Si estás buscando las mejores playas de Colombia estás en el lugar adecuado. Colombia es un país con paisajes increíbles gracias a su ubicación geográfica y su diversidad. Las costas del país limitan con el Mar Caribe y el Océano Pacífico, creando un ambiente ideal para encontrar playas espectaculares, con aguas cristalinas, llenas de corales y biodiversidad. A continuación conocerás las mejores playas que tiene Colombia.
¿Cuáles son las mejores playas de Colombia?
Playas de la Isla de Providencia
Se encuentra en la región Insular de Colombia, en el departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Su popularidad aumentó en los últimos años. Para conservar su belleza natural las autoridades controlan la industria hotelera con el objetivo de mantener las playas limpias y libres de grandes edificaciones.
En Providencia encontramos variedad de playas. Las más visitadas son Playa Manzanillo y Bahía Maracaibo.
Manzanillo tiene una increíble arena blanca y agua cristalina, queda en el sur de la isla. Para llegar hay que hacer una larga caminata que se agradece con la vista espectacular que nos regala.
En Bahía Maracaibo se concentran gran parte de los turistas por su increíble vista, además es el sitio ideal para hacer deportes acuáticos.
En Providencia te recomendamos las siguientes excursiones:
- Excursión a Cayo Cangrejo
- Tour en barco por Providencia
- Trekking por la montaña Peak
- Tour en Kayak por McBean Lagoon
- Excursión a Santa Catalina
Y acá podes ver los alojamientos disponibles en Providencia.

Bahía Málaga
Ubicada en el Océano Pacífico, en el departamento del Valle del Cauca. Bahía Málaga se ha convertido en un sitio turístico muy importante: es el lugar elegido por las ballenas jorobadas para dar a luz.
El clima de la bahía es muy húmedo, la temperatura es alta y las lluvias algo frecuentes.
También podes visitar el Parque Natural Uramba para avistar las ballenas, además de visitar las hermosas playas de agua verde.
La mejor forma de llegar a es ir desde Cali hacía Buenaventura. Una vez allí tendrás que caminar hasta el puerto y tomar una lancha que te lleve por aproximadamente COP $80.000 (algo así como 20 dólares).
La Isla Múcura
La Isla Múcura está ubicada al norte de Colombia, en el Mar Caribe, en el departamento de Bolívar. Está rodeada de corales y muchas de sus playas se consideran vírgenes, por lo cual el control del turismo es esencial.
Para llegar hay que hacerlo desde Cartagena. Tené en cuenta que la electricidad y el Internet son bastante limitados. Es un lugar ideal para descansar y alejarse de todo, desconectandose en el paraíso.
Los alojamientos en Isla Múcura son principalmente cabañas gerenciadas por locales. La gastronomía se da gracias al mar y lo que sacan de allí.
Playas de agua turquesa y árboles que adornan toda la costa, dando sombrita natural para relajar en un paisaje increíble.
La foto que sigue es del Hotel Punta Faro, una postal en el paraíso.

Playas del Parque Tayrona
El Parque Nacional Natural Tayrona está ubicado en el departamento de Magdalena, a una hora de la ciudad de Santa Marta. Este parque se creó para proteger el ecosistema y las comunidades indígenas que viven allí. Es bastante grande por lo que necesitarás varios días para recorrerlo en su totalidad.
Una vez ya en Santa Marta tenés varias fomas de llegar al Parque Tayrona: podes tomar la lancha desde El Rodadero; bus desde la terminal; taxi, que es la opción más cara; o bien, en auto. También salen excursiones al Tayrona desde Santa Marta.
Todas las playas del Tayrona son diferentes. Playa Cañaveral está rodeada de corales y su oleaje es muy fuerte (no sería la mejor opción para nadar). Playa Arenilla es de agua super tranquila. Date tiempo para descubrir tu playa ideal en el Parque Nacional Tayrona. Hay muchas más playas, donde también encontrarás opciones de restaurantes, camping y lugares para practicar deportes acuáticos. Acá podes ver opciones de alojamiento en el Parque Nacional Tayrona.

El Cabo de la Vela
Cabo de la Vela está situada al sur del Mar Caribe, en la península de la Guajira colombiana.
Es uno de los destinos más populares del país debido a la increíble vista que se divisa en esta particular playa. Aquí vive la comunidad indígena Wayuu, quienes subsisten, en su mayoría, del turismo y la venta de sus productos artesanales.
Llegar a esta paradisiaca playa no es algo fácil. Deberás acercarte primero a la ciudad de Riohacha. Ahí tienes dos opciones: tomar la excursión completa o seguir viaje por tu cuenta. Desde Riohacha debes tomar un “camión” (una hora de viaje) para llegar al punto desde donde salen unos carros al Cabo de la Vela (2 o 3 horas más de viaje). El viaje vale la pena: la vista es increíble, el viento sopla fuerte igual que las olas del mar y es un destino del que ningun viajero nadie se arrepiente.

Nuquí
Una de las playas más lindas que encontrarás en el Pacífico es Nuquí, ubicada en el departamento del Chocó. La mezcla entre selva, río y mar crean un ecosistema inusual y a la vez hermoso que solo encontrarás acá.
Queda algo retirado y no hay conexión a Internet: Te lo recomendamos si buscás una experiencia de aventura y desconexión.
Llevá ropa para lluvia, botas de trekking o zapatillas cómodas para caminar. No te olvides de llevar dinero en efectivo, ¡no hay cajeros automáticos!.
Sus playas tienen variedad de opciones de alojamiento, en su mayoría cabañas, donde los locales cocinan los platos típicos de la región. También podrás presenciar ballenas y una fauna excepcional.
Hay agencias desde Medellín que ofrecen el tour de 4 días por Ñuqui.

Playas de la Isla de San Andrés
Dentro de la región de Providencia encontramos la isla de San Andrés.
El clima es cálido la mayor parte del año, con precipitaciones en los meses de octubre y noviembre. Está rodeada de cayos y corales, lo cual le da una gran diversidad de flora y fauna. La Isla de San Andrés cuenta con una amplia oferta gastronómica basada en comida de mar.

Todas las playas de San Andrés cuentan con variedad de hoteles, muchos frente al mar. Si el presupuesto es limitado, hay más ofertas hacía el centro de la ciudad. Los hoteles más recomendados en San Andrés son: Decameron All Inclusive, On Vacation Acantilado y Zippi Sea Vea Apartments.
Tomá nota: las playas más bonitas de San Andrés son: West View, ubicada a 20 minutos de la isla y Johnny Cay, un islote donde debes llegar en lancha o excursión. Ambas cuentan con hoteles hermosos y aguas azules llenas de naturaleza. ¡Valen muchísimo la pena!
Islas del Rosario
Estas islas son parte de Cartagena de Indias. El archipiélago está formado por 23 pequeñas islas y es una zona protegida de la explotación debido a la cantidad de arrecifes coralinos que hay.
Las playas de las Islas del Rosario son muy tranquilas y llegar es super facil. Desde la ciudad de Cartagena es solo una hora en lancha.
La idea es visitar gran parte de sus playas e islas, así que debes disponer del tiempo y te recomendamos reservar al menos una noche de hotel en Isla Grande, la principal base de las Islas del Rosario. Después de las 4 de la tarde las lanchas ya no salen y tendrás que esperar al día siguiente.
Muchas de estas playas son vírgenes por lo que la cantidad de turistas y hoteles es limitada. Definitivamente es uno de los mejores destinos de Colombia.
Todos los días salen excursiones de Cartagena de India hacia las Islas del Rosario. Van a conocer las playas paradísiacas de las Islas del Rosaro y disfrutar de los arrecifes haciendo snorkel. Inclye las siguientes actividades: Playa Coralito, Playa Gande, tour en lancha por las Islas del Rosario, recorrido panorámico en Cholón y almuerzo en Playa Blanca. Luego de la comida les dan cuatro horas de tiempo libre para disfruta de la playa (con todas las comodidades: sombrilla, reposeras y hamacas). ¡Ya quisiera estar ahí!

Capurganá
Capurganá se ha convertido en un destino de ecoturismo muy popular por contar con unas playas tan cristalinas y hermosas que todos quieren conocerlas. Se encuentra cerca de la frontera con Panamá, en el departamento del Chocó.
Una vez en Capurganá todo es placer y relax. Podes visitar la Piscina de los Dioses, un pozo de agua natural hermosísimo, o dar una buena caminata por la reserva natural y obvio, disfrutar de la espectacular playa para descansar y relajarte.

Península de Barú
Esta zona costera se encuentra a 45 minutos de la ciudad de Cartagena. Antes la única forma de llegar era en lancha pero ahora hay un puente que permite el ingreso en auto.
Barú tiene una pequeña población de 20.000 habitantes, sin embargo, recibe miles de turistas cada año, siendo el turismo la actividad principal de Barú.

La única playa pública del lugar es Playa Blanca, que como su nombre lo indica, la arena tiene un color claro espectacular. De todas maneras, y dependiendo de donde te alojes, podes tener acceso a una playa privada, por ejemplo, el Decameron Barú, hotel todo incluído característico de la isla.
Si querés probar algo típico, el plato más popular es la langosta con arroz de coco.
¿Estás de acuerdo con esta elección de las mejores playas de Colombia? ¿Cuál agregarías? ¡Dejalo en los comentarios!