Llegamos a Berlín un miércoles de lluvia. Una vez más, una ciudad nos recibía con bendiciones a baldazos de agua. Nada iba a opacar nuestra ansiedad de pisar Alemania por primera vez (sacando nuestro paso veloz por Munich en el Oktoberfest, entre cerveza y cerveza).
Cuando llegamos a Alemania ya iban 4 meses desde que comencé el viaje en Madrid en junio de 2015. Cansada pero enormemente feliz y maravillada, estaba por comenzar a descubrir el país número diez de este recorrido de 6 meses por Europa.
De Berlin esperaba mucho. Y me dio aún más. Quedé totalmente atrapada con su historia… me alucina la idea de saber que nací y en este lado del mundo una ciudad estaba dividida completamente por un muro, que separaba familias, amistades y parejas… un muro que dejó cientos de muertos por buscar atravesar la división física que le impusieron los gobiernos de los países interesados en sus propios ombligos.

Berlin es una ciudad para todos los gustos: historia, cultura, arte, arquitectura, música. No falta la joda ni los locos por las compras.
Para recorrerla se necesitan varios días (mínimo 4 o 5 a mi gusto) para poder descubrir rincones más allá de las rutas turísticas. Además, un día se le debería dedicar a ir a conocer un campo de concentración. Es parte de la historia de Alemania y creo que conocerla nos puede servir para tomar conciencia y no permitir que se repita la historia, considero que es nuestro deber como ciudadanos del mundo.

LOS DE IMPERDIBLES BERLÍN
Si vas a Berlin, no dejes de visitar:
Puerta de Branderburgo (Branderburger Tor), el ícono de unidad de la ciudad alemana luego de la caída del muro en 1989.
Se puede visitar el Museo de la Puerta de Branderburgo. Sale 5 euros y se puede comprar online.
View this post on InstagramA post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on
Muro de Berlin (Berliner Mauer), obviamente, uno de los sitios que todo viajero quiere conocer. Te deja sin habla, estar parado frente a este muro de concreto que supo ser la división de un país, simbolo de la guerra fria.
No se pierdan: East Side Gallery, donde están las obras de arte al aire libre más reconocidas, pintadas sobre el muro.
El memorial del muro “Gedenkstatte Berlines Mauer” en Bernauerstrasse y Gastenstrasse.
El conocido “Checkpoint Charlie”, uno de los “pasos fronterizos” más famosos. Hoy, armado para “mostrar” cómo era en su momento cruzar hacia el otro lado del muro.
Topografía del Terror, uno de los museos más interesantes con las exposiciones permanentes que explican cómo se llegó al horror más grande la historia europea.
Alexanderplatz es uno de los centros comerciales más visitados de la ciudad, punto ideal para comenzar a caminar y recorrer la ciudad.
Aquí se encuentra la “Torre de la TV“, siempre iluminada. Subir a la torre merece la pena, sale 19,50 euros la entrada sola con acceso preferencial, sin colas (comprar online acá). Ofrece una de las vistas más bonitas de Berlín. A nosotros nos quedó pendiente para la próxima visita.
Postdamerplatz, otra de las plazas principales de la ciudad. Desde aquí hemos tomado el free tour para ir hasta Sachsenhausen, el memorial dentro del campo de concentración ubicado a pocos km de Berlin (del que ya pronto les contaré más).

Catedral de Berlin (Berliner Dom), una de las catedrales más impactantes, por fuera y por dentro. Vale la pena entrar y subir a su cúpula para disfrutar de sus vistas (inclusive con lluvia)!
Unter den Linden, calle principal para caminar y recorrer los puntos turísticos más importantes.


¿Dónde dormir?
Para nuestra estadía en Berlin elegimos el Circus Hostel. Excelente ubicación para recorrer caminando y con el subte a pasitos de la puerta. Además, sus empleados le ponen toda la onda y las instalaciones muy cómodas. El desayuno buffet no está incluido en el precio pero vale la pena! Precio accesible, se los recomiendo!
Yo fui invitada pero tranquilos, mi opinión es 100% real, basada en mi experiencia.
View this post on InstagramA post shared by Blog De Viajes (@viajeydescubra) on
Berlin Welcome Card
Una gran opción para ahorrar en transporte y atracciones. Gracias a Visit Berlin hemos disfrutado de esta tarjeta durante 3 días. Acá pueden ver más información!
No te pierdas este post de Valen con las cosas que ver en Berlin.
¿Conoces Berlin? ¿Qué te pareció? Dejanos tu comentario!
13 comentarios en “Imperdibles de Berlín más allá del muro”
Hola Flor! voy con mi novio el año que viene (en Mayo) y queremos hospedarnos en hotel, no es hostel, hay alguno bueno bonito y barato para recomendarnos? Que esté bien ubicado? gracias!
Hola Flor! quizas me puedas ayudar con una inquietud, como es llegar de noche? volamos desde Madrid y un vuelo posible llega a las diez de la noche a Berlin, es peligroso? que medio recomendas para llegar del aeropuerto (TXL) a Berlin centro? En todos mis viejes sigo tus recomendaciones, gracias!
Hola Ana, cómo estás?
Gracias por tu mensaje! Me encanta que sirva mi blog para organizar sus propios viajes!!!
En Berlin funcionan super bien los buses y el subte (U-Bahn, de Untergrundbah, osea “underground”). En Google Maps te tira los horarios. Por lo que vi a las 23 horas por ejemplo hay servicio de bus y luego podes combinar con subte también. Todo depende donde te alojes, pero no tendrías problemas. Yo no vi ni sentí nada de inseguridad en Berlin.
¡BUEN VIAJE!
Flor
Muchisimas gracias por tu respuesta Flor!!!
Waooooo increíble, fui hace 6 meses y super recomendado. Apropósito si son de Colombia recomiendo una página que se llama CVU en la cual podrán ahorrar para viajar 😉
Hola Flor.
Muy buen post. Conocí Berlin el año pasado y me gustó mucho.Obviamente sentir lo que sintieron y les hicieron a los alemanes post segunda guerra mundial es lo que más me conmovió.
De hecho la ciudad aún está siendo reconstruida luego del ataque aliado en 1946.
Saludos!
Muchas gracias Hernan por tu comentario.
Es muy fuerte y es necesario visitarla para entender, un poco más, la dura historia que les tocó vivir.
Abrazos y buenos viajes!
Con expectativas!!! Tu información nos tranquiliza. Gracias!”
Muchas gracias Zonia, les va a encantar!!!
Buen viaje,
Flor
Muy interesante todos tus comentarios a TAN BELLA ciudad. CaPtaste su espíritu. Me gusta Berlin y es tan extensa, tan emocional fue conocerla para mi, mi imperdible fue estar en la Puerta d Brandeburgo y en la cúpula del Parlamento!!! Para volver!!!
Gracias Marchu 🙂
Podes creer que no fui al parlamento? Lo dejé como excusa perfecta para volver y sacar con tiempo la entrada para poder ingresar!
Abrazos!
Flor
Conozco Berlín pero no tan bien como se ve en esta entrada. Es cuestión de volver
Cuando quieras nos hacemos un recorrido por allá 🙂
Abrazos, madrina!
Flor