mendoza argentina parque general san martín montañas cordillera de los andes

Recorriendo la Ciudad de Mendoza – City Tour Hop On Hop Off

La ciudad de Mendoza, como toda ciudad importante, cuenta con numerosos atractivos turísticos y culturales que vale la pena visitar. La mejor forma, a mi gusto, cuando se tiene poco tiempo y se quiere aprovechar la estadía es hacer un City Tour del estilo Hop On – Hop Off, es decir, de los que te podes subir y bajar en cualquier parada!

Mi papá posando con el bus - Foto: Flor Zaccagnino
Mi papá posando con el bus – Foto: Flor Zaccagnino

Se inauguró en septiembre del 2013 por lo que todos los buses son nuevitos y el servicio funciona súper bien!. Los micros son de 2 pisos (aprovechen y vayan al de arriba!), equipados con auriculares para que cada uno elija su propio idioma. Al momento funciona en Español, Inglés y Portugués (están preparando Chino, Japones, Alemán…)

Días y Horarios

En temporada alta funciona todos los días desde las 9 am hasta las 19 horas (saliendo de la parada número 1), siempre con una frecuencia de una hora. Es decir, si me bajo en el Cerro La Gloria, puedo tomarme el siguiente bus que pasará en una hora exacta. En temporada baja funciona de jueves a domingos, desde las 10 hasta las 17 horas, también con una hora de frecuencia entre paradas.

Las Paradas

1. Kilómetro Cero (Peatonal Sarmiento y Av. San Martín)
2. Municipalidad de Mendoza
3. Belgrano y Av. Villanueva
4. Portones del Parque Norte (entrada al Parque General San Martín)
5. Fuente de los Continentes
6. Zoológico
7. Cerro de la Gloria
8. Museo Cornelio Moyano
9. Portones del Parque Sur (saliendo del Parque General San Martín)
10. Plaza Independencia
11. Las Heras y Chile
12. Parque Central
13. La Alameda
14. Área Fundacional
15. Acuario Municipal


Si hacen todo el recorrido completo, sin bajarse, tiene una duración de 2 horas.
El ticket los habilita por 24 horas por lo que yo les diría que aprovechen y se bajen en algunas paradas. Las que marqué en negrita son las que recomiendo recorrer:

– En la Municipalidad de Mendoza se encuentra la Terraza Jardín Mirador. Se obtienen unas vistas hermosas y hay guias que te dan información y te cuentan un poco más sobre la ciudad. Funciona de lunes a viernes de 8 a 13.30 hs. Sábados y feriados de 10 a 13 hs. Domingos cerrado.

Vista del Cordón del Plata desde la Terraza - Foto: Flor Zaccagnino
Vista del Cordón del Plata desde la Terraza – Foto: Flor Zaccagnino

– En la parada de Fuente de los Continentes es la primera dentro del Parque General San Martín. Recomiendo que se lleven unos matecitos y disfruten del pastito y el aire fresco. Pueden caminar por la costanera al lado del lago y del club regatas, conocer el rosedal. Vale la pena!!!

Portones de entrada al Parque Gral. San Martín - Foto: Flor Zaccagnino
Portones de entrada al Parque Gral. San Martín – Foto: Flor Zaccagnino
Fuente de los Continentes, con arco iris incluido. - Foto: Flor Zaccagnino
Fuente de los Continentes, con arco iris incluido. – Foto: Flor Zaccagnino
Rosedal del Parque Gral. San Martín - Foto: Flor Zaccagnino
Rosedal del Parque Gral. San Martín – Foto: Flor Zaccagnino
La cordillera de los Andes desde el Parque Gral. San Martín - Foto: Flor Zaccagnino
La cordillera de los Andes desde el Parque Gral. San Martín – Foto: Flor Zaccagnino

En el Cerro de la Gloria hay que bajarse, sería una picardía que no lo hicieran! Merece recorrer cada detalle de esta obra magnifica que es el Monumento Nacional al Ejército de los Andes en conmemoración del centenario del Cruce de los Andes.

Subiendo al Cerro de la Gloria - Foto: Flor Zaccagnino
Subiendo al Cerro de la Gloria – Foto: Flor Zaccagnino
Detalle del Gral. San Martín en el Monumento del Cerro de la Gloria - Foto: Flor Zaccagnino
Detalle del Gral. San Martín en el Monumento del Cerro de la Gloria – Foto: Flor Zaccagnino

– Si les interesan los museos, les recomiendo también bajar en el Área Fundacional y recorrer las ruinas de San Francisco, la plaza Pedro del Castillo (antigua “plaza de armas” o “plaza mayor”) y el Museo del Área Fundacional, exactamente donde años atrás estaba el Cabildo de Mendoza (abierto martes a sábados de 9 a 20, domingos de 12 a 20, feriados de 11 a 19 hs. Lunes cerrado).

El Paseo de la Alameda también se los recomiendo, es súper económico para almorzar o cenar. No se los marco dentro del recorrido para bajarse ya que me parece mejor ir otro día, pero ustedes sabrán. La Plaza Independencia de seguro van a conocerla ustedes solitos caminando, ya que es el centro de Mendoza, donde todos se reúnen durante el día o por la noche.

Los Precios

Adultos $600.-
Residentes $400.- (con documento que acredite)
Universitarios $300.- (con documento que acredite)
Jubilados y Discapacitados $300 y 160.-
Niños $300.-

Para más información pueden ingresar al sitio web de Mendoza City Tour.

Espero esta información les haya sido útil y prontito estaré subiendo otras notas: qué hacer una semana en la ciudad de Mendoza, excursión de alta montaña, visita a la reserva villavicencio y, obviamente, bodegas!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on telegram
Share on email
Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMIENDO LEER TAMBIÉN...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.