Ya estoy disfrutando Barcelona al 100% pero entre despedida y despedida después de haber pasado dos maravillosos meses en Menorca no puedo no dejarte un listadito con las cosas que, si fuera vos, no me perdería en una visita a esta fantástica isla.
Ya lo dije en otro de los posteos: Menorca es mi preferida de las Islas Baleares! Tuve la suerte de recorrer Ibiza, Formentera y Mallorca también pero realmente Menorca superó todas mis expectativas y me sentí sumamente “en casa”. Tanto que no descarto la idea de volver 🙂
10 EXPERIENCIAS IMPERDIBLES EN MENORCA
Sumergirte en aguas mediterráneas
Si venis a Menorca es, claramente, porque sos un amante de las playas, como yo. Por eso, te recomiendo que leas la selección de playas y calas más impresionantes que hice en este post!
Aprovechá y hacé alguno de los deportes acuáticos que la isla te ofrece: snorkel, kayak, vela, etc etc etc.
Recorrer las ciudades históricas principales y sus pintorescos puertos: Ciutadella y Maó
Dejate llevar por la historia y dedicale un día a cada ciudad histórica y su puerto. Si estás corto de tiempo, medio día para cada una estaría bien, sólo que se encuentran (literalmente) una en cada punta de la isla!
MAHON: Ayuntamiento, iglesia de Santa María, el puente de San Roque, la iglesia de San Francisco, la iglesia del Carmen y el antiguo convento anexo (el Claustre), el Teatro Principal y el Mercado de los Pescados. Además, caminar por el puerto y cenar a orillas del mar.
No te pierdas el paseo de barco por el puerto! Dura una hora y te llevan a visitar las islas y atractivos que lo rodean: Fort de San Felipet, Isla de Lazareto, Castillo de San Felipe, vistas de Es Castell, Base Naval, varias calitas y pasa justo frente a la Fortaleza de La Mola! Lo hice con la empresa Don Joan y la pasé de 10!
CIUTADELLA: Ayuntamiento, la Catedral (construida sobre una antigua mezquita!), la iglesia y el antiguo convendo dels “Socors”, iglesia del Roser y la plaza del mercado.
Además, recorré el puerto y sus inmediaciones.
Investigá alguna cueva
Quizás te digo “cueva” y lo primero que pensas es en la “Cova d’ en Xoroi”. Es un complejo ubicado en Cala en Porter, sobre un acantilado. Espectacular para ir a ver el atardecer o tomar unas copas. La discoteca abre a las 23 horas.
Pero no te quedes sólo con esta cueva, investigá alguna de las tantas que esta isla tiene para ofrecerte. Preguntale a los locales, por ejemplo, yo encontré una en el Cap de Cavallerías gracias a mi amiga colombiana Natalia, que conoce la isla como la palma de su mano! Te metes en la oscuridad misma y desembocas en un TERRIBLE acantilado.
Otra opción, un poco más extrema, es llegar nadando desde la playa. Esta locura la hice desde la playa de Bidigaus con dos amigos, nadamos casi 30 minutos mar abierto y llegamos a la cueva… una experiencia inolvidable!!! Obviamente, hay que saber nadar, flotar bien y contener bien la respiración.
View this post on InstagramA post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on
Hacé algún tramo del Cami de Cavalls
Metete en la historia y regalale a tus ojos unas postales inolvidables de paisajes abruptos y naturaleza en su máxima expresión!
La “GR 223” es un sendero ancestral de 185 km de extensión que va bordeando toda la isla! El tramo que yo hice fue el de numero 14 que va desde la playa de Cala Galdana hasta la playa de Santo Tomas. Es un tramo de unos 10 km de distancia de dificultad media que se puede recorrer en 3 horas caminando.
Pasea en Barco por el sur de la isla
Las playas del sur tienen todo lo que uno imagina cuando piensa en “Menorca” y “mediterráneo”. Hacer un paseo por sus playas es una experiencia inolvidable.
Sale del puerto de Ciudatella a las 10 am y vuelve a las 17 horas. Tiene dos paradas en playa con tiempo libre.
Paramos en Son Saura (pero como yo ya la conocía caminé por el Cami de Cavalls 15 minutos hasta Cala des Talaier) y después paró en Cala en Turqueta. Además, pasa panorámicamente por muchas calitas escondidas y se puede apreciar perfectamente Macarella, Macarelleta y el Cap d’ Artrutx (en criollo, faro!)
Yo viajé a bordo del Tethys de la empresa Menorca Blava. Te incluyen paella y sangría a bordo… y alguna que otra degustación de las bebidas típicas…

Probá los productos típicos Menorquines
No te vayas de la isla sin probar: el exquisito Queso Mahon (Denominación de Origen!); la típica “pomada” (Gin, preferemente de la marca Xoriguer, mezclado con limonada; comer algo con “sobrasada“, una longaniza de carne de cerdo y tocino. Para los dulceros, nada mejor una rica ensaimada!
Ah, y si tenes ganas de estar a la moda insular, podes llevarte unas “avarques” como souvenir, son las sandalias de cuero que usan todos los menorquines, tanto hombres como mujeres!
Recorrer la pintoresca Binibeca Vell
Conocida también como “Binibèquer”, es un pueblito vestido de blanco que simula un antiguo poblado de pescadores que jamás existió! Forma un nucleo arquitectonico muy atractivo, con barcitos y paseo de compras muy lindo!
Un paseo por Cales Fonts y Es Castell
A sólo 3 km de Mahón se encuentra la población más oriental de España y es la primera donde sale el sol!
Cales Fonts es un puertito super simpático que merece la pena ser visitado. También pueden recorrer la plaza principal “Esplanada”. En la cala San Esteve pueden ver el Fuerte de Marlborough.
Arqueología por doquier: Talayots, Naveta y Taulas
Menorca es un museo al aire libre, hay más de un millar de monumentos megalíticos de más de 3000 A.C. Vale la pena investigar e ir a visitar alguno!
Contemplá un atardecer
Si hay algo que amo es ver el atardecer. En Menorca hay muuuuchos lugares espectaculares para contemplarlos. Mi preferido fue en el Faro de Cavallerias!
También se puede ver desde el Monte Toro (la cima más alta de la isla), la Cova d’ en Xoroi, playa de Son Bou, entre otros. Descubrí el tuyo!
2 comentarios en “Las 10 experiencias que no deberías perderte en Menorca!”
Hola Flor,
Menorca es única, desde luego. Me gustaría exponer aquí que tambiénlo es fuer ade temporada, algo en lo que poca gente piensa, ya que siempre se nos asocia con las playas, que son espectaculares sin duda alguna, pero haymucho más. Menorcacambia en cada estación, y se transforma. Conocer la Menorca con sus campos verdes es toda una experiencia especial, y andar por la isla con la calma y sin el agobio del verano es magnífico. En nuestra web proponemos precisamente esto, que se visite la isla fura de temporada y se conozca más su naturaleza, su patrimonio, sus gentes… Un abrazo.
Gracias Antonia por tu comentario!
Sin duda, todas las ciudades “fuera de temporada” son diferentes y especiales, y se disfrutan mucho más sin tantos turistas dando vueltas!
Saludos,
Flor