Roma es mi ciudad preferida en el mundo, o una de ellas. En este post encontrarás los motivos de mi amor hacia ella, pero sobre todo los imperdibles de Roma, todo lo que hay para ver y hacer en la capital italiana.
Roma, ciudad única e incomparable.
Roma, la tierra de la historia.
Roma, la más bella.
La tierra de Rómulo y Remo tiene un sin fin de lugares imperdibles que quedarán grabados en la mente y el corazón de sus visitantes. Visitantes que querrán volver, una y mil veces.
Zaccagnino. Más italiano mi apellido no puede ser. Llevo Italia en mi sangre. Por parte de padre y de madre. No hay dudas. Quizás por eso mi sentimiento tan puro con Roma, bueno, con Italia en general…
View this post on InstagramA post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on
Vamos al punto… Hoy te llevo a recorrer Roma para que le saquemos el jugo y aproveches tus días en esta magnífica ciudad. ¡De esas que te quitan la respiración y te hacen amarla desde el primer minuto!
¡Reservá las entradas de las atracciones romanas y evitá las filas!
Que ver en Roma, los imperdibles
Coliseo, Foro Romano y Palatino
Pueden comprar una entrada conjunta para visitar los tres por 47 euros. Vale muchísimo la pena. ¡Lo mejor es hacerlo online para evitar las filas!
Si van a comprarlas allá directamente generalmente hay menos cola en el Palatino y Foro Romano por lo que les recomiendo comprar ahí, recorrerlos y luego ir al Coliseo. Pero insisto, prefiero las entradas online y más si van en temporada alta. ¡Las filas son eternas y con calor se sufre mal!
Importante: si van en época de calor lleven gorra o sombrero… cualquier cosa para taparse la cabeza. ¡Creo que fue el lugar donde más sufrí el calor y recién era junio! ¡No me quiero imaginar en agosto!
Otro dato: el agua de la canilla, al igual que en todo Roma, ¡es potable! ¡APROVECHEN! Nosotras compramos una botella cada una el primer día, y después ya teníamos para recargarla. Si viajan con su propia botella reciclable o termito, aún mejor.
Es bueno también hacer un free tour por Roma. ¡Reservá tu espacio!

El Coliseo Romano:
Disfrutá de la atmósfera de este anfiteatro imponente donde los romanos venían para entretenerse con juegos, cazas y peleas. El Coliseo no era simplemente un espectáculo de sangre, era toda una demostración de las técnicas de la ingeniería romana de vanguardia. Tenía un complejo sistema de poleas, rampas y trampillas para hacer salir animales, gladiadores y paisajes a la arena.
Para vivir realmente la experiencia del Coliseo hay que entrar. Por más que por fuera ya es bello, la sensación de recorrerlo te transporta a épocas lejanas.
Hay una opción para visitarlo por la noche. Mi madrina lo hizo y le encantó. Sale 65 euros y es una visita subterránea “VIP”: tendrás la oportunidad de visitar los pasillos subterráneos, la arena y el primer anillo de la grada.

Foro Romano:
En la antigüedad, cuando Roma era “capital del mundo”, este valle era el corazón de la urbe. Expandido por los últimos emperadores fue siempre un centro social, comercial y religioso. De entre lo más destacado tienes el templo de Vesta, el templo de Julio César y la Curia Julia.


El Palatino:
Según cuenta la leyenda, el Monte Palatino es donde Rómulo fundó Roma. Desde aquel momento la aristocracia republicana de Roma lo eligió como distrito propio y más tarde fue el emplazamiento del palacio imperial. Imperdibles la casa de Augusto, la Domus Flavia y las vistas espectaculares que ofrece del Coliseo y el foro.

El Vaticano y Museos Vaticanos
La Ciudad del Vaticano puede ser un país pequeñito, tan sólo 44 hectáreas, pero ofrece el más alto nivel en todas las categorías. Tiene tanto arte que esta institución se llama Museos Vaticanos en plural. Estas espectaculares atracciones están ubicadas en el corazón de Roma, cerca de la plaza de San Pedro.
Imperdibles: Plaza San Pedro, Basílica de San Pedro (¡ver “La Piedad” de Miguel Ángel!), Museos Vaticanos y Capilla Sixtina.
El recorrido total les llevará medio día, para hacerlo tranquilos y disfrutar.
La entrada a la Plaza y la Basílica de San Pedro son sin cargo. Para entrar a los Museos Vaticanos se debe pagar 17 euros y suele haber muuuuuucha fila. Es ideal ir cerca del mediodía ya que la mayoría va temprano por la mañana.
Abierto de 8.30 a 18 hs (última entrada 16 hs). ¡El último domingo del mes es gratis!
Importantísimo: Para entrar hay que tener hombros y piernas cubiertas y no se permite usar gorros. Pueden llevar algún pareo que cubra estas partes para no complicarse demasiado. De todas maneras, en todos lados cercanos a la entrada los venden, pero te lo cobran carísimo.
Encontré este tour mega completo por el Vaticano, dura 4 horas y es exclusivamente en español.
Y si querés, también podés reservar la Audiencia Papal.

Castel Sant’ Angelo
Está bien cerquita del Vaticano. Esta fortaleza a orillas del río Tíber, es también conocido como “Mausoleo de Adriano”.
El ingreso sale cerca de 15 euros y por lo que leímos, no vale mucho la pena. Les recomiendo que la disfruten por fuera y saquen hermosas fotos desde el puente Pons Adrianus, justo enfrente.
Civitatis ofrece un tour por el castillo con ascenso a la terraza, ¡no te lo pierdas!
Fontana di Trevi
Verdadero “icono romano”. No te olvides de tirar la moneda.
Es la joya de Roma y dicen que lo ideal es ir bien de madrugada para poder tomarte la foto solo o casi sin nadie.
Suele ser un mundo de genteeeee. Y no es para menos: la fontana di Trevi es de las mayores y más famosas fuentes monumentales del Barroco.
View this post on InstagramA post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on
Piazza di Spagna


Piazza Navona
¡Mi preferida, sin duda!
Los artistas decoran con sus obras los espacios libres que las fuentes y los cafecitos les ofrecen. ¡Un verdadero placer para la vista!
Un lindo lugar para llevarse un recuerdito con los íconos de Roma pintados a mano, por ejemplo.
View this post on InstagramA post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on


El Panteón
Este imponente edificio, con entrada de 5 euros, es un exponente perfecto de la arquitectura clásica romana. Dicen, es el mejor conservado de Roma.
¡No te lo podés perder!
Civitatis ofrece una visita guiada por el Panteón de Agripa ¡no te la pierdas!

Monumento a Víctor Emanuel II
Conocido como “El Vittoriano” ¡es uno de mis preferidos! Está dedicado al primer rey de la Italia unida. Se encuentra en la Piazza Venezia.

Trastevere: el barrio bohemio
Cruzamos el Tíber y nos encontramos con uno de los barrios más “bohemios” y tranquilos de Roma.
Te recomiendo que guardes los mapas y te dejes perder por estas callecitas con ropa colgada y plazas llenas de turistas, descansando y disfrutando de un rico gelatto italiano (¿por qué no?)
Mirá mi experiencia descubriendo a pleno el Trastevere cuando volví a Roma en 2015.

Villa Borghese
Y si sos un apasionado del verde, te recomiendo descansar en ¡uno de los parques urbanos más grandes de Europa!
Caminando por sus jardines es posible encontrar espectaculares edificios, monumentos y hermosas fuentes. Dentro se encuentra también el reconocido museo Galería Borghese.

¿Dónde dormir en Roma?
A mí me gusta alojarme por la zona de la estación de Termini. Desde ahí tenes las mejores conexiones de trenes, metro y buses. Además, se puede llegar caminando hasta cualquier lado.
Para nuestra última estadía elegimos el Alessandro Palace. Nos tocó una habitación de 4 personas con baño privado, en un edificio anexo a media cuadra. La ubicación es inmejorable, los barcitos de la zona son baratos y bien típicos (en la esquina hay una pizzería al corte espectacular, ¡no se pierdan la de camarones!).
La vez anterior estuvimos en el Alessandro Downtown, también de la familia, pero nos quedamos con el Palace.
View this post on InstagramA post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on
¡Todo comentario aquí debajo es sumamente bienvenido! Tu duda y las respuestas pueden servirnos a todos.
Y no te olvides de compartir con tus amigos. Siempre hay alguno planeando un viaje, ¿no? ¡GRACIAS!
15 comentarios en “¿Qué ver en Roma? La ciudad más bella de Italia”
hola luxerburgo para estar 1o2 dias que decis?
Muchas gracias por la info!!
Que tal las playas de Ostias o Fregene??
Hola Alejandra, no las conozco. Lamento no poder ayudarte!
Abrazo,
Muy buena entrada. La tendré en consideración para mi próximo viaje que posiblemente sea Europa. Saludos desde Chile.
Te invito a pasarte por mi blog http://www.chilenomada.com
Gracias Gabriel 🙂
Abrazo enorme y buenos viajes!
Éxito con el blog!
Flor no tenes un itinerario como el.de Florencia para aprovechar ? Jaja sería genial!
Hola Fabian, cómo estás?
¿Leíste esto ya, verdad? https://viajeydescubra.com/florencia-imperdibles-italia/
Al final del post tienes un mapa con los imperdibles de Florencia!
¡Buen viaje!
Hola Flor!
Me encantó tú blog!
Quería hacerte una consulta, en una semana viajamos a Europa por primera vez con mi esposa y tenemos un dilema. Tenemos 4 días en Roma y 4 en Florencia, pero uno de esos día lo vamos a utilizar para ver familiares en Isernia. Por tú experiencia, de cuál de esas dos ciudades le sacarías un día?
Gracias!
Hola Luciano, cómo estás? Yo se lo sacaría a Florencia. Roma con 4 estás bien y Florencia con 3 también.
Abrazos y ¡buen viaje!
Hola! una pregunta…cuantos dias te llevo recorrer esos lugares?
Hola Nadia! En Roma estuve 4 noches, ya había estado 2 noches previamente 2 años anterior.
Buen viaje!
Flor
Completamente de acuerdo, Roma es increíble!
Agregaría un paseo nocturno por el centro histórico, muy seguro de noche (Policía cada 2 cuadras), casi sin turistas, se los recomiendo.
Saludos.
Gracias Oscar!!! Muy buena observación!
Saludos,
Flor
Gracias por compartir y contagiar….
Gracias por tu mensaje 🙂
Te invito también a sumarte a facebook.com/viajeydescubra para ver todo sobre mi próximo paso por Europa!
Abrazos viajeros!