Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b,-portada,-sant-pau-recinte-modernista

Descubrir la Barcelona que no todos conocen

Esta es mi tercera vez en Barcelona, una ciudad que adoro y a la que siempre quiero volver. Esta vez me propuse descubrir la Barcelona que no todos conocen. Visitar sitios que no están en las típicas listas de “imperdibles pero que merecen sin duda nuestro tiempo y dedicación.

Este es nuestro primer viaje largo con Gastón, y su primera vez en Barcelona. No podíamos dejar de ir a la Sagrada Familia: él tenía muchas ganas de conocerla y yo no tenía drama de volver a entrar. Sin embargo, a él le gusta tanto como a mí descubrir lugares “tipo B”. Le pedimos recomendaciones a la gente local y nos dejamos llevar por nuestro instinto y nuestras ansias de quedarnos con “algo más de Barcelona”, con un turismo más responsable, más humano…

¿Nos acompañas a dar este paseo?

 

¿Dónde dormir en Barcelona?: barrios y alojamientos recomendados

Barcelona,-impedibles,-guadi,-casa-battlo

La Barcelona que no todos conocen: lugares interesantes para descubrir

Sant Pau Recinte Modernista

Es una verdadera joya de la arquitectura modernista, obra de Lluís Domenech i Montaner. Fue sede del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau desde 1916 hasta 2009.

La fachada deja sin aliento. Si venís caminando por la Av. Gaudí desde la Sagrada Familia (son sólo 4 cuadras) te chocarás de frente con un impresionante edificio de tonalidad naranja. Si bien por fuera es precioso y parece ser “suficiente”, recomiendo entrar para entender lo que fue la innovación de la época construyendo un hospital de estas características. Los pabellones, edificios imponentes conectados mediante túneles, llenos de verde y jardines para satisfacer a los enfermos y sus visitantes. Una obra de arte a cielo abierto.

Tomamos la visita guiada en español del mediodía, duró una hora y algo y vale muchísimo la pena. También se puede optar por comprar sólo el ticket o bien el ingreso y un audioguía pero yo soy más de guía en carne y hueso porque adoro hacer preguntas. De hecho, fue nuestro guía el que nos recomendó el segundo lugar de este post…

Palau de la Música Catalana

Escondido entre las callecitas de la parte alta de La Ribera, encontrarás este edificio modernista muy singular que combina en su magnífica fachada: escultura, mosaico, vitral y forja.

Es otra de las grandes obras de Lluís Domenech i Montaner. Junto con el Hospital Sant Pau representan el modernismo catalán en su máxima expresión.

El Palau es Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO y el auditorio de concierto más popular de Barcelona. Para contemplarlo como merece hay que ingresar. El broche de oro es ingresar a la Sala de Conciertos: su decoración es impresionante pero la gran claraboya central, luminosa y colorida, es el elemento principal del edificio.

La visita dura 1 hora y sale 20 euros (te recomiendo comprar tu ticket con anticitación en el horario que más te convenga). Puede resultar algo caro para el bolsillo argentino, pero si es tu segunda o tercera vez en la ciudad y ya no vas a ir a la Sagrada Familia, te recomiendo que ingreses tanto al Hospital como al Palau. 

Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b,-palau-de-la-musica-catalana,-teatro

Siempre es bueno hacer un Free Walking Tour. Reservá tu espacio acá.

Fundació Joan Miró

Si bien es un museo reconocido, no mucha gente toma el tiempo para entrar y recorrer la obra de un grande.

El edificio de la Fundació es uno de los iconos culturales de la ciudad. Situado en el parque de Montjuïc, es un espacio donde se vive arte, arquitectura y paisaje. La colección de la Fundació una de las más completas de la obra de Miró en todo el mundo. El ingreso sale 12 euros y se puede comprar con anticipación.

Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b,-Fundacio-Joan-Miro,-museo,-montjuic

Camp Nou Experience

Una visita obligada si te gusta el fútbol, y si sos argentino y fan de Messi, hacete un rato para recorrer las instalaciones del FC Barcelona y su Museo.

Es un tour bastante turístico pero muy bien organizado y super entretenido. La entrada sale 22 euros y la visita dura entre 1 hora y media y 2 horas.

Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b,-camp-nou-experience,-museo-fc-barcelona

Parc del Laberint d’ Horta

Un parque con jardines neoclásicos y atmósfera romántica, a los pies de la sierra de Collserola. Un lugar precioso para pasar un buen rato al aire libre y entretenerse en buscar la salida del laberinto verde de cipreses alineados y podados que dibujan un circuito enredado.

A nosotros al final no nos dió el tiempo de ir pero nos lo recomendaron varias personas. Si fuiste dejame un comentario contando tu experiencia!

Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b, laberint horta
Foto: Barcelona Turisme

Muy cerca de allí, en el mismo barrio, hay un mirador con una hamaca (columpio) con vistas impresionantes de Barcelona: Mirador de Mundet. ¡Les dejo el mapita de la zona y espero sus comentarios! El subte más cercano es el L3 (verde) estacion Valldaura.

Barrio “Poble Sec”

El barrio de Poble Sec fue el que elegimos para alojarnos en nuestra última estadía. Nuestra casa fue el Mambo Tango, lo único que quedaba libre en Barcelona para nuestra fecha. Por suerte, quedamos muy conformes. Un cuarto privado con balcón y desayuno y amamos el barrio.

Nos dimos cuenta que por ahí estaba lleno de barcitos para irnos de tapas y elegimos Can Eusebio para la “primera panzada” de cañas y papas bravas (a precios baratísimos).

Si les da el tiempo, en el barrio hay un parque con un mirador muy bonito para alejarse por un momento de la gran ciudad.

Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b,-poble-sec,-Can-Eusebio,-cañas,-tapas

Casa de les Punxes

Puede que si te digo “Casa Battló” o “Casa Milá” enseguida se te venga a la cabeza la imagen de estas obras de la arquitectura de Barcelona. Pero hay otras casas que también vale la pena descubrir.

La “Casa de las puntas” es un palacete modernista de inspiración medieval. Podrás entrar en un mundo de “caballeros, princesas y dragones”. Con la entrada tenes la posibilidad de subir hasta la terraza y disfrutar de sus hermosas vistas. Hay diferentes tipo de visitas: autoguiadas, guiadas o exclusivas.

Casa Vicens

Otra de las casas no tan conocidas. Y esta, además, ¡acaba de abrir sus puestas al público!
Nos pareció cara la entrada (16 euros) y nos quedamos con las ganas de entrar pero dicen que está muy buena por dentro también ya que es otra de las grandes obras de Gaudí (la primera relevante, para ser precisa) y no es de las más reconocidas o visitadas. 

Durante 130 años tuvo uso residencial (casa de veraneo y luego residencia habitual de sus dueños), pero ahora, está abierta al público y se puede visitar. Es Patrimonio de la Humanidad y fue restaurada en el 2017.

Si te gusta Gaudí, no te pierdas el post exclusivo que escribí sobre su vida y obra en Barcelona. Allí también te cuento varios lugares no tan famosos de Barcelona.

Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b,-casa-vicens,-gaudi,-arquitectura

Mirador de Colón

Seguro te llamó la atención cuando desde La Rambla llegaste caminando hasta la costanera, o cruzaste por el puente hasta el Maremagnum. Pero, ¿sabías que había un mirador en su cima?.

Se accede con un ascensor que te eleva hasta 60 metros de altura y te ofrece unas vistas espectaculares de 360 grados. Si hay viento, lo sentirás. Una experiencia interesante y muy barata. Si te gustan los miradores, está bueno. No te llevará más de 20 minutos en total.

Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b,-mirador-de-colon,-maremagnum,-costanera

Centro Comercial Arenas de Barcelona

No, no soy fan de los shoppings pero este es especial y merece la pena la visita. Está en plena Plaza España, lo verás enseguida.

Supo ser la Plaza de Toros y el edificio, con ladrillo a la vista y colores preciosos, es una obra de arte arquitectónica. Lo más interesante es subir hasta su terraza (pueden hacerlo por el shopping, no tiene porque pagar el ascensor). Tendrás una vista 360 grados bellísima y a mi gusto, la mejor forma de apreciar Plaza España.

Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b,-plaza-espana,-plaza-de-toros,-arenas


 

OTRO TIP: El Barcelona Bus Turistic es una excelente forma de recorrer Barcelona. Es Hop On Hop Off (te podes subir y bajar las veces que quieras). ¡Este año lo usamos durante 48 horas y nos encantó!

Barcelona,-lugares-desconocidos,-no-todos-conocen,-lado-b,-barcelona-bus-turistic


Gracias a Visit Barcelona por el apoyo de siempre para organizar nuestros días y actividades en la ciudad.

Hace poco lanzaron una web oficial para la venta de entradas y está muy buena. No te la pierdas: si te gusta evitar filas y organizar tus días con anticipación es la mejor opción.


Mirá toda la información útil de cómo ir desde Barcelona al aeropuerto.


El artículo que acabas de leer tiene "enlaces de afiliados". Para vos no genera ningún cargo extra (vas a pagar el mismo precio en la página directamente) pero si compras o reservas mediante estos enlaces me ayudas a seguir con el blog. Tranquilo, todo lo que recomiendo es siempre basado en mi experiencia. ¡Gracias por tu apoyo!

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on telegram
Share on email
Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino

Flor Zaccagnino es creadora de contenidos, fundadora de viajeydescubra.com, blog de viajes con experiencias en primera persona por Argentina y el mundo. Más de 10 años viajando y creando contenidos online. Especialista en Marketing Digital, amante del trabajo remoto. Seguí sus viajes en Instagram @viajeydescubra

TE RECOMIENDO LEER TAMBIÉN...

6 comentarios en “Descubrir la Barcelona que no todos conocen”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.