambique – Santinho)

Si haces la vuelta completa, vas a poder disfrutar de otras de las playas desérticas y maravillosas de Floripa: Mozambique.

Te recomiendo comenzar la trilha en el estacionamiento del hotel Costão do Santinho, hacer el recorrido hasta Mozambique y luego volver por la trilha de Santinho, todo bordeando el mar. Es una postal detrás de otra.

Como toda trilha, te recomiendo llevar mucha agua e ir liviano de peso. Llevate para comer porque no hay nada en Mozambique, salvo que te aguantes hasta volver a Santinho…

trilha-mozambique,-santinho,-trekking,-sendero,-florianopolis,-que-hacer,-imperdibles
Trilha Morro das Aranhas (Santinho – Mozambique)

Trilha Pisicinas Naturales de Barra da Lagoa

Este sendero es muy cortito y vas a llegar a un sector entre piedras conocido como las “piscinas naturales” de Barra da Lagoa.

Ni bien comenzás este sendero (que comienza cruzando el puente azul que cruza el río, el de la foto acá abajo), vas a llegar a la Prainha, una playa pequeña también muy bonita. Siguiendo el camino te irá llevando a la trilha de las piscinas naturales.

que-hacer-en-florianopolis,-imperdibles,-brasil,-guia-floripa,-barra-da-lagoa,-playas
Barra da Lagoa, camino a las Piscinas Naturales

Es un lindo paseo, con buenas vistas y un lugar muy bonito para darte un baño de mar. Es importante que vayas con buen calzado (¡con ojotas podés resbalarte!).

Más opciones de trilhas en Floripa

Si te da el tiempo en tu viaje a Florianópolis podés hacer también:

  • Trilha do Río Vermelho
  • Trilha da Galheta (playa naturista) – Desde Mole
  • Trilha da Boa Vista ou Galheta –  Desde Barra da Lagoa
  • Trilha das Feticeiras
  • Trilha da Lagoinha do Norte
  • Trilha da Costa da Lagoa
  • Trilha Naufragados

Recomendaciones para hacer Trilhas

  • Llevar mucha agua potable para todo el recorrido. Calcular que muchas veces vamos a lugares naturales donde no hay posibilidad de comprar nada.
  • Llevar algun snack o comida, por el mismo motivo que mencioné antes.
  • Ir livianos. Llevar sólo lo necesario.
  • Protector solar, anteojos y gorra o sombrero. El sol pega, y mucho.
  • Repelente para mosquitos. Reponer constantemente.
  • Usar calzado adecuado. ¡Nada de hacer senderos en ojotas!
  • Calcular el tiempo de la trilha para volver siempre de día.
  • Averiguar las condiciones climáticas y de exigencia de cada trilha. Ser conciente de las limitaciones de cada uno. Hay algunas trilhas que requieren de habilidades o destrezas como trepar o bajar por piedras empinadas y resbaladizas.
  • Cuidar el medioambiente. Todo lo que lleves, vuelve con vos. Guardá los residuos en tu mochila o bolsas que luego podrás tirar cuando regreses a la ciudad.

En las historias destacadas de Instagram tienen mucha más información y videos de cada día.

Centro histórico de Florianópolis

Si te gusta recorrer más que playas y queres conocer la historia de Floripa no te podes perder el centro histórico de Florianópolis. También es ideal si el día esta nublado o lluvioso.

En el centro histórico te recomiendo visitar:

Puente Hercílio Luz y Mirador del Morro da Cruz: el puente es la típica postal, la entrada a la isla de Florianópolis. Es el puente colgante más antiguo del mundo.

que-hacer-en-florianopolis,-puente-hercilio-luz,-en-auto-a-brasil
Saliendo de la isla de Florianópolis, con el Puente de testigo

Si te da el tiempo, no te pierdas subir al Morro da Cruz para tener una vista alucinante de toda la ciudad y parte del continente.

Mercado Público: está justo enfrente de la terminal de omnibus urbanos TICEN. Es ideal para comer comidas típicas y ver un show de música en vivo en un edificio histórico tradicional. Box 32 es uno de los restaurantes más conocidos del Mercado Público. También podes comer un pastel al paso o tomar una cachaça artesanal. Los precios, al ser un punto que atrae turistas, suelen ser un poquito más elevados que en otros lugares.

Camelódromo: es como un gran galpón, un local al lado del otro con muy buenos precios. Ideal para comprar tecnología, insumos de computación, celulares, cámaras de fotos, videojuegos, carteras, mochilas. Este secretito muy pocos lo saben. Verificá siempre bien la autenticidad de los productos. Yo hasta ahora nunca tuve problemas y la gente que recomendé siempre volvió feliz.

Plaza XI de Novembro: con su imponente árbol centenario, A Figueira.

Catedral MetropolitanaPalacio Cruz e Sousa y la Casa da Alfandega, donde se venden productos artesanales de toda Santa Catarina.

Caminar por las peatonales: son callecitas llenas de locales y barcitos. Hay casas multimarcas (tipo «Lojas Americanas») con buenos precios.

Compras y Shopping en Florianópolis

Si te gusta ir de shopping y hacer compritas, estos son los mejores lugares para hacerlo:

  • Decathlon Florianópolis: el paraíso para quienes amamos los deportes y el tiempo libre. Podes encontrar de todo a muy buenos precios.
  • Floripa Shopping: Justo al lado del Decathlon, da para visitar los dos el mismo día. Buenos precios, gran variedad de marcas y «lojas multimarcas». 
  • Beiramar Shopping: es más chiquito que el Floripa Shopping pero tiene buena variedad.
  • Jurerê Open Shopping: es más que nada para ir a pasear. Los locales son más tirando a lujo.
  • Shopping Iguatemi Florianópolis: Es de los menos conocidos. Tiene buena variedad pero está algo alejado. Si sos fan de ir a conocer Shopping podes ir, sino con los otros estás perfecto.

Además, los barrios más grandes tienen sus centro (o más conocido como «centrinhos«) donde tenes de todo para comprar. Los más importantes son los de Canasvieiras e Ingleses.

¿Dónde comer en Florianópolis?

Hay un apartado especial en el mapa interactivo con los restaurantes, bares y cafés que recomiendo. Acá les dejo recomendaciones de los mejores lugares para comer en Floripa:

  • Costillas Grill (Buffet a Kilo o Buffet Libre): opción que más conviene para quienes les gusta servirse uno mismo y armar su propio plato. Puede ser por kilo o buffet libre. Está en Canasvieiras.
  • Tomat’s Grill (Buffet a Kilo o Buffet Libre): También en Canasvieiras y con lamisma modalidad que el anterior, libre o por kilo.
  • Arante: restaurante típico en Pântano do Sul, el sur de la isla. Un verdadero imperdible, no sólo por sus platos tradicionales sino por su decoración tan particular, llena de papelitos blancos de los visitantes.
  • Ostradamus: otro de los tradicionales, para darse el gusto de comer ostras. Está en Ribeirao da Ilha, una joyita colonial escondida.
  • Bokas: el lugar típico para darte una panzada de frutos de mar. Las tablas para compartir son una maravilla: rabas (lulas), camarones a la milanesa y papas fritas. Incluye barra libre de ensalada. El que más me gusta es el de Cachoeira do Bom Jesús (sí, fui a casi todos jajaja).
  • Pizza Di Pietre: si tenés antojo de pizza, esta es la mejor pizzería de toda la isla. Está justo enfrente del Bokas de Cachoeira. Te recomiendo que pidas con «borde recheado de queijo catupiry», una cosa de locos. Pizza mediamasa con borde relleno con queso. Las variedades son infinitas. También tiene delivery.
  • Rancho de Canoa: lo descubrimos este verano y nos encantó. Es un deck sobre el río, cerquita de Lagoa da Conceição. Soy fan de su pastel de camarão, el mejor que comí en todo Brasil.
rancho-da-canoa-barra-da-lagoa-donde-comer-en-florianopolis-mega-guia-floripa
Rancho da Canoa, un secretito bien guardado
  • Antonio’s Restaurante: es uno de los más caros de Floripa pero se come espectacular. Vale la pena la espera y el precio. Está en Cachoeira.
  • Terra Santa: con mesas en la playa o con vista al mar, uno de los mejores lugares en Canasvieiras para comer frutos de mar y una cervecita bien helada.
  • Churrasco ao Vivo: buenas carnes y parrilladas con música en vivo. Algo caro tal ve para quienes estamos acostumbrados a comer buena carne pero es una buena experiencia.
  • Santo Antonio de Lisboa: es toda una zona gastronómica digna para recorrer. No tengo un único lugar para recomendar ya que siempre que fui cenamos en uno diferente. Te invito a explorar y descubrir tu lugar ideal.
prato-feito-marmita-florianopolis-que-comer-imperdibles-mega-guia
Comer un «Prato Feito» siempre es una buena opción
que-hacer-en-florianopolis-donde-comer-acai-brasil-floripa-guia
No te vayas de Floripa sin probar un buen Açaí

Escapadas en el día desde Florianópolis

Si sos de los que les gusta agarrar el auto y recorrer, Florianópolis es un gran punto de base para salir a explorar Santa Catarina.

Voy a ir escribiendo sobre cada lugar pero te dejo un listado con mis sugerencias:

  • Celso Ramos
  • Bombas y Bombinhas
  • Camboriú
  • Palmas do Arvoredo
  • Penha y Beto Carrero World
  • Praia do Rosa
  • Garopaba
  • Imbituba
  • Cascata Encantada
  • Guarda do Embaú
  • Santo Amaro da Imperatriz

¿Qué te parecio está mega guía de Florianópolis? ¿Agregarías algo más? Hacelo en comentarios!

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Flor Zaccagnino (@viajeydescubra)

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN...

67 comentarios en “¿Qué hacer en Florianópolis? Mega guía 2023 🥇”

  1. Hola Flor, me encanto toda la info!!
    Viajo en febrero con una amiga, tenemos 23 y 34 años, nos hospedamos en canasvierias, queriamos saber que se puede hacer en carnaval en estas zonas y donde nos recomendas ir que haya movida de noche.
    Muchas gracias!11

    1. ¡Hola Guillermina! Gracias por escribirnos.

      Van a estar en un buen lugar si quieren joda. Al lado de Canasvieieras tienen Jurerê que tiene mucha movida nocturna; y además en Canasvieieras pueden hacer de todo.
      Si están buscando excursiones pueden ingresar a la tienda o comunicarse a nuestro WhatsApp.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  2. Hola!!! Somos un grupo de 3 amigas que viajamos en noviembre… como es el clima en esa fecha? es como para playa o aun no? que parte nos recomendarias para alojarnos?

    1. ¡Hola Madelaine! Gracias por escribirnos.

      El clima en Noviembre es agradable, con lindos días de playa y otros tal vez un poco frescos, pero son los menos. Lo mejor es que en esa fecha todavía no hay tanta gente como en Verano, y se puede disfrutar más.

      Para buscar alojamiento les recomendamos que revisen la nota del blog al respecto.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  3. Hola Flor! Vi tu post buscando info porque nos vamos en Febrero 2024 a Florianopolis. Somos una familia, con dos chicos de 4 y 7 años, vamos sin auto. Qué zona recomendas? me comentaron ingleses… y en cuanto al alojamiento? Gracias!

    1. ¡Hola Bárbara! Gracias por escribirnos.

      Depende de lo que estén buscando. Al Norte de la isla tienen de todo, y es dónde hay más gente. Las opciones más conocidas son Jurerê, Canasvieiras e Ingleses. Si quieren algo un poco más tranca pero que tenga varios lugares para comer y salir, tienen Barra da Lagoa y Campeche al este de la isla. También tienen la laguna de Lagoa da Conceição en el centro de la isla con bastante movimiento nocturno, y muchas actividades. Hacia el sur de la isla está la zona más tranquila y familiar, como pueden ser Matadeiros y Armaçao.

      Para buscar alojamiento pueden ver esta nota del blog.
      También le dejamos una opción en Canasvieiras que pueden reservar directamente con nosotros por WhatsApp:

      Residencial Salinas

      A 100 mts del mar
      A 100 mts del centro de canasvieiras

      Habitación con aire acondicionado, cama matrimonial y balcón.
      Living comedor con sofá cama y dos camas individuales.
      Cuenta con heladera, microondas, ventilador de techo, TV, ropa de cama y toallas.
      Estacionamiento.
      Parrilla
      Ascensor
      Wifi

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  4. Hola como están? Muchas gracias por toda la información! Quería consultarte donde me recomiendas alojar. Voy en Agosto con mi Mamá a pasear más que nada, sabemos que no es época de playa, igual nos gustaría alojarnos en un lugar cerca de playa pero que también tenga harta vida alrededor, centro, shopping, restaurants, vida nocturna. Donde nos recomiendas en esa época? Habiamos visto CanasVieiras pero ya no estoy muy segura. Gracias!

    1. ¡Hola Fabi! Gracias por escribirnos.

      Si quieren movimiento, pueden ir al centro de Floripa, ahí hay de todo; pero las playas no son tan lindas. Si van al norte de la isla, con movimiento tienen Jurere, Canasvieiras e Ingleses. Hacia el este, Barra da Lagoa (más chico que el resto) y Campeche, como así también sobre la laguna, Lagoa da Conceicao. Al sur las playas son más chicas y con menos movimiento.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  5. Hola Flor, ame el Blog. buenísima información, queremos ir en agosto con mis 2 niñas de 4 y 14 años, que actividades nos recomiendas para que las 2 disfruten, amamos bailar, y que tal es el clima en esa epoca?… mu agradecida desde Chile!!!!

    1. ¡Hola Gloria! Gracias por escribirnos.

      El clima en Agosto es de los meses más frescos en la isla, aunque puedan tocar días muy agradables, pero a la noche refresca bastante.

      El tema de viajar en Agosto es que muchas actividades y excursiones todavía no arrancaron, lo hacen más cerca de la temporada; aunque como ya la isla tiene visitas todo el año, si el clima acompaña, se pueden hacer varias actividades náuticas, ya sea paseos en Barco Pirata en Canasvieiras como así también remo o stand up paddle en las lagunas.

      Para bailar, deberían estar atentas a las distintas actividades festivas que se realizan en la isla, ya sea en la zona de Santo Antonio de Lisboa, en Lagoa Da Conceiçao, Jurerê, Canasvieieras o en el centro de Floripa.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  6. Hola, queremos viajar en mayo por un paquete turístico y nos sugieren hoteles en el centro histórico ,hotel fatal prime suite, quedan muy lejos las playas desde el centro, saludos

      1. Hola! Gracias por la info… Muy completa….
        Nosotros queremos ir a fines de mayo, somos una familia con 2 niños, mi pregunta es con respecto al clima, dicen que hace frío…
        Se puede disfrutar de las playas igual en esa época? Si bien nuestra idea es mas conocer lugares, ya que vivimos en zona playa, pero igual nos gustaría poder bañarnos en esas playas hermosas que se ven en las fotos ❤️
        Muchas gracias y saludos desde Quequen Bs As

        1. ¡Hola Ayelén! Gracias por escribirnos.

          A fines de Mayo la temperatura desciende en comparación con el verano, más que nada se nota la amplitud térmica entre el día y la noche ya que de día te pueden tocar días de alta temperatura (25º), con un fuerte descenso de la misma por la noche (15º). Igual, siendo de Quequén, la temperatura les va aparecer agradable, asique van a poder disfrutar de la playa y del mar, porque la temperatura del agua es más cálida que la de la costa bonaerense.

          ¡Que disfruten del viaje!

          ¡Saludos!
          Flor y Juan

  7. Buenas!
    Solo con intensión de aportar y que no preste a confusión hago la siguiente observación:
    “Mi recomendación es hacer la opción 1: Matadeiros – Lagoinha do Leste – Pântano do Sul. La parte de Matadeiros a Lagoinha do Leste es más larga pero menos agotadora. La vuelta hacerla por Matadeiros, se tarda menos en el tiempo pero es mucho más empinada. Yo prefiero subir que bajar cuando es tan empinado, por las rodillas. Y además, podes hacer un broche de oro tomando una cervecita y mirando el atardecer en Arante, un bar típico de pescadores (más abajo te cuento más)”

    Cuando dices la vuelta hacerla por “Matadeiros” entiendo que quisiste decir “Pantano do Sul” puede ser?

    LA semana que viene estaré por allá, espero poder hacerla! Gracias por tus recomendaciones!

    Saludos!

    1. ¡Hola Juliana! Gracias por escribirnos.

      Tenés razón, donde dice “Matadeiros” debe decir “Pântano do Sul”, asique ya modificamos el error.

      ¡Gracias por el aviso! ¡Y que disfrutes de Floripa!

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  8. Hola!!! excelente la pagina muy completa. Con respecto al mapa interactivo quizás seria bueno agregar casas de cambio de monedas.
    Saludos!!!!

    1. ¡Hola Alberto! Gracias por escribirnos.

      Nos alegra saber que te gusta el blog.

      Tendremos en cuenta la sugerencia para actualizar el mapa para la próxima temporada.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  9. Hola Flor:
    Quisiera consultar sobre excursiones en Florianopolis. Viajamos desde el 13 de Marzo hasta el 20 Marzo desde Chile, con mi pareja y nuestros hijos (4 años y el otro de 3 meses) y queríamos saber si nos recomiendas hacer el paseo en Barco Pirata y el AquaPark con ellos y si nos conviene arrendar auto o movernos en uber.
    Y lo otro, si nos ayudan con las reservas de estos mismos
    Nos alojaremos en Hotel Costa Norte Ponta Das Canas

    1. ¡Hola Badir! Gracias por escribirnos.

      ¡Que bueno que viajan a Floripa!

      El Barco Pirata lo va a poder disfrutar el de 4 años porque los barcos están decorados y cuenta con show para toda la familia, y ustedes también lo van a pasar bien porque el paseo por alta mar es lindo en sí mismo, y cuentan con barra para tomar algún trago. El Barco Pirata se reserva online.

      AquaPark es un parque de diversiones con toboganes de agua, es para toda la familia; los más grandes se pueden tirar de todos los toboganes, el más chico dependerá de su altura y de lo que se anime. Nosotros siempre que fuimos la pasamos muy bien. Las reservas se realizan por WhatsApp.

      El alquiler de auto lo recomendamos si tienen pensado moverse por la isla para conocer otras playas; ahora si piensan quedarse cerca del alojamiento no es necesario y se pueden mover con Uber o colectivo. De querer alquilar auto les dejamos un 5% de descuento en BookingCars con el cupón VIAJEYDESCUBRA.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  10. Hola Flor! Estamos en Floripa y queremos hacer la trilha de lagohina do leste empezando por matadeiros. Mí duda es, si dejamos el auto estacionado en matadeiros y terminamos en pantano do Sul. Cómo volvemos hasta matadeiros? Debemos hacer el sendero nuevamente? Gracias!

    1. Hola Dai, cómo estás?
      Muchas gracias por tu comentario!
      La Trilha da Lagoinha do Leste es una de las más espectaculares de Floripa! Si van en auto y entran por Matadeiros y salen por Pantano do Sul pueden volver en colectivo o en Uber, esta es la opción que más les recomiendo. Pueden tomarse una buena birra con pasteis en el bar de Arante, ahi en Pantano, lugar tipico que vale la pena conocer.

      Abrazo y buenas vacaciones!
      Flor

  11. Hola, me gustaría ir con una pequeña de 7 años a fines de abril o mayo, pero queremos saber si en esa época esta bueno para la playa o piscina que es lo quemas disfruta la pequeña
    Gracias

    1. ¡Hola Paola! Gracias por escribirnos.

      Hasta los primeros días de Mayo pueden tocar muy lindos días, casi que de verano; tal vez a la noche la temperatura puede bajar mucha, pero durante el día está agradable. Ya entrado Mayo la temperatura baja y los días lindos ya no son tantos.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  12. María Eugenia

    Hola! Muchas gracias por la información. Viajo con mi mamá de 79 años y mi tía de 60, quería saber en qué playa me conviene parar por el tema de la contaminación y las intoxicaciones causada por la misma que hay. Busco un lugar que no tenga aguas muy movidas y un pequeño centro al menos para pasear y cenar, vamos sin auto pero nos movilezaremos con Uber. Pensaba en campeche, pero no sé como es el centriño ni si las aguas son muy movidas, Ingleses creo que tiene contaminación. Agradezco cualquier sugerencia. (por tema de movilidad, estoy buscando un hotel con acceso a la playa, cuestión de poder descansar y volver al hotel las veces que sea necesario)

    1. ¡Hola Eugenia! Gracias por escribirnos.

      El mar en Campeche es algo movido; cumple con lo de tener un centrito con varios lugares para comer y salir a la noche.
      El mar menos movido es al norte, en Canasvieiras y Jureré, pero son las playas con el mayor problema de contaminación, ya que están desbordadas de gente.
      Barra da Lagoa es otra opción similar a Campeche, pero para nosotros aún más linda.
      Del lado Oeste de la isla tenés las playas más tranquilas, pero también contaminadas por estar del lado del centro de Floripa.
      Y hacia el sur tenés playas como Armação o Matadeiros, tranquilas en cuanto a cantidad de gente, pero con mar movido. Estas son las que menos problema de contaminación tienen, pero casi que son inexistentes los bolichitos para comer o tomar algo, es de lo más tranquilo de la isla.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  13. ELIANA MICAELA

    Hola Flor! Que lindo que compartas tus experiencias con todos, es de mucha ayuda.
    te comento, quiero viajar con mi familia en julio de este año 2023 . Que me cuentas sobre el clima en florianopolis?
    Vamos en vehiculo y elegimos florianopolis por estar mas cerca de buenos aires. Sera posible disfrutar de las playas en esa epoca?
    o que otra ciudad me recomiendas

    1. ¡Hola Eliana! Grcias por escribirnos.

      Nos alegra saber que les haya gustado el blog.

      Julio es el mes más frío asique puede ser que lleguen a tener un lindo día de playa, pero sería la excepción; y a la noche refresca bastante. Cuanto más al norte puedan ir, mejor el clima. Por ejemplo pueden ir al litoral norte de San Pablo que es muy lindo, y el clima mejora un poco. El tema es que se ubica bastante más lejos que Florianópolis, y tal vez para ir en auto es mucho viaje.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  14. Hola Flor y Juan, como están? Vamos el 1 de Marzo y queríamos saber como movilizarnos de Canasvieiras a las playas más lejanas, ya que estuvimos buscando colectivos y demoran mucho por lo que vimos y dan muchas vueltas, hay otras opciones?
    Además queríamos saber que requisitos pide Brasil para el ingreso y si vacunación completa se refiere a 4 dosis?. Por último, nos recomiendan algún lugar para ir a comer a la noche por Canasvieiras?
    Muchas gracias!!!

    1. ¡Hola Rocío! Gracias por escribirnos.

      Para movilizarse por la isla la opción más económica es en buses, sino en Uber o alquilar auto(5% de descuento agregando el cupón “VIAJEYDESCUBRA”.

      Para ingresar a Brasil ya no se solicita más el cronograma de vacunación contra el COVID, ni PCR negativo, ya que la OMS declaró que no estamos más en pandemia.

      Para ir a comer en Canasvieiras hay muchas opciones tanto en el centro como en la costa, aunque nosotros preferimos ir a Cachoeira cuando buscamos algo económico y rico; a Lagoa da Conceicao cuando buscamos algo de movida nocturna, o a Barra da Lagoa si vamos durante el día.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  15. Hola Flor y Juan, como están? Vamos el 1 de Marzo y queríamos saber como movilizarnos de Canasvieiras a las playas más lejanas, ya que estuvimos buscando colectivos y demoran mucho por lo que vimos y dan muchas vueltas, hay otras opciones?
    Además queríamos saber que requisitos pide Brasil para el ingreso y si vacunación completa se refiere a 4 dosis?. Por último, nos recomiendan algún lugar para ir a comer a la noche por Canasvieiras?
    Muchas gracias!!!

  16. Hola! Estoy pensando en viajar con mi hijo de 12 años la primera semana de febrero y no se en cual zona alojarnos. No sé manejar auto, así que alquiler de uno no es lo mío. Quisiéramos ir a isla Campeche, tour del barco pirata y una caminata a una playa escondida. Por favor, su ayuda!

    1. ¡Hola Carolina! Gracias por escribirnos.

      El alojamiento depende de lo que anden buscando; las playas del norte son las que tienen más movimiento, y a medida que bajamos hacia el sur la concurrencia de gente baja. Lo mismo sucede con las excursiones y actividades, como así también con las posibilidades de moverse sin auto. De querer hacer el Barco Pirata les recomendamos alojarse en Canasvieiras, y desde ahí mismo también pueden contratar la excursión a Isla de Campeche en bus hasta Armação, donde embarcan. Otra opción es Barra da Lagoa, desde donde también salen excursiones embarcadas a Isla de Campeche. Trilhas a playas que se pueden llegar solo por senderos hay varias, y las pueden consultar en esta misma nota.

      Para moverse por la isla pueden consultar esta página con los recorridos y horarios de los buses.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  17. Hola Flor y Juan!

    Armando itinerario para ir Floripa, fue el único sitio donde encontré toda la info completa, bien explicada y detallada. Los super felicito! Los tendré en cuenta para próximos destinos.

    Abrazo y exitos 🙂

  18. Hola como estas? excelente la guia! muchas gracias por la info brindada, te queria consultar donde podriamos hacer base para poder conocer lo mas posible, buscamos donde haya zona de restaurantes y cercania a las playas, pero que no este explotado de gente. Viajamos del 20 de Marzo al 30. Muchas gracias!

    1. ¡Hola Maximiliano! Gracias por escribirnos.

      Nos alegra saber que te haya servido el blog.

      Barra da Lagoa es una buena opción ya que es una playa muy linda, tiene bares y restaurantes, y al estar en la costa este casi en el medio de la isla es una buena opción para conocer otras playas.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  19. Gustavo Viola

    Hola, me encanto el impresionante y completo compendio de las actividades y lugares para hacer y conocer en Floripa. Mi familia y yo conocemos y visitamos gran parte de lo aquí enumerado y me sirvió como un resumen para acordarme que conocemos y que nos falta por conocer. Felicidades por el trabajo…..

  20. Hola !! Muchas gracias por el blog !! Vamos en enero con amigos y no queremos quedarnos en cansvieiras aunque todos lo recomiendan porque nos gusta algo más tranqui y agreste, pero que tenga lugarcitos para comer, pasear, tomar algo. Qué zona nos recomiendas? Habíamos pensado Campeche , qué tal es ??? Gracias !!!

    1. ¡Hola Romina! Gracias por escribirnos.

      Nosotros no recomendamos Canasvieiras en Enero, es un mundo de gente!

      Algo más tranca pero que también cuente con algo de movida nocturna puede ser Barra da Lagoa en el centro este de la Isla, como así también la Lagoa Da Conceição, aunque no tiene salida al mar directo; pero es muy linda la zona también. Otras opciones son Joaquina o playa Mole, pero no tienen mucha oferta de alojamiento. En cuanto a Campeche, es un toquecín más tranca que Canasvieiras, pero ya es una zona que creció mucho, además de estar ubicada muy cerca del centro de Florianópolis.

      Si lo que quieren es más tranquilidad, el sur de la isla es lo más tranquilo, pero incómodos porque se alejan de todo. Playas como Armação y Matadeiros son hermosas.

      Les dejamos un link de Booking que tal vez les sirva para terminar de decidirse.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  21. Hola!!
    Primero que nada, super útil toda la info!
    Te comento, voy con mi pareja desde el 24 de diciembre al 3 de enero y estamos viendo donde hospedarnos y mas que nada donde pasar año nuevo, que nos recomendas?
    Como llegamos el 24 de tarde al aeropuerto Hercilio, creo que por cercanía nos quedaríamos en Campeche, pero no mas que 2 o 3 días. De ahí estábamos pensado en hospedarnos en 1 o 2 lugares mas hacia el norte.
    Gracias! Yanina

    1. ¡Hola Yanina! Gracias por escribirnos.

      ¡Nos alegra saber que te haya servido el Blog!

      Para buscar alojamiento en Campeche les dejamos este link de Booking.

      En cuanto a lugares que recomendamos al Norte de la Isla para pasar año nuevo, si buscan restaurantes, bares y boliches la mayoría están en Jurerê y Canasvieiras. Si buscan algo más tranquilo recomendamos Cachoeira do Bem Jesus, Ponta das Canas y Praia Brava.

      Cualquier duda nos consultan.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

      1. Hola que tal! Me podrias decir bien la ubicación de la hamaca escondída q aparece en las fotos! Ppr favor… Desde ya gracias! La verdad q la info es super útil.. muy buen blog!

  22. Hola! Sabes si algún restaurante con música en vivo se pueda bailar? Es que vamos con niños adolescentes y como no se puede ir a un club, se podrá bailar algo de música brasilera en un ambiente más familiar (se entiende la idea? Jeje) Gracias!

    1. ¡Hola Ornella! Gracias por escribirnos.

      Hay muchos restaurantes con show de música en vivo, es muy común en Brasil. En cuanto a que se pueda bailar depende mucho del show y del público, puede darse como no. En la zona de barcitos de Lagoa da Conceição y Barra da Lagoa hay muchos así. También en Campeche hay bastante movida. Ahora, si lo que quieren es bailar les recomendamos que vayan a boliches, y en ese caso al norte de la isla es donde más hay, especificamente en Jureré, pero ya deja de ser un ambiente familiar.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  23. quiero consultar si septiembre es un buen mes para viajar a florianopolis , o cmabio el viaje para cuando haya más sol ?

    1. ¡Hola Romina! Gracias por escribirnos.

      Septiembre ya es un buen mes para viajar a Floripa; aunque si lo podés cambiar para Noviembre / Diciembre mucho mejor. Ya Enero y Febrero se complica todo por la cantidad de gente, y además es más caro.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  24. Espectacular esta guia, mejor imposible. Muchas gracias 🙌🙌🙌 estoy en Florianópolis y ya me armé varios paseos con la info que diste!!.

  25. IM PE CA BLE!!! SIN PALABRAS.
    Estamos pensando ir en familia y la verdad que a veces uno no sabe con lo que se encuentra hasta que va simplemente con una imagen. Pero tú detallarte cada lugar de manera excepcional. Voy a guardar la página para tenerla a mano y tener tu contacto. Muchas gracias!

    1. ¡Hola Cintya! Gracias por escribirnos.

      Nos encanta saber que te haya gustado, y nos gustaría saber de vos más adelante.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  26. Hola!! Muchas gracias por compartir tu experiencia. Consulta para entrar a Brasil q necesitamos a parte de las vacunas COVID hay alguna otra q necesito?? Y luego para realizarse allá un examen covid para la vuelta se puede es gratis hay q pagar porfavor si nos esa información te lo agradezco mil

  27. Hola! Buena info! Una genia! Quería hacerte una consulta, ya que no hemos visitado Brasil aún. Además de las playas, veo que uno puede hacer caminatas, me podrías comentar el tema de la seguridad. Ya que varias personas que viajaron (más que nada a Río) me han dicho que no se puede caminar o visitar lugares por cuenta propia, dados los índices de inseguridad. Si vos nos encantaría hacer trekking y visitar mucha naturaleza. Es tan así? Gracias por tu tiempo!

    1. Hola Antonella, gracias por escribirnos. Nosotros la última vez que fuimos hicimos varias trilhas (senderos) en Florianópolis, y la verdad es que no nos pasó nada. En ningún momento nos sentimos inseguros. Creemos que con tener los recaudos necesarios que se tendría en cualquier lugar es suficiente. Río seguramente sea más insegura que Floripa, y por ello los comentarios que te hicieron. Asique a no tenerle miedo y animarse hacer los trekkings que no son muy complicados y valen mucho la pena.

      Saludos, Juan.

  28. Excelente Flor, re contra claro todo. Amo Florianópolis. No te quedó nada colgado jajaja. Lo que mas recomiendo de todo es el Cruce a Campeche, reserven con Flor por Lagomar, xq el paseo es espectacular y es fundamental Reservar en temporada Alta xq se llena, y la Trilha Lagoinha do Leste, Es espectacular. Imperdible subir a la Piedra, y al volver, una buena picada de mariscos en ARANTE, en Pantano do Sul. Espectacular, ojala abra este verano. Saludos y graciasssss

      1. Hola flor!!! Voy con mis padres, sin auto. Que recomendarías, en cuanto a playas, para conocer las que estén cerca entre sí, que sea accesible para ellos y en bus

        1. ¡Hola Bárbara! Gracias por escribirnos.

          La playas del norte de la isla de Florianópolis están bien comunicadas por bus, y tienen varios accesos cómodos. Playas del centro este como Barra da Lagoa están bien conectadas por bus pero la siento más incómodas para acceder. Al sur, una playa como Armação es tranquila y accesible, pero no hay tanta frecuencia de buses como en el resto de la isla.

          ¡Saludos!
          Flor y Juan

      2. Hola Flor, nosotros iremos en abril la primera quincena… que nos podes contar del clima?..
        Muchas gracias!!!!
        Saludos, Liliana!

        1. ¡Hola Liliana! Gracias por escribirnos.

          ¡Que bueno que viajan a Floripa!

          Buena fecha porque todavía está lindo para disfrutar la playa a pleno y ya no hay tanta gente. Tal vez lo único que les aconsejaríamos es que lleven algo de abrigo por si refresca a la noche.

          ¡Saludos!
          Flor y Juan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *