paquete de Amazon, como comprar desde Argentina

Guía para comprar en Amazon desde Argentina

Desde un tiempo a esta parte el e-commerce fue tomando importancia dentro de las maneras de adquirir productos en todas partes del mundo. Uno de los principales referentes es Amazon. Si bien la empresa no existe oficialmente en nuestro país, en este post te voy a explicar cómo se hace para comprar en Amazon desde Argentina.

¿Cómo me registro en Amazon desde Argentina?

Lo primero es crear una cuenta en el sitio. Es importante recordar que Amazon no existe en Argentina, por lo que tu cuenta la deberías hacer en el exterior. 

Te recomiendo registrarte en:

También podés registrarte en Alemania, Italia, Inglaterra, México. Todo depende de lo que quieras comprar y tu estudio de mercado en cuanto a precios y si ofrecen el envío a Argentina (que lo vamos a ver enseguida).

Crear cuenta Amazon
Crear una cuenta en Amazon es súper sencillo y podés hacerlo desde Argentina.

Los datos que te pedirán son los de siempre: nombre, correo electrónico y contraseña.

Una vez que te llegue el mail de confirmación, ya podrás ingresar al sitio.

¿Cómo comprar en Amazon desde Argentina?

Una vez logueado en tu cuenta, llega la parte más divertida.

En la barra superior del sitio podés buscar por producto específico, o bien seleccionar por ‘departamentos’, es decir, distintas categorías que van desde aplicaciones para celulares hasta zapatos.

También podés filtrar por ofertas, marca, valoración, color, y obviamente, precio.

Para comprar en el exterior y traer a la Argentina es importante que tengan en cuenta que existen distintos límites:

  • Se pueden hacer sólo 5 envíos anuales por CUIL/CUIT
  • No se puede traer más de 3 unidades del mismo producto: en caso de traer más, se los van a retener en la Aduana y seguro tengan que contratar un despachante para que se los retire.
  • Cada envío no debe superar los 50 kg.
  • El valor no puede superar los 3.000 dólares
  • Lo elegido no debe tener una finalidad comercial
  • Cuando se compra a través de este tipo de Courier privados, existen dos regímenes diferentes: el C y el P. En caso de que los productos entren dentro del régimen C, no correrán los dos primeros límites.

Muchas veces es difícil encontrar información acerca de estas diferencias y puede suceder también que en algunos casos se los encuadren mal. Por las dudas, conviene tener en cuenta las limitaciones que les mencioné antes.

¿Qué productos puedo encontrar en Amazon con envío a la  Argentina?

Bueno, básicamente, todo.

Si bien Amazon es principalmente fuerte en el rubro de electrónica por sus precios competitivos, cada vez amplia más su rango de ofertas: productos de belleza, ropa, juguetes y hasta programas de software.

Amazon ofertas del dia
La opción “Ofertas del día” de Amazon, una tentación para cualquiera.

Algo muy interesante es la sección “Ofertas del día: cada vez que entres vas a encontrar productos rebajados. Ojo con tentarte… no nos hacemos responsables.

Visitá la página DE AMAZON DE Flor, DONDE comparte sus productos preferidos

Y una vez que elegí, qué hago?

Una vez que seleccionaste tu producto, deberás ver si tiene la opción de envío a la Argentina, y que sea vendido y enviado por Amazon.

Cuando pongas la dirección en la que lo querés recibir, te pedirá un número de CUIL o CUIT, y tendrás que tildar el método de envío de AmazonGlobal, con el que se te calcularán los impuestos aplicables a la importación.

¡Ojo! A diferencia de lo que ocurre con las compras en BookDepositary, hay que pagar el impuesto PAIS (del 30% por transacciones en moneda extranjera) y la percepción del 35% del valor del dólar.

Dichos valores van a figurar en el resumen de la tarjeta y no en el precio final del producto en Amazon.

Hay una manera de ahorrarse estos impuestos: se puede pagar la tarjeta con dólares, aunque ese monto que se abone se descontará del cupo mensual de 200 USD.

Otra opción para evitar los impuestos es pagar con tarjetas de crédito del exterior, tipo Payoneer.

La mayoría de las compras en Argentina se realizan con tarjeta de crédito, así que tendrás que poner la información antes de finalizar.

Amazon tarjeta regalo
Las tarjetas de regalo de Amazon funcionan como voucher y hay que cargarlas en el proceso de compra.

Si tenés una Tarjeta de Regalo de Amazon podés usarla para pagar, pero si lo que elegiste no llega a cubrir el monto total, deberás elegir otra cosa.

¡ES MUY IMPORTANTE QUE REVISES TODO ANTES DE REALIZAR TU COMPRA!

Listo, una vez que terminaste, ¡solo queda esperar a que llegue!

¿Querés que hablemos también de los Amazon Lockers? Comentalo acá abajo

amazon lockers
Amazon Locker en Nueva York
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on telegram
Share on email
Lucas Guerrero

Lucas Guerrero

Disfruto tanto un viaje a Nueva York como una escapada en un micro de dudosa habilitación para ir a ver Boca. Soy economista y además, uno de los directores de MuyBoca, donde despunto el vicio de escribir y seguir al club de mis amores. Un viaje con deporte es, para mí, dos viajes.

TE RECOMIENDO LEER TAMBIÉN...

6 comentarios en “Guía para comprar en Amazon desde Argentina”

    1. Hola Marc! Gracias por escribirnos.

      Exactamente, Amazon no está en Argentina por lo tanto no acepta pesos argentinos.

      Saludos!
      Flor y Juan.

    1. Hola José, gracias por tu consulta. En Amazon siempre se paga en dólares, las opciones a las que hacemos alusión en la nota para ahorrar en impuestos es abanando el resumen de la tarjeta de crédito en dólares o pagando con Payoneer.

      Espero que te haya sido útil.
      Saludos, Juan Manuel.

  1. Hola qué tal? Una consulta si el saldo de la tarjeta lo pago en dólares .. que tengo en mí cuenta.. eso se me descuenta de los 200 dólares mensuales?

    1. Hola Rodrigo! Gracias por escribirnos.

      De acuerdo a las normativas A7105 y A7106 del BCRA entendemos que ese gasto en dólares se descuenta de los 200 dólares permitidos por mes. De superar los 200 dólares, se toman en cuenta los 200 dólares del mes siguiente, y así sucesivamente hasta completar el monto de la compra.

      Esperamos que te haya servido.
      Saludos, Juan Manuel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.