Si trabajaste en Estados Unidos probablemente tengas a favor reembolso de impuestos que te fueron descontados en cada sueldo o retribución. Como no sos residente, podes recuperarlos! Si ya llevás un tiempo en el blog sabrás que realicé el programa Work and Travel (Visa J1) en Florida, trabajando para Walt Disney World.
ATENCIÓN: LA SOLICITUD DE TAXES CAMBIÓ MUCHISIMO POR LO QUE ESTA INFORMACIÓN ESTÁ DESACTUALIZADA. SI ENCUENTRO UN MOMENTO, AVERIGUARÉ LAS NOVEDADES Y SE LAS COMPARTO. ¡GRACIAS!
Cuando terminó mi experiencia y volví a Argentina comenzó la odisea de reclamar los impuestos. Me llené de papeles y aprendí a hacer el “tax refund” sola, pero no se lo deseo a nadie. De haber sabido que existían empresas que lo hacían por mí no lo hubiera dudado ni un segundo. Estuve investigando el asunto y me encontré con taxback, una empresa con experiencia en todas las visas de trabajo “work and travel” y “working holidays” de 13 países. Se encargan de todo el proceso, el papeleo y el seguimiento de tu trámite. Pueden inclusive hacerte recibir más dinero del que pensabas. En su web pueden hacer la estimación del reembolso, gratis.

Solicitar la devolución de impuestos de EEUU
Si sos corajudo y te querés mandar solo, estos son los pasos que deberías seguir:
- FORMULARIO W2: es un documento gubernamental oficial de Estados Unidos que te enviará tu empleador a tu domicilio (Argentina, en mi caso). Muchos empleadores hoy por hoy los están subiendo online al payroll y no tenes que esperar que te llegue a tu casa. El W2 debería llegarte entre enero y marzo del año fiscal siguiente. Este año va del 1ero de enero al 31 de diciembre. En el W2 figuran tus ganancias totales y la suma fiscal que pagaste durante el año anterior. En mi caso no tuve que completar ni escribir nada ya que Disney se encargó de completar mis datos. Si lo haces con Taxback te van a pedir una copia de este documento para iniciar tu trámite.
- FORMULARIO 1040NR o 1040NR-EZ: este documento oficial lo descargas online. Lo tenes que completar con varios datos y enviarlo junto con el W2 a Estados Unidos. Acá es donde se pone complicado y si no tenes a nadie que te ayude y te diga que campos completar, podes meter la pata. Por eso digo, muchas veces es mejor dejarlo en manos de los especialistas.Como nosotros fuimos en grupo a Disney, lo fuimos “descubriendo” juntos y la empresa que nos contrató nos dio los lineamientos básicos. Por suerte cobré mis impuestos sin ningún problema. Yo completè el formulario 1040NR-EZ. A diferencia del NR sólo, el -EZ es para “non dependents” por no tener nadie a cargo.
- SOCIAL SECURITY NUMBER: te lo pedirán en el formulario en el campo “IDENTIFYING NUMBER”. El mio por ejemplo es algo así 767-XX-XX32.También lo necesitará Taxback en caso que decidas hacerlo con ellos.
- ENVIAR LOS DOCUMENTOS: En mi caso lo hice a Department of the Treasury –
Internal Revenue Service – Austin, TX – 73301-0215 – USA. En esta dirección pueden chequear antes de enviar el sobre pero siempre que envies los papeles desde fuera de EEUU lo harás a la dirección de Austin, Texas. - FECHA LÍMITE PARA SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS: 15 de abril del año siguiente al trabajado es el “límite oficial” pero tenés hasta tres años para presentarlo. Una vez que la oficina de impuestos recibe tu formulario pueden pasar hasta cuatro meses para que te envien el cheque a tu domicilio.
- RECIBIR EL CHEQUE Y ¡COBRAR!: cuando te llegue el cheque, además de festejar y pensar si te los gastas o los ahorrás para el próximo viaje, podes ir a cobrarlo al Banco Piano. Por lo que sé, es el único que te entrega los dólares en Argentina (obvio, te cobra una comisión).Si alguno de ustedes cobró un cheque en estos últimos meses y pudo en otro lado, si lo ponen acá debajo en los comentarios voy a amarlos mucho más.

Atención: No existe ninguna forma legal de presentación electrónica para no residentes. Asique cuidado, desconfiá si alguna empresa te dice que puede presentar tus declaraciones online en tu nombre.
En mi caso, yo trabajé de noviembre a marzo, por ende, aplicaban dos años fiscales. Tuve que hacer el trámite dos veces (uno para noviembre a diciembre y otro para enero a marzo). Las dos veces cobré sin problemas pero seguramente los especialistas de Taxback puedan asesorarte la mejor manera de ahorrar tiempo y recursos para hacer todo el proceso de devolución de impuestos del Work and Travel en Estados Unidos.
¡BUSCÁ ASESORAMIENTO Y RECUPERÁ TUS IMPUESTOS!
Ya no tenés excusas para recuperar el dinero que te corresponde por tu trabajo en Estados Unidos. Si ya lo hiciste y tenes experiencia en el tema, tus comentarios acá debajo serán super valorados!
[patrocinado]
41 comentarios en “Cómo pedir la devolución de impuestos del Work and Travel en EEUU”
Hola! Sabes si en Argentina cobran mucho de impuestos por depositar el cheque?
Hola Flor! Gracias por tu experiencia, sirve mucho. Por casualidad sabes de alguna pagina que explique como llenar los formularios uno mismo? Estoy por empezar con el tramite.
Gracias!
Hola! gracias por toda la data!
yo trabaje en el 2010 en EE UU , aún puedo recuperar mis impuestos?
de haber sabido antes que estaba la.info en google lo hubiese tramitado 🤦🏼♀️
Hola Flor, una consulta si lo hago por mi cuenta a través de un amigo allá en Usa, será un proceso rápido, te cuento que yo tengo el W2 en mi payroll online lo que significa que para enero ya podría reclamar, crees que me llegue el pago rápidamente? porque necesito para cubrir unos gastos de febrero.
mi hijo esta en lo mismo le llego el cheque va al bcp le dicen que no hacen efectivo ese cheque en interbank le dicen lo mismo por favor quisiera saber en que banco lo puede cobrar somos de peru una orientacion de alguien que cobro en peru se lo agradecere
Cómo es eso que después de 3 años aún puedes hacer el tramite ? y por que me aparece que no me van devolver mis taxes federales con turbotax ?
Hola Flor, recién comienzo a averiguar y encontré tu blog. Me podés ayudar? Mi novio fue deportado de EE.UU en 2008, dejó una cuenta con dinero, cómo lo puede recuperar? Se podrá? No sé por dónde empezar….
Buenos días!
Tengo una hoja con cuatro copias iguales del W2. ¿Tengo que recortar una de ellas? El papel se quedaría tamaño A6.
¿Tengo que enviar solo la primera hoja del 1040NR-EZ firmada? Es decir, ¿todo el papeleo siguiente no? ¿O tengo que enviar todos los papeles?
Muchísimas gracias!!!
Hola Vicenta,
No tengo idea, yo no tenía tantas hojas repetidas. Mandá todo por las dudas.
Abrazo,
Flor
Hola una consulta ya hice para q me devuelvan lo impuestos del 2016 entro a la página de la IRS y aún sale en proceso y eso que ya mas de 4 meses y todavía sigue en proceso sabes porque motivo es o es que los años anteriores se demoran así. gracias
Hola Edit,
No sabría decirte, a mí también se me demoraron varios meses. ¿No hay formulario de contacto o email para que les escribas para preguntar?
¡Suerte!
Flor
Hola, una pregunta para alguien que haya cobrado los taxes estatales (Wisconsin). Qué tiempo se demora aproximadamente en ser depositados estos taxes?, porque en la pg de seguimiento de taxes de Wisconsin (en mi caso) ya me muestra que el refund fue hecho pero no llega nada a la cuenta de Estados Unidos (cuenta de un amigo que ya le llegó mis taxes federales) y pues he esperado ya casi 3 meses y nada. PD: no es que mi amigo se haya cogido el dinero, es de confianza.
Hola Una pregunta me figura que IRS mando el Cheque el 4 de mayo, pero aun no me llego nada. Tenes idea de que correo utilizan en Argentina para llamar y preguntarles?.
Muy bueno el blog.
saludos
Gracias Pablo!
No recuerdo el correo, yo lo hice hace años y llegó a casa pero no tengo ya el sobre…
Un abrazo!
Hola Flor, soy de Colombia y quisiera saber si hay alguna pagina para verificar el estado de la devolucion de mis impuestos. gracias.
Hola flor trabaje en EEUU pero del 79 al 82,por lo que explicas,ya no puedo reclamar nada? Gracias x la información!
¡Hola Gustavo! Gracias por escribirnos.
Por lo menos por este medio no, solo se puede hasta 3 años después de haber dejado de trabajar en EEUU.
¡Saludos!
Flor y Juan.
Hola!
Yo ya lo hice por taxback, realmente una desilucion, descuentos por todos lados, termine recibiendo 130 dolares, practicamente nada de lo que habia calculado en la misma pagina, y encima falta pagarle al bancor 1 300 pesos por la transferencia, realmente indignada con esa empresa y haciendo sido recomendada por la empresa con quien viaje
Lo hice este año tambien
Hola Fernanda,
¡Que garrón! Lo lamento un montón. Yo no lo hice con ellos pero me comentaron que eran serios. Voy a preguntarles que onda con esto que me comentas de los descuentos…
Lo ideal es NO recibir dinero en USD en cuentas de argentina porque el banco retiene. Yo trato de usar cheque (y cobrar en Banco Piano) o que depositen en cuentas del exterior (podes tener por Payoneer, por ejemplo). Sé que para ahora es tarde pero bueno, lo dejo por acá para los próximos que lean el post y estén por hacer la devolución.
Un abrazo!
Flor
hola! yo lo hice con taxback este año y tenían el servicio free, no cobraron ni un dólar y el cheque me llegó a los 20 días. lo que si, ahora no sé dónde cobrarlo, ya que en mi ciudad no hay está ese banco..
Hola Manuel,
¡Que bueno! Tuviste mucha suerte 🙂
Sólo conozco Banco Piano para cobrar, no sabría ayudarte.
Un abrazo,
Flor
En el W-2 se visualiza dos tipos de pagos de impuestos el federal y estatal, que monto debemos reclamar, el federal o la suma de ambos?, gracias
Hola Flor, Saludos desde Ecuador
Una consulta, he buscado mucho de taxback, porque dicen que no es confiable, pero ahora encuentro este blog y me dice todo lo contrario, entonces no se que hacer, que hagoo??
Hola Alison, cómo estás?
Mirá, como mencioné en el post, yo lo hice por mi cuenta, no usé la empresa pero me la han recomendado para quien no se anima a hacerlo solo.
Guiate por tu intuición 🙂
Abrazos,
Flor
Hola, me gustaria saber si puedo pedir que me depositen el dinero en una cuenta bancaria de argentina. Muchas gracias.
Hola María José,
Haciendolo por tu cuenta no, tengo entendido que sólo envían cheques. Yo lo hice hace bastante, te tocará averiguar.
En todo caso, con empresas como Taxback, sí pueden depositarte en tu cuenta. Sus servicios tienen costo, claro.
Abrazos y suerte con tu devolución!
Flor
Hola! Quisiera saber si el monto que recuperas es el mismo que aparece en los ultimos paycheck, según eso es bastante, pero me dijeron algunas personas que en promedio recuperas 500 dolares (si sumo lo que dicen mis cheques, me sale al rededor de 1000)
Hola Karina,
Cuando te llega el W2 te dice cuanto podes reclamar, osea cuanto estuviste pagando de taxes durante el año fiscal. Cobré el total (me sacaron en Argentina comisión por cobrarlo en Banco Piano el cheque pero no queda otra).
Lo que vas a cobrar depende de lo que vos aportaste.
Exitos,
Flor
Hola Flor, un amigo me comento sobre un monto extra por ser estudiante, sabes si hay manera de hacer este tramite?
Hola Miguel,
Me mataste, ni idea 🙁
Abrazos,
Flor
Hola Miguel, pudiste averiguat algo de ese monto? Gracias.
Hola! Investigaste sobre eso?
Y como lo hiciste por ti misma? TaxBack me quiere cobrar más de 100 dólares por todo el proceso y la plata estaba destinada a pagar la universidad para ayudar a mi mamá. cuánto gastaste haciéndolo tu misma?
Hola Daniela, cómo estás?
Gracias por tu mensaje!
Lo que se le paga a Taxback es lógico ya que se encargan de todo. Te cuento lo que me explicaron: “US$60 más handling fee por la aplicación Federal y US$30 más handling fee por cada solicitud de reembolso Estatal. Si al cliente le corresponden ambos reembolsos el servicio le cuesta US$108.00. Algunas de las ventajas son que no cobramos nada de antemano sino deducimos nuestra comisión una vez que llegue el reembolso. Por otra parte organizamos los pagos por medio de una transferencia bancaria (tiene un costo de US$35) a una cuenta en cualquier país – pueda ser en los EE.UU. o en Argentina, Perú, Chile, etc.. La mayoría de los chicos no guardan abiertas sus cuentas en los EE.UU. Entonces al aplicar por su cuenta reciben un cheque por correo regular. El envío demora demasiado; además los cheques nunca llegan. El otro problema es cambiarlos – muchos bancos no quieren cambiarlos porque no son emitidos por un banco comercial sino por el Tesorero de los EE.UU”
No se como será en Perú pero cobrar un cheque regular en Argentina es caro (más de 30 USD, seguro). En mi caso lo hice sola tal cual lo comenté en el post y me salió bien pero sé de colegas de Disney que lo han hecho solos y no tuvieron suerte y no cobraron nada porque mandaron mal los papeles.
Un abrazo y suerte!
Flor
Hola, tengo una consulta, a mí me mandaron el W2 y lo que entiendo es que debo mandarlo al Department of the Treasury Internal Revenue Service
Austin, TX 73301-0215 USA; pero a eso de mandarlo te refieres por correo? no entiendo eso. Necesito ayuda por favor.
Claro Fresia, por correo.
Cualquier cosa puedes pedir la asistencia de la empresa mencionada en el post 🙂
Abrazos,
Flor
Hola Flor! Una consulta, dices que recuperaste de 2 años. Los trámites los hiciste al mismo tiempo? O sea los de noviembre y diciembre no tuviste que hacerlo mientras estabas aún en usa? O todo lo hiciste cuando ya estabas en Argentina?
Gracias por tu ayuda!
Hola Alexandra,
Lo hice hace 10 años, creo que en dos momentos (uno para 2007 y otro para 2008). Hablá con la gente de Taxback para que te orienten.
Hola Flor.
Me encantó tu post.
Muchas gracias Santiago!
Un abrazo,
Flor