Llega el clima lindo y todos queremos hacer un viajecito. Conocé los pueblos de Buenos Aires ideales para una escapada de pocos días cerquita ed Capital Federal. Disfrutá viajando por Buenos Aires y conectate con el turismo rural. Hoy te traigo 17 pueblos o ciudades pequeñas para viajar y pasear por pueblitos turísticos de Buenos Aires.
Actualización agosto 2022: Ya no es necesario sacar ningun tipo de permisos. Las escapadas de fin de semana a los pueblos de Buenos Aires fueron los primeros viajes que hicimos tan pronto el virus nos dejó salir de casa. Fue una alegría enorme poder volver a viajar. Así fue como cada fin de semana sacabamos nuestro permiso para ir a descubrir un pueblito cada finde. A día de hoy, agosto 2022, seguimos descubriendo los hermosos pueblos y ciudades bonarenses. De hecho, y gracias a una de estas escapadas, fue como decidimos mudanos de Capital Federal e instalarnos en San Miguel del Monte. ¡Dos años atrás, no me lo hubiera imaginado!
Mapa de escapaditas de fin de semana por Buenos Aires
Guardá este mapa en tu Google Maps y tené toda la información de los pueblos de Buenos Aires a mano. Acá están nuestras recomendaciones.
Vas a ver que en el listado los dividimos por distancia de Capital Federal, pueblitos o ciudades a menos de 100 km y entre 100 y 180 km.
¿Qué otro pueblito agregarías? Dejalo en los comentarios!
Pueblitos de Buenos Aires para una buena escapada
Pueblos a menos de 100 km de Capital Federal
Tigre y Villa La Ñata
Cuando vivís en Buenos Aires, o bien, estás de viaje por Buenos Aires pero querés salir del recorrido turístico tradicional de Capital Federal, ir a pasar el día o un finde a Tigre es un clásico.
En Tigre también se puede visitar el Casino Trilenium, el Museo de Arte de Tigre y si tienen tiempo, pueden cruzar a la Isla Martín García. Acampar en el delta es otra gran experiencia. El año pasado lo hicimos en “El Galeón de Oro” y estuvo espectacular.

¿Qué tal si le sumamos a nuestro paseo un destino poco conocido y nos damos una vuelta también por Villa La Ñata?
Además de recorrer Tigre, su puerto de frutos, dar un paseo en barco por el delta o remar, podemos hacer 15 kilómetros más e ir a conocer el Paseo Comercial de Villa La Ñata, en Dique Luján. Tiene un deck sobre el río para disfrutar de una rica comida o una buena cervecita y mirar el atardecer. También tienen la posibilidad de alquilar kayak ahí mismo.

- Distancia a Capital Federal:
- Tigre 32 kilómetros (40 minutos)
- Villa La Ñata 47 kilómetros (50 minutos)
- Ideal para pasar el día o el fin de semana (ver alojamientos recomendados en Tigre).
San Vicente
San Vicente supo ser una zona de estancias que con el tiempo fue creciendo, hasta llegar a subdividirse, formando la localidad. El atractivo principal de San Vicente es la Laguna de San Vicente, spot ideal para un buen picnic, actividades al aire libre o pescar. Si bien no se puede nadar en la laguna, se pueden hacer actividades como kayak. Nuestros perros mucha bola no nos dieron y se sambulleron un ratito…
Otro lugar divino al aire libre es la Quinta 17 de Octubre (el nombre oficial es Museo Histórico “17 de Octubre”), declarado “lugar histórico nacional”. Fue una de las residencias del presidente argentino Juan Domingo Perón y es donde se encuentran sus restos. Tiene 18 hectáreas, mucho verde, el antiguo chalet convertido en museo, una sala de exposiciones y una replica de una estación ferroviaria con el tren que era utilizado por los distintos presidentes argentinos.


Un día en San Vicente tiene que incluir una visita a la Vieja Estación de tren donde funciona una feria con actividades diversas. Ahí se encuentra la “Casa de los Payadores”. En el Predio Ferial de la Vieja Estación se realiza todos los años la “fiesta regional de la miel” y la “fiesta provincial de la muzzarella”.
Amo las fiestas de los pueblos: todo es motivo para festejar, comer, reunirse y pasar un buen rato.
- Distancia a Capital Federal: 57 kilómetros (1 hora)
- Ideal para pasar el día
En San Vicente no dejen de comer en Lo de Gra, pinta de bodegón y comida casera. ¡Un 10!
Campana
Si bien ya no es un “pueblito”, la ciudad de Campana es un destino que ofrece una gran cantidad de lugares para visitar y disfrutar un fin de semana alejados del ruido de la “gran ciudad”.
Si queremos conectarnos con la naturaleza el paseo obligado en Campana incluye un recorrido en lancha desde las costas del Paraná de las Palmas hasta el Puente Zárate Brazo Largo.
No te podes ir de Campana sin conocer la Reserva Natural Otamendi, una visita ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y el ecoturismo.

Para quienes buscan un poco de cultura e historia pueden recorrer a pie la Plaza Eduardo Costa, el Palacio Municipal, la Catedral Santa Florentina, la Estación Ferroviaria, el Barrio Ingles y la Aduana.
- Distancia a Capital Federal: 85 kilómetros (1 hora y 15)
- Ideal para un fin de semana (ver alojamiento recomendado en Campana)
Uribelarrea
De mis escapaditas preferidas, tanto que ya fuimos 3 o 4 veces (y fue uno de los destinos donde evaluamos mudarnos).
Uribelarrea conserva su estilo antiguo por lo que pasear por este pueblo te transporta a la historia. Cuenta con una gran variedad de opciones para disfrutar de comidas rurales tradicionales, como asados, embutidos y quesos.

Pasear por “Uribe” debe incluir, como ya vimos en otros pueblitos, una visita por la estación de tren. Podemos aprovechar el día para conocer el Museo de Herramientas, la Plaza Centenario, el Santuario Nuestra Señora de Luján o simplemente dejarnos llevar por sus callecitas de tierra y observar sus antiguas construcciones de ladrillo a la vista.
Almorzar en un restaurante tradicional bien de campo es el broche de oro para un paso por Uribelarrea.
Estuvimos hace poquito y acá te contamos nuestra experiencia en una escapada a Uribelarea.

- Distancia a Capital Federal: 90 kilómetros (1 hora y 20)
- Ideal para un día o pasar el fin de semana (ver alojamiento recomendado en Uribelarrea)
Luján
Luján no entra en la categoría “pueblito” ya que es una ciudad importante pero ya que vamos a pasar podemos aprovechar y visitarla. En el mismo día podes recorrer Carlos Keen y Villa Ruiz (los dos pueblitos que siguen en la lista)

En Luján podemos visitar la emblemática Basílica de Nuestra Señora de Luján, icono de las peregrinaciones cada año. El Río Luján ofrece un lugar al aire libre para descansar. Hay estancias para pasar el día de campo (les dejo algunos alojamientos recomendados para pasar el fin de semana).
Carlos Keen
Continuamos el recorrido unos 15 km desde Luján y llegamos a Carlos Keen, ahora sí, un pequeño pueblito de Buenos Aires lleno de encanto. Carlos Keen nace gracias al ramal de tren Luján – Pergamino y sus atractivos giran principalmente entorno a la estación de tren.
En el año 2007 se lo declaró “bien de interés histórico nacional” y al ser uno de los “Pueblos turísticos de Buenos Aires” suele recibir mucho turismo, especialmente los fines de semana.
Otro de mis pueblitos preferidos para una escapadita cerca de Buenos Aires

En Carlos Keen hay una feria artesanal y es un destino gastronómico ideal para comer en bodegones tradicionales, antiguas residencias devenidas en restaurantes. Se puede visitar perfectamente en un día y es un gran lugar para comprar productos artesanales o llevarte un rico souvenir. ¿Quién no se comería ahora mismo un salame con queso en pan de campo?
- Distancia a Capital Federal: 100 kilómetros (1 hora y 30)
- Ideal para pasar el día (y comer muy bien)
Villa Ruiz
Avanzando unos 7 km más desde Carlos Keen podemos visitar Villa Ruiz, otro pueblito precioso para visitar en una escapada en Buenos Aires.
En Villa Ruiz podemos conocer varios lugares de interés histórico y cultural: el viejo Camino Real que realizó el Virrey Sobremonte hacia el alto Perú, el boliche del Tejo, la Posta de Figueroa y el sitio donde se libró la batalla de Cañada de la Cruz.

También está bueno visitar su antigua estación de tren, hoy museo de Villa Ruiz. En noviembre se realiza la Fiesta Provincial del Camino Real en Villa Ruiz, ideal para sentir la tradición y la historia con un desfile de carruajes y la reseña histórica del Camino Real, acompañada de números artísticos y destrezas gauchas.
- Distancia a Capital Federal: 110 kilómetros (1 hora y 40)
- Ideal para pasar el día (se puede recorrer junto con Luján y Carlos Keen)
Pueblos de entre 100 y 180 km de distancia a Capital Federal
Lobos
Famosa por su laguna, Lobos es un destino ideal para ir a pasar el día en una escapadita desde Buenos Aires. La laguna de Lobos es el atractivo principal y está a tan sólo 18 km de la ciudad.
Los alrededores de la laguna viven del turismo y es por eso que encontraremos varias opciones para descansar por el día o bien para pasar un fin de semana diferente. Tenemos opciones para practicar deportes o navegar en la laguna o para los amantes de la pesca, es el lugar ideal para la pesca del Pejerrey.

Todos lo conocemos a esta pequeña localidad turística como Laguna de Lobos pero en realidad se llama Villa Loguercio, ¿lo sabías?.
- Distancia a Capital Federal: 105 kilómetros (1 hora y 30)
- Ideal para pasar el día o el fin de semana (opciones de alojamiento en Lobos)
Hace poquito fuimos a pasar un finde Conocé nuestra experiencia en la Laguna de Lobos con toda la info para organizar tu escapada.

Tomas Jofré
Otro de esos pueblitos gastronómicos ideales para una escapada de esas donde queremos comer rico, rico!
Este pequeño pueblo del partido de Mercedes, provincia de Buenos Aires, tiene tan sólo 200 habitantes y es el destino ideal para ir a comer y pasear el fin de semana.
Reconocido por ser un pueblo gastronómico de campo, sus parrillas ofrecen una experiencia rural de primera calidad en un ambiente ideal para el descanso, por lo general, localizados en viejos almacenes de ramos generales.

Hay feria artesanal y paseos varios. Caminando sus callecitas de tierra podemos apreciar la arquitectura de las casonas antigua, con pisos de ladrillo y patios con malvones. En cada rincón podemos apreciar la idiosincrasia y costumbres de la gente de campo. Eso sí, si queremos conocer el pueblo y su ritmo tranquilo debemos evitar los domingos.
- Distancia a Capital Federal: 105 kilómetros (1 hora y 30)
- Ideal para ir un sábado a almorzar y pasar el día (evitar domingos por la aglomeración de gente)
San Miguel del Monte
Ahora sí, la ciudad con alma de pueblo que nos enamoró tanto que la elegimos como nuestro nuevo hogar. Estamos escribiendo una mega guía de San Miguel del Monte para ayudarte a organizar tu viaje.
Al igual que Lobos (y tantos otros pueblitos), Monte también le debe su “fama turística” a su laguna.
Monte, nombre abreviado como se lo llama comúnmente, es un destino de “miniturismo” para los habitantes de la ciudad de Buenos Aires y alrededores. Ofrece actividades náuticas para elegir pasar un día diferente: kitesurf, windsurf, kayak.

Hay campamentos con todos los servicios y es un lugar ideal para el relax y el ecoturismo. Monte también es un destino elegido para quienes buscan practicar pesca deportiva de pejerrey. Se puede pescar desde la costa, en casi todo su perímetro, o bien alquilar una embarcación.
- Distancia a Capital Federal: 120 kilómetros (1 hora y 30)
- Ideal para ir un fin de semana (ver alojamiento recomendado en Laguna de Monte)
San Antonio de Areco
Un clásico entre los destinos para escapadita desde Capital Federal. No podemos catalogarlo como pueblito pero vale la pena conocerlo y mencionarlo en esta guía de destinos turísticos recomendados.
San Antonio de Areco es un destino tradicional para vivir una experiencia de campo. Aquí se festeja la Fiesta Nacional de la Tradición, celebración criolla más antigua del país. El día oficial es el 10 de noviembre pero la fiesta suele extenderse varios días.


Entre la oferta turística de San Antonio de Areco se destaca la “fiesta gaucha” una opción para pasar un día diferente, hacer actividades al aire libre y comer un rico asado disfrutando de un show con guitarreada y bailes folclóricos.
- Distancia a Capital Federal: 120 kilómetros (1 hora y 40)
- Ideal para ir un fin de semana (ver alojamiento recomendado en San Antonio de Areco)
Chascomús
A sólo 130 km de Capital Federal, Chascomús es un destino clásico para una buena escapada de fin de semana en Buenos Aires. Hace poquito volví y acá te cuento mi experiencia: escapada a Chascomús.
De ritmo tranquilo, Chascomús invita a descansar, disfrutar de la naturaleza, revivir su historia y realizar actividades al aire libre. Obvio, no podemos obviar unas ricas medialunas de la Atalaya, no?
Darle la vuelta a la laguna de Chascomús es todo un paseo en sí mismo, ya sea a pie, en bici o en auto. Si te gustan los deportes acuáticos en la laguna tenés varias opciones: remo, kitesurf, windsurf o algo más tranqui, como la pesca deportiva. Para terminar el día, nada mejor que un buen atardecer reflejado en la laguna.


En Chascomús podemos hacer mucho más que visitar su hermosa laguna. Raúl Alfonsín tiene su propio “recorrido”: lugares importantes en su vida que enmarcan su vida en la ciudad que lo vió
nacer. Su última vivienda, frente a la Plaza Principal, el Club Social, Consejo Deliberante, el Comité Radical, el Monumento en el Parque Libres del Sur (en conmemoración a su muerte) y el Monumento a la Democracia.
También se puede pasear por la estación de tren y museo ferriovario, conocer la feria artesanal, visitar la Capilla de los Negros, el Museo Pampeano, el Fuerte San Juan Bautista y las ruinas del “Castillo de la Amistad”.
Un lugar hermoso para ver el atardecer y comer algo rico es Café Mule.
- Distancia a Capital Federal: 130 kilómetros (1 hora y 40)
- Ideal para ir un fin de semana (ver alojamiento recomendado en Chascomús)
Carmen de Areco y Gouin
Carmen de Areco, ya ciudad medianamente grande, es una mezcla de pueblo tranquilo con crecimiento hacia una ciudad más moderna. Un antiguo pueblo de la Pampa Argentina que conserva sus tradiciones y costumbres. Rodeado de hermosos espacios verdes, el encanto de sus casas antiguas llenas de historia, la cordialidad de su gente y sus actividades durante todo el año.
Recomendamos visitar la plaza central, la iglesia, la estación del ferrocarril y la “torre del silencio” (Torris Silenti). Una tarde en Areco incluye matecitos en el río. Una buena opción puede ser el balneario y camping municipal. Ofrece parcelas con fogones para hacer camping, parrillas y sombrillas para pasar el día, proveeduría, restaurante y baños con duchas.
Hay canchas de fútbol y voleibol, piletas con agua salada, juegos infantiles, un anfiteatro con vista al río y está permitida la pesca.
No queríamos dejar de mencionar Gouin, un pueblito de 130 habitantes en la localidad de Carmen de Areco. Un plan ideal de recorrida por el pueblo incluye almorzar en el restaurante “La Estación”, que funciona donde supo estar la estación de tren. Es un pueblito muy pequeño, de calles de tierra y ritmo tranquilo. En diciembre en Gouin se celebra la “Fiesta Provincial del Pastel” donde se elige a la mejor pastelera del pueblo.
- Distancia a Capital Federal: 145 kilómetros (2 horas)
- Ideal para ir un fin de semana (ver alojamiento recomendado en Carmen de Areco)
Punta Indio
Punta Indio está muy cerca de la ciudad de La Plata y a 170 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Es un destino ideal para relajar, descansar al aire libre y conectarnos con la naturaleza en un lugar precioso y tranquilo.
El Parque Costero del Sur, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO, cuenta con 70 km de largo y 5 de ancho. Al alejarse de la costa la vegetación disminuye y se pueden apreciar los paisajes típicos de la llanura pampeana, con gran diversidad de animales, incluyendo una gran variedad de pájaros.
Dentro del Parque Costero del Sur se asienta el Pueblo de Punta del Indio, un pueblo pintoresco con sus calles casi interminables, metidas entre bosques y arroyos. Un lugar donde se disfruta la tranquilidad de la naturaleza todos los días del año. Playitas con arena dentro de un marco de vegetación autóctona, te hacen sentir aún más cerca de la naturaleza. Hay variedad de campings para disfrutar o bien complejos de cabañas para disfrutar de mayor comodidad.
- Distancia a Capital Federal: 170 kilómetros (2 horas)
- Ideal para un fin de semana (ver alojamiento recomendado en Punta Indio)
San Pedro
San Pedro es una opción ideal para el microturismo: el río y el verde, sus barrancas y su cercanía con las grandes ciudades.
164 kilómetros la separan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Pedro es la escapada justa para quienes quieren escapar unos días de la “gran ciudad”.
Recorrer el casco histórico caminando o en bicicleta, disfrutar de las barrancas, acampar o bien navegar las aguas del río Paraná. San Pedro es una ciudad con un sinfín de opciones para disfrutar.
También es un deleite gastronómico: restaurantes a la orilla del río, asadores criollos, pescados de río y delicias artesanales propias del lugar.
San Pedro es conocida por su exquisita “ensaimada”, una factura con origen en la isla de Mallorca en España que ya es todo un ícono de San Pedro. Definitivamente no te podes ir de San Pedro sin probarla.
- Distancia a Capital Federal: 180 kilómetros (2 horas y 30)
- Ideal para un fin de semana (ver alojamiento recomendado en San Pedro)
¿Los conocés? ¿Cuál es tu pueblito ideal para una escapada en Buenos Aires?
Fuentes: https://www.buenosaires.tur.ar/ y https://www.conocelaprovincia.com.ar/
12 comentarios en “17 pueblos de Buenos Aires para una escapada”
Flor me encantaría recibir información de tus viajes y/ó sugerencias. Me lo preguntaron al principio, dije no, porque no te conocía. Ahora, estoy encantada contigo.
Hola Alis, cómo estás?
Muchas gracias por tu hermoso mensaje. Por el momento no organizamos viajes, sólo compartimos nuestras experiencia en este blog y en redes sociales. Si algún día nos animamos a armar viajes, vamos a avisarlo por todos lados, estate atenta 🙂
Abrazo grande
Flor
hola buenas tardes quisiera conocer y escaparnos una semanita
Hola! Me encanto la reseña! Los lugares para visitar estan geniales ya que son de poca distancia! Espero poder hacerlo sola y animarme a empezar! Gracias!
¡Gracias María!
Un abrazo enorme y contanos cuando los visites!
Cariño,
Flor
Gracias por este post. Después de encontrar estás recomendaciones, el domingo pasado fuimos a Chascomús y la pasamos hermoso! Así que vamos a estar yendo a los distintos lugares de la lista.
¡Que alegría Talia!
Me pone super feliz.
Gracias por contarnos tu experiencia y espero que sigas disfrutando de tus escapaditas 🙂
Abrazo
Flor
Buenas tardes flor!! Estoy viendo los lugares que publicaste y me encantó. Quiero ir a conocer junto a mí señora y mis hijos Carmen de Areco y san Miguel del Monte pero tengo miedo que mis hijos se aburran!!.
Excelente! Para usarlo de check list y hacer uno por uno. Gracias!
¡Gracias Flor!
Me alegro que sirva de guía. Ya me contarás cuando vayas.
Abrazo grande
Flor
Buenísima data, Flor!
Hace tiempo que estoy con ganas de conocer Uribelarrea, esperemos poder hacer una escapadita antes de fin de año.
¡Que lindo Gera! Yo también, me lo debo, todavía no lo conozco. Ahora que se puede otra vez viajar es el momento para descubrir nuestro hermoso país y hay pueblitos preciosos para conocer 🙂
Abrazo grande