Inicio » América » Argentina » Navegación al faro fin del mundo por el Canal Beagle
Navegacion-Canal-Beagle,-Tolkeyen,-viajeydescubra,-faro,-les-eclaireurs-portada

Navegación al faro fin del mundo por el Canal Beagle

Ayer te conté mi paso por el Parque Nacional Tierra del Fuego, una de esas excursiones inolvidables en Ushuaia. Y hoy, nada más y nada menos, voy a llevarte a navegar el Canal Beagle.

La estrella de Ushuaia: el Canal Beagle

También conocido como canal Onashaga (en el idioma originario “yagán”)​ es un canal estrecho, un paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur. Se extiende aproximadamente 200 millas a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental hasta el cabo San Pío en su extremo oriental, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino.

Hay un punto específico donde el canal constituye la frontera internacional entre la Argentina y Chile. El límite corre casi por el centro del canal, haciendo las inflexiones necesarias para asegurar a cada parte la navegación por aguas propias. Administrativamente, el sector argentino pertenece al departamento Ushuaia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, mientras que el sector chileno pertenece a la comuna de Cabo de Hornos de la provincia de la Antártica Chilena y a la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos.

Todo esto nos lo cuentan nuestros amigos de wikipedia y lo podemos ver clarito en el mapa de google maps:

Navegación al faro del fin del mundo

Hicimos este paseo el mismo día que nuestra visita al Parque Nacional. En el Muelle Turístico (cerquita de donde se encuentra el famoso cartel de Ushuaia), canjeamos nuestros vouchers por los tickets de ingreso a la embarcación.

A las 15.30 hs ya estabamos arriba, bien acomodadas, contemplando el paisaje de la ciudad de Ushuaia desde el barco de Tolkeyen. A medida que avanzabamos y la costa se alejaba, la ciudad se hacía aún más pequeña y las montañas nevadas ganaban protagonismo.

Navegacion Canal Beagle, Tolkeyen, viajeydescubra, costa, monte Olivia

Navegar el mítico canal beagle es, a mi gusto, una de las mejores excursiones para hacer en Ushuaia para entender la geografía y conocer la fauna fueguina. No voy a negarlo, es la excursión que más expectativa me generaba cuando planée el viaje. Y no me equivoqué. Me encantan los barcos y por algo la vida me llevó a trabajar vendiendo paseos turísticos embarcados en Brasil. Pero este es especial.

Ushuaia tiene todo un aire inspiracional, se han escrito muchísimos libros sobre la ciudad y su Canal, sobre “el fin del mundo”.

Hacer esta navegación me hizo sentir realmente que no hay límites, que puedo ir lejos, muy lejos. Conocer Ushuaia era una de mis metas y acá estoy, navegando el famoso Canal Beagle. Mis pensamientos me distraen de la explicación de la guía que escuchamos por alto parlante en el nivel superior del barco. Vuelvo y me concentro en los detalles que comenta.

Navegacion-Canal-Beagle,-Tolkeyen,-viajeydescubra,pasajeros

 

La isla de los pájaros

Debo admitir que a primer vista creí que estabamos frente a una cantidad enorme de pinguinos, y no fuí la única. La isla de los pájaros es el hábitat de los cormoranes (magallánicos e imperiales). El barco se acercó a la isla y apagó su motor justo al lado, bien cerquita, para que podamos admirarlos, escucharlos y tomar varias fotografías. De fondo, un paisaje imponente de montañas nevadas hacen el encuadre perfecto.

Navegacion-Canal-Beagle,-Tolkeyen,-viajeydescubra,-isla-de-los-pajaros

 

La isla de los lobos

Llegó el momento de usar un nuevo sentido. Aquí jugará protagonismo el olfato: nuestros amigos los lobos marinos se hacen presentes a medida que el barco se acerca cada vez más a la isla.

El olor es fuerte pero soportable y no opaca para nada la belleza de tenerlos tan cerquita y poder observar sus movimientos, lentos pero precisos (o eso creo yo). Otra vez, despunté el vicio de hacer muchas fotos de estos animales tan simpáticos en su hábitat tan maravilloso. “Están para el cuadrito”, diría mi mamá…

Navegacion-Canal-Beagle,-Tolkeyen,-viajeydescubra,-isla-de-los-lobos

 

La isla Les Éclaireurs y su famoso faro del fin del mundo

Es el momento más esperado de la excursión. La guía se encargó de explicar que el Faro Les Éclaiereurs (los iluminadores, en francés) no es el “faro del fin del mundo”. La novela de Julio Verne fue inspirada en el Faro San Juan de Salvamento, enclavado en la isla de los Estados y ya poco queda de él.

Por alto parlante nos cuentan que este faro es una torre de ladrillo de 11 metros de altura y 3 de diámetro, pintada en tres franjas: roja, blanca y roja. La linterna está a 22,5 metros sobre el nivel del mar y emite luz de color blanco y rojo a intervalos de 5 segundos. Es alimentada por paneles solares.

Navegacion-Canal-Beagle,-Tolkeyen,-viajeydescubra,-faro,-les-eclaireurs

Escuché la decepción de unos pasajeros al ver su tamaño… la verdad es que no sé que se esperaban (o cuán alto se lo imaginaban según sus expectativas) pero yo estaba feliz de tener el faro frente a mí. Vuelvo a la reflexión anterior y recuerdo lo lejos que puedo llegar cuando me lo propongo. Nada me importa más. Me retrato con mi meta y sigo la navegación con una sonrisa constante. La tapo con la bufanda, el viento fueguino marca presencia.

Emprendemos el regreso y me tomo un café con leche calentito con un riquísimo alfajor para apalear el frío. El día de sol nos acompaño durante toda la jornada y fue espectacular para disfrutar aún más de la navegación. Vemos la Estancia Tunel del lado derecho y recuerdo que tenemos previsto un trekking para conocerla. Cada día me enamoro más de Ushuaia…

Ticket navegación faro del fin del mundo

Podes comprar tu excursión online ahora navegar el Canal Beagle hasta el “faro del fin del mundo” y vivir la experiencia de una de las excursiones pricipales de Ushuaia.

 

YouTube video

 

Mirá el recorrido por el Parque Nacional Tierra del Fuego

parque-nacional-tierra-del-fuego,-bahia-lapataia,-sendero,-Tolkeyen,-viajeydescubra-portada
[patrocinado]

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *