buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-tortuga,-portada

Bucear en Cozumel: inmersiones inolvidables

Cuando organizamos el itinerario por México y leímos que la isla Cozumel es el lugar ideal para bucear decidimos dedicarle tres noches para poder bucear lo más posible.

La isla de Cozumel es reconocida por sus playas de arena blanca pero también por sus aguas cristalinas. El agua es tan transparente que ofrece una visibilidad excelente.

Cozumel tiene el mayor sistema de arrecifes de coral en el hemisferio norte. Esto lo hace el lugar perfecto para bucear o hacer snorkel. 

El año pasado, casi como por casualidad, hicimos el curso de Open Water en Koh Tao, Tailandia. Ahí descubrí mi amor por el buceo y el mundo submarino. Antes había hecho algún que otro buceo tipo bautismo en Florianópolis pero no había alcanzado un amor tan fuerte como cuando en Tailandia me animé a sumergirme hasta 18 metros y hacer un curso completo para poder bucear, con mi propia credencial de buceadora!

Entonces, empezamos a investigar qué empresas había para bucear en Cozumel y cumplir nuestra travesía de bucear en la segunda barrera de coral más grande del mundo.

Y así fue como dimos con ScubaTony. Sus reviews, en todas lados, son super positivas y eso nos generó tranquilidad. Hace un año que no buceabamos y necesitabamos hacerlo con una empresa seria, que nos cuide y nos aliente, con quien pudieramos repasar nuestras habilidades de buceo y sentirnos acompañados, dentro y fuera del agua.

Les mandé un email y al toque Adam, uno de sus dueños, respondió el correo con todas mis dudas y confirmamos nuestros buceos.

buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-barco,-embarcacion,-marina-fonatur
Atila, de ScubaTony

Bucear en Cozumel:

¡Llegó el primer día!

Como todo “primer día” de algo, la ansiedad me invade. En el camino hacia la Marina Fonatur (desde donde parte ScubaTony) repasé en mi mente todo lo que debería acordame, lo que aprendí en Koh Tao, el paso a paso, el chequeo del equipo, las señas… Algo me acuerdaba pero igual los nervios me acompañaron hasta el muelle.

Llegamos a las 7 de la mañana. Nos encontramos enseguida con el equipo de ScubaTony que nos estaban esperando. Adam, su dueño, en persona, junto a los instructores, Charlie y Pedro y el capitán, Hector. La onda y profesionalidad con que nos recibieron ya me dejó super tranquila.

Lo que más me gustó es que los grupos por cada salida son reducidos, super personalizados. Como máximo llevan 6 buceadores y eso lo hace mucho más ameno.

Charlie fue nuestro instructor en los buceos diurnos (sí, hicimos también un buceo nocturno,más abajo les cuento). Es mexicano y tiene una paciencia y claridad para explicar espectacular. Desde el primer momento me hizo sentir segura, empezamos a hablar y los nervios que tenía en el camino a la marina desaparecieron.

Repasamos juntos todas las señas, los paso a paso, cómo ibamos a saltar, cuando teníamos que avisarle que nos quedaba poco aire, como hacer la parada de seguridad, todo. Respondió a todas nuestras dudas y fue un gran Dive Master.

buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-buceadores,-inmersion
¡bajando!

Arrecife Colombia

Nuestro primer buceo fue en Colombia y fue, ESPECTACULAR. Creo que me quedo corta.

No sólo por la variedad de colores y el coral tan precioso sino por la inmesidad de animales que pudimos ver. Si mal no recuerdo vimos, al menos, dos rayas, infinidad de peces de diferentes tamaños y colores (perdón, los nombres me cuesta aprenderlos) y mis preferidas, las tortugas.

Bajamos hasta 22 metros, más o menos, y había algo de corriente.

View this post on Instagram

¡Sueño cumplido! Tuvimos dos dias a puro buceo en Cozumel y vimos infinidad de peces preciosos, corales increíbles pero sobre todo, manta rayas enormes, tortugas de todos los tamaños (mis preferidas!) y hasta un #TIBURÓN 🦈! Increíbles experiencias. El primer día hicimos tres inmersiones, dos durante la mañana y ¡una a la noche! Nuestro primer #buceo #nocturno, con linternas. Una experiencia súper diferente e inolvidable (con una corriente que lo hizo aún más aventurero). Al día siguiente hicimos dos buceos por la tarde y ahí es donde vimos al tiburón y un grupo de manta rayas. ¡Impresionante! La emoción que sentimos fue única 🙌 • • ¡Cozumel 🏝 es el destino para bucear! Y si vienen busquen @scubatonycozumel. El servicio es excelente en todo sentido, desde la reserva y atención de Adam, el capitán del barco (Hector, o el “mago) y la buenísima onda y paciencia de los Dive Masters: Charlie, Marc y Pedro. ¡Volveremos! ❤️ 📸 ¡Thanks @pleasing_photos ! • • 📍Isla Cozumel, México 🇲🇽 • • 👉🏻 ¿Hiciste buceo alguna vez? ¿Qué fue lo más interesante que viste? CONTAME 🙏 • • • • #diving #dive #scubatony #scubatonycozumel #viajeydescubra #postaleslp #comuviajera #bucear #cozumel #islacozumel #tortuga #tartaruga #turtle #turtlelovers #underthesea #underwater #nature

A post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on

El arrecife Colombia tiene cuevas, túneles y cavernas. Tiene también una pendiente de la plataforma continental, con casi 24 metros de profundidad por lo que es el lugar perfecto para realizar un buceo profundo. Nos ofreció una gran primer inmersión.

buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-vida-marina,-peces
“¡Hola amigos!”

Arrecife Pasos del Cedral

La segunda inmersión la hicimos en Pasos del Cedral y fue alucinante también. Descendimos hasta 18 metros por 45 minutos.

Vimos una morena verde enorme, escondida en el coral, una tortuga bellísima con la que me quede nadando un rato cerquita, una langosta y, por poco, casi vemos un tiburón. Estaba debajo de una piedra, Charlie y Scuggs (el fotografo) lograron verlo. Gasti y yo ya habíamos subido hacía unos minutos porque nos quedaba poco aire. Pero la vida nos daría revancha en nuestro segundo día de buceo…

buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-dive-master,-open-water
Esa despatarrada de espaldas soy yo 🙂
buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-peces-enormes
“¿Me están espiando?”

Siempre iba atrás de Charlie y cuando empezó a meterse por unas cuevas me emocioné y lo seguí enseguida. ¡Fue mi primera vez atravezando una cueva marina a tantos metros de profundidad!

Cuando terminamos de bucear nos dejaron en el muellecito de Playa Paraíso para que disfrutaramos de la tarde en la playa.

Nos relajamos en la playa, elegimos un parador que se llama Carlos ‘n Charles (de la misma familia de Señor Frogs). No cobraron nada por las reposeras, sombrillas y uso de las instalaciones (baño, restaurante, duchas) como otros de los paradores de esta playa. Sólo cobraban las consumisiones por lo que estuvo super bien. Pedimos un burrito de pollo, una limonada en “yarda” (el vaso laaaaaargo y finito, típico de Señor Frogs) y un refill (que sale más barato que pedir una nueva). Teníamos unos sandwuchitos con nosotros así que completamos con eso.

El día estaba bastante nublado y se largó a llover pero lo pasamos bien, estabamos mega emocionados con los dos buceos de la mañana y todavía faltaba el buceo nocturno.

Volver desde Playa Paraíso a la Marina Fonatur en taxi nos salio 70 pesos mexicanos.

Buceo Nocturno: Arrecife Yucab

Ay, que nervios teníamos. ¡Nuestro primer buceo nocturno!

Llegamos a las 18 horas a la marina y conocimos a Mark, nuestro Dive Master en esta nueva experiencia.

Nos super interesó la idea de hacer un buceo diferente, nocturno, porque hay animalitos que no se dejan ver durante el día pero sí están de noche.

Mark nos ofreció embarcarnos para poder ver el atardecer en el mar mientras nos dirigíamos a nuestro punto de inmersión.

En el barco Mark hizo todo el speech de explicaciones previas al buceo, muchas novedades para nosotros: el uso de las linternas, cómo comunicarnos debajo del mar (nuevas señales pero sobre todo, a hacerlas con la linterna en el fondo del mar). Cómo ponenos la linterna en la cabeza al subir a superficie y tener cuidado de no alumbrar a los animales porque haríamos que se escondan.

Mark explicaba y yo estaba cagada hasta las patas. Estaba a punto de sumergirme en México, en una isla, a miles de kilometros de casa, a la noche… ¿Estoy loca? No, estaba disfrutadolo y estaba con expertos. Estaba nerviosa pero quería hacerlo, quería vivirlo, queria superarme.

Fuimos a bucear al arrecife Yucab y fue un “buceo especial” con muchísima corriente. Mismo Mark nos decía que nos agarró un día con una corriente super fuerte y que no era común a esa hora y en ese lugar. Esto lo hizo más díficil para nosotros pero también más aventurero.

La figurita díficil es el pulpo y vimos uno con un color alucinante, fosforente, precioso! Es del único que tengo fotos para mostrarles. Nunca había visto uno tan hermoso, ni en figuritas.

buceo-nocturno,-cozumel,-scubatony,-viajeydescubra,-pulpo
Pulpo – Buceo Nocturno

buceo-nocturno,-cozumel,-scubatony,-viajeydescubra,-pulpo-2

Como era de esperar, por los nervios y el esfuerzo que hacía para poder ver algo nuevo (me movía demasiado) consumí mi aire primero y tuve que subir a superficie sola.

Hector, el capitán, enseguida me vió con la linterna en la cabeza y me ayudó a subir al barco. Me esperó con una campera para sacarme el frio y un tecito caliente. El servicio, repito, sobresaliente.

Volveré a hacer buceos nocturnos, espero la próxima con algo menos de corriente, pero la verdad que estoy feliz de haberlo hecho y la experiencia que vivimos. Inolvidable. 

Segundo día de buceo

Esta vez no madrugamos, porque teníamos que estar recien en la marina a las 13 horas para partir a nuestro segundo día de buceo, hoy, todos diurnos.

A la mañana nos dedicamos a caminar por San Miguel de Cozumel, recorrimos toda la costanera para el lado del norte de la isla, nos dimos un baño de mar en una bajadita con pasto (no encontramos playa por esa zona) pero estuvo genial y refrescante igual.

Nos tomamos un colectivo UNIPER por 20 pesos mexicanos. Hay una app que pueden bajarse para ver los recorridos, son todos por San Miguel de Cozumel, lamentablemente no van para las playas. Nos dejó en la Terminal “Puerto Maya” y desde ahí caminamos hasta la marina, son poquitas cuadras.

Charlie’s Place

Llegamos a la embarcación de ScubaTony y partimos rumbo a nuestro primer punto de buceo, uno muy especial.

“Charlie’s Place” es un lugar que no existe en mapas y no es un punto “conocido de buceo” pero es el lugar preferido de nuestro Dive Master por lo que lo denominó con su nombre y nos ofreció conocer su lugar secreto. Aceptamos todos enseguida y nos encantó!

buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-vida-marina
“Me encontraste!”

Acá fue donde tuvimos la revancha. Íbamos disfrutando del mar, los corales, los peces y de repente escuchamos a Charlie hacer sonar su tanque para avisarnos que “había algo”.

Al girar la cara lo veo y casi muero de emoción: ¡UN TIBURÓN!

Me quedé dura, no estaba tan cerca pero tampoco estaba lejos, pasó demasiado rápido a mi gusto… quería quedarme observándolo, disfrutarlo más, fue como un “ahí estáaaaaaaa, que hermoso es” y al toque “uyyyy, no te vayasss”. Felices de que se haya dejado ver, mi primer tiburón!!! No me pregunten que tipo de tiburón era porque no lo sé, era gris. Soy mala con todo tipo de nombres, más aún con la cantida de diversidad marina que hay.

En este buceo también vimos unas rayas preciosas, con un diseño en su lomo maravilloso, una obra de arte. 

View this post on Instagram

La foto y ese momento podría ser de Google o de National Geographic pero les juro que nos pasó con todo su esplendor por adelante, cerquita nuestro. ¡Que buceo inolvidable! Esta #raya nos enamoró por su piel tan preciosa, su andar y su tamaño pero lo que más me encantó es poder apreciarlas en completa libertad, en su hábitat, cómo corresponde ❤️ Gracias @scubatonycozumel por llevarnos a descubrir las bellezas debajo del mar de la mejor manera 🌊 • • • 👉🏻 ¿viste alguna vez una raya? CONTAME 🙌 • • • • 📸 amazing pic by @pleasing_photos • • 📍Isla Cozumel, México 🇲🇽 • • • • • #diving #dive #scubatony #scubatonycozumel #viajeydescubra #postaleslp #comuviajera #bucear #cozumel #islacozumel #underthesea #underwater #nature #eagleray #ray #mantaraya #raya #pattern #sea #sealover

A post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on

Bajamos hasta 22 metros de profundidad y estuvimos casi una hora buceando.

Arrecife San Clemente

Para el último buceo, el segundo del día, elegimos ir a San Clemente. Charlie nos dio varias opciones a elegir, nos preguntó si había algún lugar específico donde quisieramos ir pero lo dejamos en sus expertas manos. Nos recomendó San Clemente y estuvo de 10!.

buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-flor-zaccagnino
Florcita buceando
buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-peces-en-grupo
Ellos también van en grupo

Fue un buceo largo, de una hora, a poca profundidad (15 metros) con una vida marina impresionante.

Vimos un grupo de rayas enormes, muchos pecesitos de colores y hasta un caballito de mar pequeñísimo.

No bucée con la GoPro porque todavía no le había comprado la funda para bajar a más de 10 metros. Las fotos que ven son de Scuggs, amigo de la gente de ScubaTony, y me permitieron compartirlas con ustedes para que disfruten de la belleza submarina de Cozumel.

buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-flor-zaccagnino,-tortuga-marina
Acá, con esta tortuga bellaaaaaa

Buceamos con ScubaTony

Ya saben, si quieren bucear en Cozumel, reserven con ScubaTony. Venden todo online, no tienen oficina. Es todo super personalizado. 

No necesitan ser buceadores, tienen programas para quienes bucean por primera vez también. Inclusive, pueden sacar la certificación PADI con ellos haciendo el curso de Open Water.

Todos los precios están en su web: https://www.scubatony.com/

Si reservan díganles que vieron este post en el blog de Flor, para que se acuerden de mí 🙂 

buceo,-diving,-cozumel,-scubatony,-mexico,-viajeydescubra,-raya,-mantaraya
La raya, acompañada


Gracias a todo el equipo de ScubaTony por la buena onda con que nos recibieron y nos ayudaron a afianzar aún más nuestras (pocas y recientes) habilidades de buceo. 

Adam, Charlie, Mark, Hector, Pedro: hicieron de nuestras vacaciones en Cozumel una estadía inolvidable y sin dudas volveremos a bucear con ustedes y los recomendaremos a nuestros amigos, familiares y claro, nuestros lectores.


¡TE ESPERO EN INSTAGRAM!

No te pierdas las historias destacadas de nuestro viaje por México. Acá te dejo las de Cozumel

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on telegram
Share on email
Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMIENDO LEER TAMBIÉN...

4 comentarios en “Bucear en Cozumel: inmersiones inolvidables”

  1. Que hermosa experiencia, pero creo que no me animo… jajaja
    Voy en feb/mar a Cancun, Playa del Carmen y Tulum, voy a seguir tus post para aprovechar al máximo!
    Excelente viaje (lo seguí por instagram)
    Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.