Me siento a escribir, desde el tren que me llevará a Lisboa, sobre esta magnífica ciudad. Miro las fotos de Budapest y recuerdo mis pasos felices, con un sol que acompañaba a diario. Me siento ahí. Pero no, estoy acá, pero también ahí. Eso es lo hermoso de viajar. Siento que puedo pertenecer al lugar que quiera y cuando quiera. Es sólo cuestión de cerrar mis ojos y recordar: hacerme sentadita al lado del Danubio, tomando una cervecita bien helada y contemplando los hermosos edificios iluminados al anochecer.
Budapest sin dudas fue una de las ciudades que más nos gustó de todo el recorrido de este viajecito que hemos denominado #DescubriendoEuropa.
Como tengo tanto para contarles he decidido dividir la nota en dos y como no podía ser de otra manera: BUDA + PEST.


Antes de empezar, hablemos de historia
Es fundamental saber que aquí antiguamente se dividían en tres ciudades:
- Obuda: La antigua Buda, la primera en fundarse. Hoy, una isla.
- Buda: La parte alta, a la izquierda del Danubio, donde corona la historia y el castillo castillo.
- Pest: La parte baja, a la derecha del Danubio, hoy la parte más moderna.
Si quieren saber más sobre los turcos, las invasiones, los Habsburgo y la posterior unificación pueden hacerlo aquí.
Ahora sí: comencemos con BUDA
Buda es la parte más histórica de Budapest, o mejor dicho, donde aún se aprecian sus orígines y sus paredes hablan por sí solas. Buda es la zona más «señorial». Al menos yo, cuando subí la colina no me esperaba encontrarme toda una ciudad tan armada y prolija. Lo primero que impacta es el Bastión de los Pescadores, al atravesarlo, nueva imagen imponente: la Iglesia de Matthias. Luego de caminar por las callecitas de Buda llegamos a su famoso Castillo (Royal Palace), claramente, de visita obligada.
Para subir a Buda se puede hacer caminando, perfectamente, o bien con el bus 16 que viene desde Pest (sale desde la plaza Erzsebet Ter, donde está la estación del metro de Deak Ferenc ter). El ticket sale 350 florines. Y sino, la opción más cara pero no menos práctica, el funicular (840 florines y si compran ida y vuelta tengo entendido les sale más barato).
Pero basta de palabras! Los invito a pasear a través de las fotos y los aliento a que visiten esta ciudad increible y la aprecien con sus propios ojos.
































Ya está online la segunda parte: PEST!
Tiene también información útil de Budapest: dónde dormir, cómo llegar y lo que no te podes perder!
Para viajar a Europa es necesario un seguro de viaje! Leé acá mis consejos y comprá uno bueno al mejor precio!
Acá les dejo otro post con que ver en Budapest por mis colegas de viajando existo.
Wow, me ha traído unos recuerdos increíbles este post. Estoy deseando que se calme la situación actual para volver a visitar esta preciosa ciudad.
Gracias por compartir tu viaje Flor!
¡Gracias Irene!
Ay si, que ganas de volver a viajar.
Te mando una abrazo grande,
Flor
Me encaaaaaaaantó tu entrada sobre Budapest que sabes que voy a visitar en unos días!!
Creo que no se me escapan muchas cosas, millones de gracias preciosa!!!
Qué liiiiiindo escribís 😛
Un super beso Florcita
Graciasssss San! Que lo disfruten mucho, les encantará 🙂
es imponente budapes yo estuve en abril y todas las noches recuerdo lo que vi de noche desde una colina con todo inluminado y las barcasas inluminadas ,tacando música ,inolvidable
Gracias Olga por tu mensaje 😉
Es hermosa, desde donde se la mire y en cualquier momento del día, cierto?!
Abrazo,
Flo
me encantan tus notas y fotografías…gracias por compartir….cariños donde quiera que estes
Gracias María Ester!
Abrazo enorme desde Lisboa 🙂
Estimada, «esta» se escribe sin tilde siempre. http://Www.rae.es
Muchas gracias Silvia por leer con tal precisión, de verdad. Fue un error de tipeo que ya ha quedado corregido 🙂
Saludos,
Floe
Te agradezco la información porque voy con mi hijo y nieta!!!!
Gracias a tí por pasar por aquí
Lo van a pasar genial, es una ciudad ES PEC TA CU LAR!!!
Abrazos!
Flor