Si hay un lugar en el mundo que me encanta es Brasil y tuve la suerte de visitar Río de Janeiro en tres oportunidades. Hoy no escribo yo sino que tengo otro fanático de Brasil como Autor Invitado: Gon Traveler te trae los Imperdibles en Río de Janeiro con todo lo que hay para ver y hacer en la “cidade maravilhosa”.
Compramos el pasaje, ya tenemos el hospedaje, el transporte para llegar al aeropuerto y estamos por cumplir el sueño de conocer (o volver) a Río de Janeiro, pero….¿qué hacemos cuando llegamos a la “Cidade Maravilhosa”?
View this post on InstagramA post shared by Gonzalo Ramirez (@gontraveler) on
Las playas de Río de Janeiro
Comencemos por el lugar que vimos en fotos muchísimas veces, que imaginamos mientras escuchamos el famoso tema de Joao Gilberto y Tom Jobim y que es una de las postales de la ciudad: Ipanema.
Es una de las dos playas más conocidas de Río, la sensación de cuando la ven por primera vez, no se les borrará jamás. El color del agua, la inmensidad del mar, los morros de fondo, la gente local y su onda que transmiten alegría, su estilo de vida envidiable y con mucha energía.

Los sábados y domingos todo este marco se potencia. La calle costanera se hace peatonal y es un desfile de bicicletas, gente corriendo, cantando, paseando sus cachorros y disfrutando.
De un lado tenemos la Playa de Leblon, que comienza en el Morro dos irmãos y del otro, luego de la Pedra do Arpoador, la famosa playa a nivel mundial, Copacabana.

¡Son 7 km de playas! Se pueden recorrer perfectamente a pie, ya sea por la arena o caminando por la Av que bordea el mar (Va cambiando de nombre: Delfim Moreira, Vieira Souto y Av. Atlántica, en Copacabana)
En el día de playa podes probar los exquisitos Bolinhos de Camarão, los sucos naturales, cervezas heladas y los choclos. ¡Vas a sentirte como un verdadero carioca!
Entre Ipanema y Copacabana, se encuentra la Pedra do Arpoador. A la hora del atardecer te recomiendo que vayas para ahí, busques un lugar cómodo. Mirando hacia los edificios de la costa verás, seguramente, uno de los atardecer más lindos que hayas presenciado.

Podes llevar tu bebida, un libro, charlar o contemplar en silencio, en ese momento, aprovechá las cosas lindas que nos regala esta vida.
La playa de Copacabana tiene mucha más gente que su vecina. También más opciones de comida y deportes para hacer.
Pero como todo paraíso, tiene su parte negativa que hay que tener en cuenta (esto aplica para todas las playas céntricas). No dejen nunca sus pertenencias solas en la arena si se van a meter al mar o a caminar. Los mismos cariocas te lo van a mencionar. Esto es porque al descuidar sus cosas por algunos minutos pueden desaparecer.
Si queres una playa más tranquila, con menos gente podes irte para el lado de Barra da Tijuca. Es un poquito más lejos pero se puede llegar en subte hasta la estación Jardim Oceánico y de ahí caminas unas cuadras hasta casi el inicio de Barra.
Y si todavía querés alejarte un poquito más del centro no te pierdas las playas de Recreio dos Bandeirantes y Prainha, en el oeste de Río de Janeiro.
Habiendo mencionado las playas, vamos ahora a los paseos que se pueden hacer.
Qué hacer en Río de Janeiro más allá de las playas
El “Pão de Açúcar”, está bien cerca de Copacabana. Con el Bus 511 se llega fácil en 10 minutos. Conviene comprar la entrada online para evitar las enormes filas.
El teleférico (bondinho) que nos lleva a la cima, tiene una parada intermedia. Primero nos deja en el “Morro Urca”, desde ahí, la visual de la Bahía de Guanabara es única. Se llega a ver también el Puente de Niteroi y el aeropuerto.

Luego al subir al segundo tramo, vamos a tener otro momento de respiración contenida con tanta belleza para admirar. ¡Las vistas son espectaculares!
Este paseo lo podes combinar con un descanso en la Praia Vermelha, está apenas pasando la plaza que se encuentra frente a las boleterías. Acá van a poder aprovechar de una playa con menos movimiento que las mencionadas arriba.
Si te gusta la historia de las ciudades, no te pierdas el centro histórico de Río.
Van a poder conocer la Catedral Metropolitana, los Arcos de Lapa (fue el acueducto de Río en sus comienzos) y la Escalera de Selarón, que nos comunica con el barrio bohemio de Santa Teresa. Esta escalera se llama así en homenaje al artista chileno que dedicó su vida a decorarla colocando azulejos de distintas partes del mundo. Cuando llegues a ella, sentate y tomate una foto para el recuerdo.
Recomendaciones:
View this post on InstagramA post shared by Flor Zaccagnino (@viajeydescubra) on
Si queres conocer la ciudad de una manera ecológica, haciendo un poco de deporte y disfrutando del aire libre, están los Tours en Bicicleta o podes realizarla con las que son del sistema público, son de color naranja y una propaganda del Banco Itaú. Son muy económicas y puedes retirarlas y dejarlas en muchos puestos repartidos por toda la ciudad.
Desde Copacabana hasta Flamengo, pasando por Botafogo, hay circuito de ciclovías. Vas pedaleando, bordeando el mar y teniendo los mejores panoramas de las playas.
Si estás varios días y queres saber de otro lugar para ver la puesta de sol, acércate al Barrio Urca, que tiene unos bares con mesas al exterior, que son ideales para ese break necesario antes de que comience la noche.
Dejo para el final 2 atracciones más. Primero, las ferias de artesanos. La más grande en la zona de playas está en el puesto 5 de Copacabana y abre todos los días a la tarde. Vas a encontrar recuerdos, oportunidades, ropa, arte y todo eso que nos queremos llevar de cada viaje.
En la Plaza Osorio de Ipanema, también vamos a poder conocer otra los días domingos. Si queres comprar souvenirs o conseguir mejores precios pueden ir a la feria Saara, en el centro.
Para el final, el más famoso y conocido, la estrella de Río de Janeiro: el Cristo Redentor.
Se puede llegar de muchas maneras: caminando, vans, auto o en trencito. Cualquiera sea la elegida, va a ser espectacular. Si queres algo más organizado hay varios tours completos. También podés reservar con esta agencia que tiene varias opciones combinadas con otras experiencias.
Cuando llegues ahí arriba, no te apures, quedate un rato. Sacá muchas fotos también. Luego, el resto del tiempo, disfrutá de mirar la ciudad desde el cielo, es un momento único: estáns disfrutando de un paraíso que lo tiene todo!
Espero les sirva como guía inicial para conocer Río de Janeiro.
Si están varios días, las alternativas son infinitas y hay muchas excursiones que se pueden hacer desde Río.
Con Río tuve la misma sensación que cuando conocí New York, es una ciudad a la que se puede volver muchas veces y siempre habrá algo diferente para hacer y descubrir.
¡Bom Passeio!
Gonzalo Ramírez es el creador de https://gontraveler.com/. El CV dice Ingeniero en Sistemas pero su verdadera pasión son los viajes. Su lugar en el mundo es el nordeste de Brasil. Luego de viajar durante años allí y colaborar en foros de viajes, decidió hace poco menos de 2 años, crear su propio blog para volcar y compartir todas sus experiencias. La idea es que ayude y motive a los que estan planificando o soñando su viaje. Participó en programas de radio como invitado, en páginas webs, revistas de Argentina y del exterior como redactor y hasta salió en la Tapa de La Nación. Nos invita a todos a animarse a viajar y nos recuerda que hay cosas que solo ocurren cuando uno se va de casa.
¿Cuáles son tus imperdibles en Río de Janeiro? contanos en los comentarios
Si vas a Río de Janeiro te recomiendo tener en cuenta también:
- Arraial do Cabo, el paraíso existe
- Las espectaculares playas de Arraial do Cabo
- Dónde dormir en Arraial do Cabo
- Búzios: turismo, relax y playas de mar azul
Buscá tu hotel en Booking o Almundo
Compará y conseguí el mejor precio de vuelos en Skyscanner o Almundo
Reservá excursiones y actividades
Viajá asegurado. Compará y comprá el mejor seguro de viaje
Comprá tu chip de Internet para viajar conectado (¡con el cupón VIAJEYDESC te regalan el chip!)
¿Me querés ayudar? Invitame una cerveza por Mercado Pago o PayPal
1 comentario en “Imperdibles en Río de Janeiro, “cidade maravilhosa””
Hola cómo estás?
Estaré en unos meses durante 10 días en Río y Buzios (5 y 5 en cada lado).
¿Donde sugeris alojarse en buzios? (Arraial? Cabo frío?) y por otro lado tengo pensado hacer lo siguiente en rio:
1- cristo – parque lage – jardin botanic
2- pao de az – escaleras
3 – angra do r
4 – lopes mendes
5- ilha grande
¿Que opinas?