Inicio » América » Argentina » Buenos Aires » ⇨ Chascomús, una escapada refrescante
Punto Norte, Laguna de Chascomús, pasar el día

⇨ Chascomús, una escapada refrescante

Llega el verano y esas ganas de viajar. Querés ir a algún lugar cerca de Capital Federal para un fin de semana diferente. Hoy te proponemos un destino clásico pero siempre vigente: Chascomús y una escapada refrescante en su gran laguna. En esta nota vas a encontrar todo lo necesario para organizar tu escapada ideal.

Chascomús es de esos destinos a los que uno va a descansar, a conectarse con la naturaleza, a disfrutar un día especial con amigos, pareja o familia. Un lugar donde se respira aire puro, paz y tranquilidad. Una escapada para desconectar a full y atesorar momentos inolvidables.

Estamos recorriendo varios pueblitos y ciudades de la provincia de Buenos Aires y debo admitir, hasta ahora, que Chascomús está entre mis preferidos. 

Pasear en Lancha, Laguna de Chascomús
Cuando tus amigos te pasan a buscar para dar una vuelta en lancha.

¿Cómo llegar a Chascomús?

La distancia entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Chascomús son 120 kilómetros.

  • En auto: por Ruta 2, una de las rutas más transitadas para ir a la Costa Argentina.
  • En combi: hay una empresa que sale desde Puerto Madero. Tiene unidades grandes tipo micro. Sale $500 por persona. Reservar con anticipación en su web: http://www.ricchieritours.com.ar/.
  • En micro: las empresas que hacen este viaje son Plaza, Rápido Argentino y Condor Estrella.
  • En tren: Línea Roca desde Constitución. Hay varios servicios diarios con transbordo en Alejandro Korn. Reservar con tiempo ya que se acaban rápido.

Al hacer esta nota hicimos la búsqueda en micro y tren y no encontramos servicios disponibles, por lo que, si no tenés auto, la mejor opción es ir con la opción de la combi. 

Caminar por la costanera de Chascomús
Caminando bordeando la Laguna de Chascomús

Mapa Interactivo de Chascomús

Como siempre, te adjunto un mapa con todos los puntos recomendados para tu visita. Podés guardarlo en Google Maps con la estrellita a la derecha del título y tenerlo a mano en tu escapada a Chascomús.

¿Dónde dormir en Chascomús?

Voy a arrancar por este punto porque es súper importante reservar con tiempo. Chascomús es un destino muy buscado para escapadas por lo que necesitás organizarte con tiempo para no quedarte sin lugar.

Te dejo varias opciones de alojamiento recomendados en Chascomús:

Cabañas y casitas en Chascomús

Hoteles en Chascomús

Camping en Chascomús

  • La Puerta (con pileta)
  • 6 de Septiembre (con pileta)
  • ACA (con pileta)

Alojamientos Pet Friendly en Chascomús

Cabañas en Chascomús, alojamiento, escapada
Casa Esmeralda, alojamiento en Chascomús – Foto: Booking.com

¿Qué hacer en Chascomús?

Lo bueno de Chascomús es que tenés actividades para todos los gustos. Podés quedarte tirado todo el día en la laguna, caminar por la costanera, hacer deportes náuticos o recorrer la parte histórica y cultural de la ciudad.

Laguna de Chascomús

Claro que sí, la estrella de las escapadas a Chascomús. La laguna tiene 3000 hectáreas y se destaca la presencia de pejerrey.

Laguna de Chascomús
Nadando en la Laguna de Chascomús

Se puede nadar súper bien. La base de la laguna de Chascomús es bastante sólida (si la comparo con la laguna de lobos, que me pareció super fangosa). Yo elijo meterme calzada (con ojotas que sostengan el talón o bien con zapatitos de snorkel) pero es posible hacerlo descalzo, cuidando siempre no pisar las piedras al bajar. La profundidad promedio es de 1,52 metros.

Es ideal para realizar deportes náuticos: windsurf, kitesurf, paseos en lancha, a vela, kayak y stand up paddle.

kitesurf, laguna de chascomus, deportes acuaticos
Kitesurf en la laguna

Dar la vuelta a la laguna: en bici, en auto o caminando

Es una de las mejores formas para descubrir Chascomús. El camino está asfaltado y en el pavimento están marcados los kilómetros. La vuelta a la Laguna de Chascomús son unos 36 km. Es ideal para hacerla en auto o en bici. Si vas a hacerlo caminando podés ir haciendo por tramos, según tu capacidad física.

Vas a poder disfrutar de la laguna desde diferentes puntos de vista, pasarás por zonas más pobladas, con barrios privados, campings, bares y restaurantes y por zona donde no hay mucho más que árboles. Hay varios puentes que aportan una mirada diferente.

Atardecer en la Laguna

Es el show por excelencia en Chascomús, la ciudad de los atardeceres perfectos.

Si tenés suerte y te toca un día despejado, vas a poder apreciar uno de los mejores atardeceres. El cielo se viste de colores y vale la pena disfrutarlo con calma, a la orilla de la laguna.

Se puede ver el atardecer desde muchísimos lugares: la Costanera del pueblo, en la zona del Muelle o bien darle la vuelta a la laguna y encontrar tu lugar ideal. Nosotros paramos el auto en la ruta y bajamos por un caminito donde podíamos verlo perfecto (se los dejé marcado en el mapa). En ese spot para ver el atardecer que elegimos no teníamos para sentarnos, nos quedamos parados contemplando. Si quieren verlo relax y sentados mejor por la costanera.

El sábado, nuestro primer día, entre que nos acomodamos en el camping y todo no llegamos a volver a la costanera de Chascomús y lo vimos en la Laguna Adela, precioso también.

Atardecer, laguna, Adela, Chascomús
El primer día vimos el atardecer en la Laguna Adela, frente a nuestro camping.

Circuito Raúl Alfonsín

El ex presidente y padre de la Democracia, Raúl Alfonsín, nació en Chascomús y la ciudad le rinde homenaje.

Se puede visitar el Monumento en conmemoración a su fallecimiento, en el Parque Libres del Sur, el Monumento a la Democracia, el Club Social (donde desarrolló su vida política y social) y su última casa, frente a la Plaza Principal.

Recorrer el centro de Chascomús

La plaza principal es la San Martín. Enfrente está la Municipalidad y la Catedral Nuestra Señora de La Merced, junto con numerosas construcciones antiguas para apreciar.

Si te interesa la historia y la cultura, no te pierdas de visitar: Capilla de los Negros, la Plaza de la Independencia, la Casa de Casco y el Museo Pampeano.

Cafe Mule, atardecer, chascomús, donde comer
Cenar sobre la laguna – Café Mule

Parque Libre del Sur

Un gran espacio verde, al lado de la laguna, con una costanera preciosa. Un lugar ideal al aire libre para descansar a la sombra de sus arboles.

En el Parque podemos encontrar varias esculturas: leones, cañones y una fuente que representan a los héroes de la batalla de los Libres del Sur. Acá se encuentra también la estatua del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, como mencionamos en el circuito en su honor.

Museo Pampeano

Justo en el Parque Libres del Sur encontramos el Museo Pampeano. Es una casona histórica muy bonita de apreciar, mismo por fuera, si no tenemos el tiempo suficiente para recorrer el museo.

Ex Estación de Tren

Un poquito más alejada encontramos la antigua Estación de Tren. Hoy ya no está en funcionamiento pero es muy linda de apreciar, con su típico cartel.

La estación actual presta sus servicios a cerca de la Ruta 2, atrás de Atalaya. Cuando viajamos en tren a Mar del Plata, la gente de Trenes Argentinos nos comentó que en Chascomús les salía más caro tomarse un remis desde el centro a la nueva estación que el pasaje de tren a Buenos Aires… una locura!

Puerto Aventura

No fuimos, por lo tanto no podemos contarte nuestra experiencia, pero es un parque con varias actividades para toda la familia, piletas, toboganes, juegos y sector con parrillas y mesitas para el picnic. Está abierto todos los días, de 10 a 19 hs.

La entrada para los mayores de 13 años es de $850 pesos, menores $550 o el pack familiar $2500 (para 4 personas). Te cobran un extra de $350 para usar las parrillas, mesas para 6 personas y fogón. Algunos camping y hoteles tienen convenio y la entrada te sale más barata.

Punto Norte, Laguna de Chascomús, pasar el día
Punto Norte, un lugar precioso para pasar el día en la laguna

Parador Atalaya

Es un clásico de la Ruta 2 en el ingreso a Chascomús, parada obligada para cada viaje a la Costa Argentina.

En nuestro viaje decidimos ir a desayunar el domingo, cuando nos despertamos. Siempre hay gente, hay que ir con paciencia para disfrutar las mejores medialunas de la Argentina. 

Es el comienzo y el fin de cada viaje, no nos podíamos ir de Chascomús sin visitar Atalaya, no?.

Requisitos para ingresar a Chascomús

Para ingresar a Chascomús es necesario solicitar el Certificado Verano con más de 48 hs de anticipación.

No nos lo pidieron pero siempre es importante hacerlo y cumplir con los requisitos solicitados ya que los alojamientos inclusive te lo pedirán para recibirte y es una forma de seguir cuidándonos entre todos.

Punto Norte, escapada a la laguna de Chascomús
Parador Punto Norte desde la laguna de Chascomús

¿Conocés Chascomús? ¿Qué es lo que más te gusta? Charlemos en los comentarios

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN...

8 comentarios en “⇨ Chascomús, una escapada refrescante”

    1. ¡Hola Soledad! Gracias por escribirnos.

      A continuación te dejamos distintas opciones ofrecidas en Booking.

      Esperamos que les sea útil.

      ¡Saludos!
      Flor y Juan.

  1. Genial la info,es mi escapada preferida
    Amo profundamente esos atardeceres en la laguna . También te recomiendo San Miguel del Monte, bellísimo . Un beso , excelente blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *