Quién se anima a ir sola a un destino conocido tradicionalmente “para parejas”?
Siiiiiii, yo!!!
Porque me gusta salir del esquema de lo “normal” (si es que existe una definición para ese termino). Porque no me gusta cuando algo se cataloga de tal o cual manera… Quise ir y conocerlo con mis propios ojos.
Ya les hable sobre mi experiencia viajando sola. Ahora quiero contarles lo que más me gustó de Buzios, el balneario estrella de la Costa del Sol, en el estado de Río de Janeiro
Para que la disfruten a full y no se “pierdan” nada, les preparé esta guía completita!
Buzios: ubicación y mapa
Armação dos Búzios (o simplemente, Búzios) es una municipalidad brasileña perteneciente al Estado de Río de Janeiro, a tan solo 190 kilómetros de Río de Janeiro. Su población estable es de casi 28 mil habitantes y su área de 69 km²!
Las mejores playas de Buzios
Obviamente, lo que más me alucinó de Buzios fueron sus playas. Si bien estoy acostumbrada a otro estilo (mucho más amplias y tranquilas), el agua transparente y la formación de piscinas naturales en la mayoría de sus playas hizo que disfrutara de cada una de ellas. De sus 23 playas yo resalto las siguientes:
Azeda y Azedinha
Aguas tranquilas y transparentes. Se llega desde Praia dos Ossos por una callecita de adoquines y luego una escalerita de madera.
Están pegaditas una de la otra. Ambas son muy pequeñas, con poco espacio para “instalarte” por lo que recomiendo llegar temprano en alta temporada (verano y feriados) y luego ir a conocer otras playas más amplias para estar más cómodos.
Incluidas entre las playas más bonitas de Brasil – rodeada de paredones rocosos y vegetación abundante – Azeda y Azedinha se han convertido en Áreas de Protección Ambiental!
João Fernandez y João Fernandinho
Rodeada de posadas, hoteles y condominios de lujo, João Fernandez tiene aguas tranquilas perfectas para pasear en standup, además de costas rocosas para la práctica del buceo con snorkel. Esta es una parada obligatoria de los paseos de barco para “mergulho”.
João Fernandinho es muy pequeña (100 metros) y muy tranquila, de aguas calmas y cristalinas. Se llega por las piedras del lado derecho de João Fernandes o por un sendero con escalones por la montaña.
¡En João Fernandes se puede hacer bautismo de buceo!
Geribá
Es una de mis preferidas. Es lo que más acostumbrada estoy cuando pienso en “playa”. Extensa, con olas grandes, aguas claras y gran espacio de arenas blancas. Geribá es uno de los principales atractivos de Búzios!
La playa es ideal para la práctica de deportes (surf, bodyboard, futvoley, windsurf y stand up paddle). La movida juvenil está en Fishbone Café (del lado derecho). Es un bar tipo lounge con música electrónica. Para familias recomiendo más el lado izquierdo de la playa.
Ferradurinha
Se puede llegar caminando perfectamente desde Geribá (canto izquierdo) en 5 minutos.
Aguas calmas y transparentes hacen fácil encontrar tortugas marinas! Yo me subí a las piedras del lado derecho y me quedé sentada un buen tiempo contemplando el mar y ahí se las veía asomar sus cabecitas. Son enormes!!!
El espacio de arena es pequeño. Es ideal para hacer deportes tipo kayak o stand up paddle.
Ferradura
Aguas tranquilas, celestes y bastante espacio de arena blanca para relajarse. Es ideal para familias con niños. La diversión va de la mano de los paseos en banana, kayak y lancha.
El lado derecho es el más tranquilo… rodeado por mansiones con vistas increibles desde el morro!
Tartaruga
El acceso se realiza por una callecita de tierra que nace en la calle principal de Búzios (Av. José Bento Ribeiro Dantas). Les recomiendo que vayan preguntando ya que hay poca señalización. Es una playa hermosa, amplia. Ingresando para el lado derecho es pequeño (donde tomé la foto) y del lado izquierdo es mucho más amplia pero está llena de puestitos y bares.
Dicen que aquí están las aguas más cálidas de la zona.
El Clima en Buzios
Con un promedio de temperaturas anuales de 26º C, más de 250 días de sol, aguas entre 18 y 21ºC, se podría decir que Buzios tiene un clima “de verano” todo el año.
Si bien los chaparrones tropicales son comunes, suelen ser breves gracias a los permanentes vientos que soplan desde el este, manteniendo las lluvias alejadas. De todas maneras, los vientos en la playa muchas veces pueden resultar molestos. Hay que estar preparados “mentalmente” en caso les toque, como a mi 🙂
Comentario de madre (?): Hay que cuidarse MUCHO del sol, porque hay dias que los rayos UV alcanzan el 100% y puedo dar fe que SE NOTA en las pieles que quedan tipo “camarón”…
Gastronomía y Vida Nocturna en Buzios
En toda la extensión de Rua das Pedras (calles peatonales que forman el circuito turístico del centro) y la costanera Orla Bardot (en homenaje a la actriz Brigitte Bardot que visitó la ciudad en 1964) se pueden encontrar innumerables bares, restaurantes (para todos los gustos y bolsillos), casas de comida al paso y discotecas.
La ciudad tiene una intensa vida nocturna, principalmente en la temporada de verano.



Atardeceres en Buzios
El lugar que más me gusto para verlo fue desde Porto da Barra, pegadito a la playa de Manguinhos. Van a ver que se junta mucha gente a verlo. Es hermoso. Es un momento muy personal para mi. La cabeza se me va y me dejo llevar por las emociones…siempre se me pianta un lagrimón!
Paseo de Barco
Como casi toda ciudad marítima, Buzios ofrece un paseo en barco muy completo para recorrer panorámicamente las playas de la península: Ossos, Azeda, Azedinha, João Fernandes, João Fernandinho, Tartaruga, Amores, Virgens y del Canto. Además, se puede aprovechar para dar un “mergulho” en alta mar. El paseo dura 3 horas, hay salidas diarias y cuesta aproximadamente 30 reales.
Como yo también soy vendedora de paseos en la playa de Florianópolis, obviamente les recomiendo que reserven con los vendedores que ofrecen el paseo en Rua das Pedras o en las playas… es sumamente confiable 🙂
Taxis Acuáticos
Otra opción muy interesante para moverse por las playas es hacerlo con estos “taxis de mar”. Se pueden tomar desde la playa del centro y te llevan a diferentes playas por precios muy accesibles, según las distancias: desde 5 reales (Centro – Ossos) hasta 30 reales (Centro – Geribá)
Precios
Vamos al tema importante para todos… “Buzios es caro?”
Debo decirles que, desde mi punto de vista, Buzios es una de las ciudades más caras de la región de la Costa do Sol. Pero…como todo, hay que saber buscar precios y siempre se encuentran opciones para todos los bolsillos.
Ya es sabido que las cosas en la playa salen mucho más caras, por ende… porque no invertir en una conservadora (desde 30 reales) e ir al supermercado a comprar? Por ejemplo: cervezas (desde 2 reales) en lugar de pagarlas 6 reales (o más) en la playa.
Les dejo algunos precios a modo ilustrativo:
Hostels: entre 30 y 50 reales por noche, generalmente con desayuno incluido.
Prontito les voy a contar más sobre el Art Beach Hostel que fue el que yo elegí y super recomiendo!
Posadas y Hoteles: desde 90 reales en adelante.
Quentinha – plato típico para llevar. Incluye carne (pollo o carne roja), arroz, feijao y ensalada: entre 8 y 12 reales.
Prato Feito – plato típico para comer sentado. Incluye carne (pollo o carne roja), arroz, feijao, fideos, farofa y ensalada: entre 12 y 20 reales.
Plato de Camarão a Milanesa: desde 28 a 60 reales. Depende el lugar. Yo los comí en “O Barco” en plena Orla Bardot, mirando el mar y con una cervecita. Espectaculares y por 28 reales.
Sombrilla con sillas o reposeras (si no vas a consumir): desde 20 reales. Si consumis te las suelen dar gratis. Tenes que negociarlo antes de sentarte y ver las condiciones.
Bebidas y tragos (en la playa). Les adjunto una carta a modo de ejemplo de Geribá:
¿Como Llegar a Buzios?
Llegar a Buzios es sumamente facil. Desde la terminal de omnibus Novo Rio de Río de Janeiro sale la empresa 1001. Cuesta 47 reales y el viaje dura 3 horas. Tiene muchos horarios con servicios diarios.
La terminal de Buzios queda en el Centro, sobre la calle principal. Si su alojamiento queda antes pueden pedirle al “motorista” (chofer) que les avise y los puede bajar sobre la avenida principal. Para esto, tienen que tener el equipaje arriba con ustedes (no despacharlo!). Así hice yo, ya que mi hostel estaba en Geribá y fue super práctico!
¿Cómo moverse por Buzios?
Hay van (combis) que funcionan TODO el tiempo, salen 2,50 reales y recorren toda la avenida principal, que es la que más vas a usar para moverte.
Se pueden alquilar bicis (35 reales todo el día en la mayoría de los hostels que ofrecen este servicio).
Obviamente, también se puede caminar. La avenida principal tiene una extensión de 8 km por lo que, si el sol y el calor lo permiten, es una excelente opción.


Si quieren ir a Arraial do Cabo o Cabo Frio (lo cual RECOMIENDO 100%) pueden tomarse los omnibus de la empresa Salineira. Salen 4 reales por tramo.
¡Pueden leer también esta guía super completa sobre las playas de Búzios!
Espero esta información les haya sido útil y que disfruten a full de su estadía en esta península maravillosa.
Todo comentario es bienvenido (y sumamente agradecido) para completar o mejorar la guía. Tu pregunta puede ser la misma que se está haciendo otra persona y la respuesta puede ayudarnos a todos!
15 comentarios en “Búzios: turismo, relax y playas de mar azul!”
Hola flor!! El 24 /01 llegamos a Río y tenemos que ir a Búzios. Desde el aeropuerto que podemos tomar? Para no tener que ir hasta la terminal de ómnibus en Río. Gracias!!! Siempre son muy útiles tus blogs 😘🙌
Hola buenos días estoy por viajar a Buzios el 19 de agosto …voy con mi marido y dos niños ..mi consulta es cuánto sale para comer ..y cuánto tengo que disponer en plata para una semana …y mi otra consulta es…los barcos que te llevan a las excursiones de cabo frio…las playas de arenas blancas do farol etc …cual me recomendaste Vi muchos y distintos …alguno con baño por los nenes también Vi que si es muy grande el barco son más lentos que las lanchas y no te llevan a todas las playas por tal fin ….me gustaría que me asesores desde ya muchas gracias
Hola Andre,
Toda esa info está en el post de Arraial do Cabo: https://viajeydescubra.com/arraial-do-cabo-el-paraiso-existe/
¡Saludos!
Flor
(Perdón la demora!!!)
Otra duda por aca, como ir de de arraial a buzios? Tambien con la empresa Salineira? Adonde lo tomamos?
Hola Brunella,
Desde Búzios o Cabo Frio pueden tomar los bus de la empresa Salineira por tan sólo 4 reales. Más información y horarios: http://www.salineira.com.br/
¿La info de Arraial do Cabo ya la leíste?
Abrazo,
Flor
Hola Flor! estoy leyendo tus posteos ya que en unos dias viajo por varios destinos de Rio y estos datos me han sido muy utiles!
Lo que estoy intentando de averiguar desde hace ya varios dias, es que forma tengo de viajar desde Angra Dos Reis a Arraial…tenés idea? todo el mundo me dice que tengo que ir hasta Rio de Janeiro primero y de allí tomarme otro colectivo… pero quizás vos sepas de transfers, vans colectivos etc que me lleven directo de Angra a Arraial…
Desde ya muchas gracias por tu tiempo y felicitaciones por el blog!! buena info para el viajero de manera practica y sencilla!
Hola Aldana! Gracias por tu mensaje y los comentarios bonitos del blog 🙂
Sí, yo creo que te toca ir para Rio de Janeiro. Podes mirar acá http://www.buscaonibus.com.br/
Abrazos y buen viaje!
Que lo disfrutes un monton!
Flor
Hola Flor!!! Me encantó el blog! Estoy pensando ya en mis vacaciones y la idea es ir a buzios. Lo que te quiero consultar es si me recomendas hacer noches en Arraial o en Buzios. Me encantaron las playas de Arraial. De todas formas seguro alquilamos un auto para ir algún día a Buzios…depende lo que vos me recomiendes… Gracias!!!
Hola Sara!
Todo depende de lo que estén buscando. Buzios es más turistico por ende tiene muchas más opciones de restaurantes, bares y mercados. Es mucho más grande y todo está más lleno. Arraial do Cabo es mucho más tranquilo, pocos restaurantes o zona “central” de turismo. Yo me quedo con Arraial, las playas son más grandes, más despejadas… pero son gustos 🙂
Buen viaje!
Flor
Excelente información , se ve que es un poco caro Buzios(Respecto del nordeste) pero bien lo vale.Saludos.
Siiiii, totalmente, cuanto más al sur más caro es! pero lo vale, y se puede 🙂
hola me dirias maso menos los precios para cenar y de la playa en buzios.muchas gracias
Hola Silvana! Gracias por tu mensaje! En la nota tenes un estimado de precios. Para cenar podes calcular entre 30 y 50 en un restaurante. Un poco mas también si toman vino, depende mucho de cada uno, si comen en algún puestitos pueden pagar 15 cerca de la playa 🙂
Saludos!
Flor
Espectacular lugar!!!!!
Siiiii! Toma nota así después de Floripa te vas para allá jajajaa
Abrazo Pa!