Si me hubieran adelantado que en nuestro viaje por Tailandia íbamos a convertirnos en buceadores no lo hubiera creído. Fuimos a la isla con intención de hacer un bautismo de buceo y terminamos haciendo el curso de Open Water en Koh Tao, iniciándonos al mundo profesional del buceo. Esas son las sorpresas que más me encantan de los viajes.
Como llegamos a hacer el curso de buceo Open Water en Koh Tao
Tengo que decirte la verdad: yo tenía terror. Llegué al local de Pura Vida en Chalok, a pasitos de donde nos alojamos, con la única idea de hacer un bautismo de buceo. Ya lo había hecho dos veces en Florianópolis. La primera vez casi no pude bajar porque me costaba respirar con el regulador. La segunda vez recién pude disfrutarlo y me gustó, pero nunca dejé de tener esa “cosquillita en el estómago”.
Llegamos a Koh Tao junto al “monzón” y no paraba de llover. El pronostico para nuestros próximos 3 días en la isla no eran alentadores. La lluvia no iba a parar…
“¿Y qué van a hacer en Koh Tao con la lluvia? ¿Están en el paraíso del buceo y no van a hacer el Open Water?” fueron algunas de las preguntas que nos hicieron las chicas de Pura Vida cuando nos presentamos para agendar el bautismo.
Gasti me miraba super convencido. Él ya estaba seguro a la primer pregunta que quería hacer el curso pero yo seguía dudando. Me daba miedo y tenía ganas de ver otras cosas de la isla.
Soy re fan de la playa pero era verdad: veníamos de Koh Samui y Koh Phangan y todavía nos quedaba por delante Koh Phi Phi y Railay… Playa no nos iba a faltar.
Las chicas tenían toda la razón del mundo: playa hay en todos lados pero precios como los de Koh Tao para sacar la certificación del curso de buceo, no hay.
Y asi fue como agendamos para el día siguiente bien tempranito comenzar con el curso del Open Water. ¡Que ansiedad! Esa noche casi no pude dormir…
Nuestra experiencia haciendo el Open Water en Koh Tao
¡Llegó el primer día! Por la mañana tuvimos el entrenamiento teórico, muy claro y conciso todo. Luego, por la tarde, dos inmersiones.
Antes de bajar por primera vez todavía estaba nerviosa.
Preparamos todo el equipo nosotros solos y a mí me daba terror haber conectado algo mal. La gente de la escuela se portó super bien. Lo más importante es que hablan español entonces no hay forma de “malos entedidos”.
Pili, nuestra instructora, chequeó con nosotros nuestros equipos y ¡al agua!

El primer día fuimos a Japanese Gardens e hicimos un sólo buceo. Bajamos hasta 5,4 metros de profundidad y estuvimos 18 minutos.
En cada inmersión Pili nos fue enseñando cada detalle de lo que fuimos viendo en el teórico y nuevas técnicas. Todo con señas, que obviamente, aprendimos antes de bajar al agua.
En el segundo día del Open Water también tuvimos teórico y por la tarde los dos buceos. La primera inmersión (el segundo buceo del curso) ya estaba más tranquil y hasta con mucha ansiedad por volver a sumergirnos. Ya le iba tomando el gustito…

Respirar con el regulador se me hizo super fácil… lo que se me complicaba bastante era el temita de sacar el agua de la máscara. Siempre que quería vaciarla se me llenaba más. Tengo que seguir buceando para agarrarle la mano. Esta vez estuvimos 23 minutos debajo del agua y descendimos hasta 6 metros de profundidad.
Ese día conocimos un nuevo punto de buceo para la segunda inmersión: Twin Rocks. Estuvimos 38 minutos abajo del agua y lo máximo fueron 12 metros de profundidad. ¡Y ni me enteré! Lo pasé tan bien que no quería que llegara el momento de subir…
Llegó el último día del curso y tocó madrugar. A las 8 am ya estabamos bajando para nuestra primera inmersión en Chumphon Pinnacle con los 18 metros máximos que certifica el curso de Open Water. Estuvimos 32 minutos debajo del agua y cada vez iba disfrutándolo más.
La vida marina me fascina. No pude aprenderme casi ningún nombre de los peces (menos sus señas) pero me alucinó la diversidad de colores, formas y tamaños, no sólo de los peces sino también de los corales. ¡Nunca vi algo tan precioso!

El último buceo del curso lo hicimos en Pottery y fue más que nada para pasear y disfrutarlo.
Ya habíamos practicado todas las técnicas debajo del mar: quitarnos el regulador y volver a colocarlo, pasarle el regulador a un compañero sin aire y usar el de seguridad, quitarnos las máscaras (¡como lo odio!), y varias cositas más. Entonces, en el último buceo, nos dedicamos a disfrutar y admirar aún más la vida marina.
Para el último día del curso contratamos una fotógrafa que nos acompaño durante los dos buceos. Durante los cursos no se puede llevar GoPro ni nada por el estilo porque lógicamente estás aprendiendo y la idea es que no te distraigas con boludeces, lo cual me parece excelente.
Si bien soy fan de sacar fotos todo el tiempo, ahí estaba para aprender. Para que mi experiencia sea un 10 total debía estar concentrada en lo importante: aprender a bucear y obtener mi certificación como “buceadora autónoma certificada”. ¡Que genial!

Cuando terminas el curso te llevás tu licencia para bucear donde quieras hasta una máxima profundidad de 18 metros. En el caso de Pura Vida la licencia es con SSI pero hay también otras escuelas con certificación PADI internacional. Vale cada centavo invertido. ¡Cuando terminamos nos regalaron una remera re linda!
Ya sabés, si vas a Koh Tao no dejes de vivir la experiencia de bucear pero sobre todo, hazte los días para obtener tu certificación. ¡Es uno de los lugares más baratos del mundo para hacerlo!
¿Vas a bangkok? ¡no te pierdas nada!
[patrocinado]
5 comentarios en “Obtener el Open Water en Koh Tao, el paraíso del buceo”
Buen artículo, la selección de imágenes y la forma de escribir es muy agradable. Gracias por una descripción tan detallada del destino.
Hola Flor! Gracias por esta información! Voy a Tailandia en Mayo y me da terror bucear.. pero quiero hacerlo! Cuanto les salió el curso??? .. si lo recuerdas. Gracias!
Hola Gaby,
Es una experiencia increíble, que para mí, hay que hacer al menos una vez en la vida. Tailandia encima es un paraíso y de los lugares más económicos para hacerlo.
Podés escribir a las escuelas y te cotizan enseguida. La verdad no tengo idea cuanto estará ahora porque lo hicimos en 2017.
Saludos y buen viaje!
Flor
Muy muy de acuerdo fue una experiencia hermosa, agradable e inolvidable !! Menos mal que te convencímos !! 💪😘
jajajajaja tal cual, menos mal!