El Venezolano que se enamoró de Buenos Aires… y se instaló!

José Gregorio, Venezolano, 26 años. Vino por primera vez a Buenos Aires  el 19 de octubre de 2009, se alojó en el Marriott Plaza Hotel Buenos Aires (donde hoy se encuentra trabajando!). Ese octubre volvió a su país, sabiendo que regresaría, pero esta vez, para quedarse. Dos años después, juntó todo y se vino en busca de su sueño.

Su primer visita a la Ciudad fue pura y exclusivamente como turista. Lo enamoró la cocina. Goyo (para los amigos) es Cheff y sí que sabe cocinar! Sus arepas son las mejores que probé en mi vida!. Es fanático de las parrillas, en su casa de Caracas tiene una y siempre aprovechaba para juntar a sus amigos y familiares para el ritual. La arquitectura y los edificios tipo europeos le llamaron mucho la atención. Ni que hablar de las mujeres!

Viaje & Descubra

En su visita como turista organizó su viaje independientemente, fue a Tigre en Tren y también fue a Rosario desde Retiro, con micro de larga distancia. Nada de tours, como se debe!.  Su ida a Rosario no terminó del todo bien, ya que viajó para el Quilmes Rock exclusivamente para ver a los Fabulosos Cadillacs, banda argentina que ya desde Venezuela seguía con locura… se quedó con las ganas ya que por una tormenta de viento se suspendió el recital, JUSTO antes que tocaran los Fabulosos. La buena noticia es que ya instalado aquí este año pudo verlos y cumplir su sueño.

Elegir la Ciudad no fue fácil. En 2011 Goyo sabía que iba a irse de Venezuela y tenía varias opciones. Buenos Aires le presentaba muchas oportunidades, primero por tener Marriott para trasladarse, ya conocía la ciudad y le había encantado, al ser del Mercosur los papeles para la residencia eran mucho más sencillos y además, el sueldo era razonable, sin tener que bajar el nivel de vida que él llevaba allí.

La cultura y vida nocturna lo enloquecieron! Pudo volver a ir al cine a la medianoche, caminar a cualquier horario sin tener miedo, utilizar transporte público, cosas que la seguridad en Caracas no se lo permitían.

Su guitarra, los perfumes (más de 6!) y el “cuatro” (instrumento venezolano estilo charango argentino) fueron las cosas que no pudo dejar y se trajo para Buenos Aires.

Viaje & Descubra

Una de las cosas más graciosas que le pasó con el idioma o sus “jergas”, trabajando ya en el Plaza en Telefonía, fue que, sin importar sexo o cargo jerárquico, José Gregorio a todo el mundo que llamaba y tenía que comunicar con otra extensión le decía “ya te la pongo”. Nadie se animaba a decirle nada, hasta que una chica finalmente le dijo “para de querer ponérsela a todo el mundo!” y le explicó que en Argentina se debe decir “ya te la paso” o “ya te la comunico”.

Otra anécdota divertida fue al preguntarle a una compañera de qué trabajaba su madre y que esta le dijera “de maestra jardinera”, él se quedó anonadado, y le preguntó si para eso se estudiaba, a lo que le confirmaron que sí. Al día siguiente volvió a insistir con la pregunta, ya que le parecía raro que un jardinero hiciera una maestría para podar árboles, y ahí recién le explicaron que son quienes trabajan en los “kínder garden”, como le dicen.

Su primer viaje fue a los 9 años a Walt Disney World, donde pasaron las fiestas, en 1996.

Su mejor viaje (duda, se toma su tiempo para responder) fueron los 3 días que pasó en Punta Cana. Se alojaron en el Hard Rock Hotel & Casino y fue una experiencia increíble. Si pudiera poner otra opción, diría que México  (DF, Cancún, Playa del Carmen, Tulúm).

Su peor viaje? Por suerte no encontró respuesta!

Muchas gracias a Goyo por haberme contado tu historia y ser el primero en la nueva sección: “Cazadora de Sueños”.

Si vos también querés participar, escribime a fzaccagnino@gmail.com! y no se olviden de seguir la Fan Page oficial en Facebook

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on telegram
Share on email
Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMIENDO LEER TAMBIÉN...

14 comentarios en “El Venezolano que se enamoró de Buenos Aires… y se instaló!”

  1. Hola Flor, soy venezolana y entiendo a José Gregorio perfectamente!! Fui a Argentina en el 2011 con mi amiga Amelié (con quién hago el blog Desarrollo Peregrino) y me encantó!! Por la comida, la gente, la belleza de la arquitectura de la ciudad, la agenda cultural y toda la movida de diseñadores. Me gustó tanto que fui al consulado venezolano a ver cuales eran los requisitos para quedarme. La vida me llevó a otros caminos y no he regresado a Buenos Aires ni a Argentina desde entonces, pero quiero volver algún día y no me niego a la posibilidad de cumplir un día mi sueño y vivir allá. Saludos!

  2. Carlos Carrillo

    Me encanta tu blog, recien acabo de descubrirlo, pero sencillamente es fascinante. Gracias por compartir tus experiencias.

  3. Me encanto cuando le tuvieron que explicar que significa en la jerga argentina “ya te la pongo”
    Pero, lo de la maestria para podar arboles se lleva todos los premios!!
    Gracias por compartir Flor!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.